
Celebran el XL Aniversario de la construcción del Mural a la Cultura Totonaca Información de Bernabé Vallejo Olvera Fotografías de Óscar Hernández PAPANTLA, VER.- Dentro de los festejo en honor a la inmensa obra plástica, realizada durante su fructífera existencia por parte del Maestro Teodoro Cano (QEPD), el Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) y […]
Celebran el XL Aniversario de la construcción del Mural a la Cultura Totonaca
Información de Bernabé Vallejo Olvera
Fotografías de Óscar Hernández
PAPANTLA, VER.- Dentro de los festejo en honor a la inmensa obra plástica, realizada durante su fructífera existencia por parte del Maestro Teodoro Cano (QEPD), el Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) y el ayuntamiento Papanteco, realizaron un homenaje póstumo a este hijo predilecto de la Tierra de los Tres Corazones.
Estando presentes, la Maestra Silvia Alejandra Prado encargada del IVEC, del alcalde Mariano Romero González, ediles y familiares del Maestro Cano García, igualmente fue festejado un aniversario de su natalicio y el XL Aniversario de la Construcción del Mural a la Cultura Totonaca, que tiene una longitud de 84 metros de largo y cinco metros de ancho.

Las actividades, iniciaron con una magna conferencia en el Museo "Teodoro Cano" a cargo del licenciado Leonardo Saleta con la platica: Teodoro Cano, tiempo sin sombra, posteriormente, los asistentes; se trasladarían a las instalaciones del Mural a la Cultura Totonaca, en su intervención, el alcalde Romero González, enfatizó que no solamente era un homenaje, era un enorme honor compartir, el enorme legado, dejado a través de su obra plástica en muchas partes de la República Mexicana, destacando el Mural a la Cultura Totonaca, que fue construido en 1979 con la aportación de los escultores Lorenzo Rivera Díaz, Vidal Espejel y Contreras García.
Esta obra escultórica, su enorme contenido e historia, muestra la esencia del origen, cultura, pasado, presente y futuro del Pueblo TUTUNAKU.
Varios exponentes, dieron los pormenores de la vida y obra del Maestro Cano García así como fue colocada una ofrenda floral en su honor.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario