lunes, 13 de mayo de 2019

RECUPERAR LA OSCURIDAD DE LA NACIÓN : IDENTIDAD (SN)


PÉNDULO POLÍTICO ESPECIAL 20 -2019 DR. EMILIANO CARRILLO CARRASCO México es uno de los países con mayor desigualdad económica y social del mundo. Y reducir la inequidad en la distribución del ingreso nacional constituye una de los mayores retos del nuevo gobierno federal. “la precariedad material que padece la mayor parte de la población con […]




.fb_iframe_widget_fluid_desktop iframe
width: 100% !important;


PÉNDULO POLÍTICO ESPECIAL 20 -2019
DR. EMILIANO CARRILLO CARRASCO

México es uno de los países con mayor desigualdad económica y social del mundo. Y
reducir la inequidad en la distribución del ingreso nacional constituye una de los mayores
retos del nuevo gobierno federal. “la precariedad material que padece la mayor parte de la
población con el incremento de la inseguridad, la violencia, la migración forzada por las
circunstancias, la descomposición política e institucional y la mediocridad del desempeño
económico en general ”.

Los terroristas intentan modificar nuestro comportamiento provocando miedo, incertidumbre y división en la sociedad con caos. “Patrick J. Kennedy Nuestra acción es establecer sensibilidad para el estado de bienestar, ante los avances democráticos han sido notables en México en los últimos años, pero el desarrollo económico sigue siendo un franquicia para muy pocos y problemas como la impunidad y la corrupción en los sistemas de justicia, Administración con sus mecanismos de sanción desde administrativa ,penal resarcitoria , inhabilitación y reparación del daño, podrían hacer pensar a algunos que esa "mano fuerte" es la solución, ante la debilidad evidente de las instituciones y altos costos sociales que millones han venido pagando en condiciones de miseria.

La industria eléctrica concesionada a la oligarquía neoliberal, También está a la orilla de
irse a concurso mercantil (CFE, concesionada a causa de un Estado de corrupción e
impunidad) a nombre de la ineficacia e ineficiencia administrativa de las concesiones a
empresas españolas encargadas de vendernos nuestra propia energía eléctrica de la
infraestructura creada por los mexicanos, ahora el usufructo es para estas concesionarias.
¡Ah, el Año de Hidalgo y si los dejamos 2012-2018, quien sabe si aguante el pueblo
mexicano! Y el fondo es la forma a la utilidad de la fibra óptica.

Si la molestia es de la crítica ante situaciones de percepción y de partido ante acciones
de poder mismo y de simulación. las focalizaciones de nuestras tipologías de que se
debe hacer y ser parte de esta reflexión ,que permita variables multifactoriales de acción
masificada a un gran segmento social que deberá partir del líder ,del funcionario de una
institución “la credibilidad “, el valor de hacer y no hacer ,dependerá de cada uno de los
entes sociales , su capacidad que le permita distinguirse de los demás, ya sea un líder ,que
sea capaz de retomar la percepción social o un burócrata que es incapaz de romper el
statu quo.

“lo ideal ante la descomposición “ Lo que hay que hacer es nombrar a funcionarios
públicos dedicados comprometidos con el Estado, bien remunerados , No con el gobierno,
todo pareciera un sueño guajiro., pero no es así, las inercias de nuestra sociedad liquida.
Personas que no se dedicaran a cuidar su nombre y espalda sino el éxito de su función; en
base a la honestidad y eficacia. Cuidado con la necesidad e ignorancia en puesto de
decisión y acciones; lo más fácil del ente es la descalificación a la falta de conocimiento y
compresión de las cosas, ante un temor esenio de su egocentrismo segmentado a su
realidad, incapaz de hacer por si algo.

La credibilidad es primera, contadas con creatividad y sencillez, para que la gente crea
en ti. No es cuestión de trucos publicitarios, las cosas para que la gente las entienda te
crea. Para que el segmento social dirigido permita Confiar en ti, primero los tienes que
convencer. Ya no es suficiente que te pares frente a ellos y les hables de cosas que sólo
interesan a tu partido y a ti. El elector consumidor se fija en razones subjetivas, pero muy
significativas a la hora de dar su voto: “si me caes bien, o eres sangrón”, “si hablas como
yo”, “si no tienes cara de tranza”, “si te pareces a mí”, “si haces las cosas como yo las
haría”, e inclusive el dinamismo, carisma y hasta atracción física que proyectes .Esto
permite ante la personalidad de los actores definir sus estilos comunes de acción y de
comprensión a las circunstancias que se enmarcan el estado de ánimo de la población
ante los embates de situaciones de desempleo, inseguridad, salud, educación y sobre todo
un gran segmento habido de ser entendido y escuchado, que esto permita una mejor
comunicación y lenguaje para nuestra juventud dispersa sin ilusiones, y expectativas de
vida, que se traducen a la falta de calidad de vida y bienestar.

https://www.elmananerodiario.com/reforma-educativa-fracasa-senado/ vía @El
Mañanero Diario

Si actualmente las instituciones democráticas desde los centros del poder financiero y
mediático parecen tener un correlato implícito con la virtual desaparición de las clases
medias y el escandaloso incremento en los niveles de pobreza. Lo ideal de la cultura
política: Si la batalla partidista no permite llegar a acuerdos, la opción es establecer el
diálogo directamente con los sectores sociales afectados por cada problema: entidades
sociales, sindicatos, patronales, cámaras de comercio, municipios y cualquier organismo
dispuesto a implicarse en la gestión de los problemas, partiendo siempre del
conocimiento exacto de la realidad y del margen de maniobra posible.

Los adolescentes son un arfil de la cooptación de la delincuencia a la falta de estudios y
fuentes de trabajo, donde el Estado mexicano cada vez más cautivo de los intereses
financieros y de cúpulas de poder. Entre los golpes mediáticos más sonados están el pacto
por México con la oposición y la detención de la poderosa lideresa del magisterio.

El acercamiento de AMLO con elba Esther gordillo se hizo público en diciembre de 2017,
al inicio de la campaña donde firmó un compromiso con su gente y en el congreso
cuentan con más de 30 diputados federales .https://youtu.be/sqfrqghda3k vía @youtube
El síndrome Ludea precisa esta insuficiencia mental, esta “elefantiasis ludeas” y al
medirse comprende que la toma de decisiones en la teoría de juegos es regularmente
errónea. Con esta visión emprendemos juicios interpretativos de algunos de los más
grandes teóricos filosóficos que han puesto en jaque a la humanidad con sus argumentos
y estudios.

Los juegos manifiestan distintas variables que pueden servirse de matrices para dar con
magníficas soluciones poblacionales. Resulta que los escenarios políticos desde las
célebres determinaciones de Malthus, o de los Neoliberales Freeman, que establecen como premisa el fatalismo, simplemente ha sido interpretación incorrecta o neófita
respecto a los alcances significativos de que los políticos estén versados.
La obligación ética de sumar a todos los sectores en un frente común y mover
presupuestos y gobiernos de todos los niveles, en el país de la simulación hecha práctica
ordinaria y al cinismo del poder ante una sociedad líquida.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Bautizan a funcionario mexicano como #lordcacahuates en reunión con Pelosi (SN)

Critican a funcionario de SRE por comer cacahuates en reunión con Pelosi El encargado de comunicación social de la Secretaría de Relaciones ...