jueves, 28 de febrero de 2019

Protestan por recorte a presupuesto de Pueblos Mágicos (SN)


En reunión con senadores y diputados, funcionarios del ramo turístico de gobiernos estatales y municipales, así como organismos de la sociedad civil, se manifestaron en contra del recorte presupuestal al programa Pueblos Mágicos y pidieron el apoyo del Congreso de la Unión para fortalecerlo.
El p... En reunión con senadores y diputados, funcionarios del ramo turístico de gobiernos estatales y municipales, así como organismos de la sociedad civil, se manifestaron en contra del recorte presupuestal al programa Pueblos Mágicos y pidieron el apoyo del Congreso de la Unión para fortalecerlo.

El presidente de la Comisión de Turismo, Antonio García Conejo, dijo que estos poblados, además de preservar la cultura, tradición y patrimonio nacional, son la forma más auténtica para descubrir y vivir la experiencia, para conocer las raíces de México.

Indicó que es necesario impulsar el desarrollo turístico en estas localidades del país, que se caracterizan por contar con arquitectura histórica, paisajes naturales, gastronomía, cultura y tradiciones arraigadas.

Recordó que antes se les asignaba un presupuesto que les permitía mejorar su imagen urbana e infraestructura. En ese sentido, argumentó, la asignación de recursos públicos resulta de gran importancia para ellos, sobre todo por los excelentes resultados en el desarrollo del país.

Debemos coadyuvar desde nuestro ámbito, precisó, para fortalecer este sector. Es necesario organizarnos, intercambiar opiniones y experiencias para generar resultados económicos, sociales y culturales, puntualizó.

El presidente de la Comisión de Turismo en la Cámara de Diputados, Luis Javier Alegre Salazar, dijo que el Programa de Pueblos Mágicos ayuda a abatir las desigualdades en algunas regiones del país. Sin embargo, y reconoció, no ha funcionado en su totalidad como se planteó desde sus inicios.

Consideró necesario cambiar la estrategia para que los Pueblos Mágicos se conviertan en espacios de desarrollo para sus municipios y las regiones que los abastecen. Informó que la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados trabajó desde el Presupuesto 2019, con una propuesta para asignar recursos a los estados e impulsar la promoción turística.

Aseguró que las entidades federativas recibieron un incremento superior a seis por ciento en este rubro. En lugar de dárselo a los diputados a través del Ramo 23, explicó, se envió directamente a los estados. De ahí, se espera que los gobernadores aprovechen estos recursos, apoyen a sus propios Pueblos Mágicos y no politicen el tema.

En otro orden, refirió que la Formula 1 “costó a los mexicanos muchísimo dinero”. Fue un producto muy bueno, pero no debimos haber fondeado eso a través de los recursos del Consejo de Promoción Turística de México. Las marcas de patrocinadores debieron hacerlo.

En nombre de los secretarios de Turismo de los estados, Efraín Ángulo dijo que es inconcebible la pérdida de recursos para los Pueblos Mágicos. Pidió apoyo a senadores y diputados para lograr el presupuesto que permita continuar fortaleciendo este programa.

El también Secretario de Turismo de Colima apuntó que no es un tema de pesos ni centavos. Es un asunto de alta prioridad para el país. No puede desaparecer. Hagamos el esfuerzo necesario para que continúe y que las poblaciones sigan viviendo del turismo.

El presidente de la Red Nacional de Alcaldes de Pueblos Mágicos, Igor Fidel Rojí, propuso al Congreso de la Unión una serie de medidas para fortalecer este proyecto turístico y detonar el desarrollo de las comunidades que lo conforman.

Planteó un incremento al presupuesto para este programa y que los legisladores gestionen con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes la señalización adecuada en carreteras y autopistas federales.

También pidió que medien ante la Comisión Federal de Electricidad y Telmex para que faciliten la conversión del cableado aéreo a subterráneo, así como la conectividad a la red de telefonía celular e internet.

Destacó la necesidad de integrar a los Pueblos Mágicos en la Estrategia Nacional de Seguridad. Del mismo modo, sugirió que los gobiernos estatales se comprometan a utilizar el impuesto al hospedaje para la difusión turística de estas comunidades.

Avala Cámara de Diputados minuta del Senado que crea la Guardia Nacional (SN)


*La turna a congresos estatales
Palacio Legislativo, 28 de febrero del 2019.– Tras tres horas de discusión, la Cámara de Diputados avaló, sin cambios, la minuta de reforma constitucional, devuelta por el Senado de la República, que crea la Guardia Nacional.
El Pleno la aprobó por mayoría calific...
*La turna a congresos estatales

Palacio Legislativo, 28 de febrero del 2019.– Tras tres horas de discusión, la Cámara de Diputados avaló, sin cambios, la minuta de reforma constitucional, devuelta por el Senado de la República, que crea la Guardia Nacional.

El Pleno la aprobó por mayoría calificada, en lo general y en lo particular, con 463 votos a favor, uno en contra (de la diputada sin partido Ana Lucía Riojas Martínez) y cero abstenciones, y la turnó a los congresos estatales para su análisis y eventual ratificación.

El dictamen reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de los artículos 10, 16, 21, 31, 35, 36, 73, 76,78 y 89 de la Constitución Política.

Señala que la Federación contará con una institución policial civil denominada Guardia Nacional, que se constituirá con los elementos de la Policía Federal, Militar y Naval, y estará adscrita a la secretaría del ramo de seguridad pública, que formulará la Estrategia Nacional en la materia.

Estipula que la formación y el desempeño de los integrantes de la Guardia Nacional se regirán por una doctrina policial, fundada en el servicio a la sociedad, la disciplina, el respeto y los derechos humanos.

Se establece un periodo de cinco años para que el Ejecutivo federal pueda disponer de las Fuerzas Armadas permanentes en tareas de seguridad pública, en tanto la nueva corporación desarrolla su estructura, capacidades e implantación territorial.

Asimismo, se faculta al Congreso de la Unión para expedir la Ley de la Guardia Nacional, dentro de los 60 días naturales siguientes a la entrada en vigor del decreto; y las leyes Nacional sobre el Uso de la Fuerza, y Nacional del Registro de Detenciones, dentro de los 90 días naturales siguientes.

El análisis de la minuta inició a las 12:55 horas, con la fundamentación del dictamen, en tribuna, por parte de la diputada Miroslava Carrillo Martínez (Morena), presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, y el posterior posicionamiento de los grupos parlamentarios y de la diputada sin partido Ana Lucía Riojas Martínez.

Expresaron sus posturas, a nombre de sus bancadas, los legisladores Marco Antonio Gómez Alcantar (PVEM), Verónica Juárez Piña (PRD, coordinadora), Tonatiuh Bravo Padilla (MC, coordinador), Reginaldo Sandoval Flores (PT, coordinador), Olga Juliana Elizondo Guerra (PES, coordinadora), René Juárez Cisneros (PRI, coordinador), Juan Carlos Romero Hicks (PAN, coordinador) y Mario Delgado Carrillo (Morena).

Durante la fundamentación, la diputada Carrillo Martínez comentó que para dictaminar el documento –que surgió de una iniciativa de la bancada de Morena presentada el 20 de noviembre de 2018– se realizó un “intenso proceso de discusión y diálogo plural, incluyente y democrático” con la diversidad de voces y sectores de la sociedad.

Carrillo Martínez destacó el carácter civil que tendrá la Guardia Nacional y subrayó que se regirá “bajo los principios de servicio a la sociedad, disciplina y respeto a los derechos humanos y al imperio de la ley, el mando superior y la perspectiva de género”.

“Es menester mencionar que la discusión de la Guardia Nacional fue compleja para obtener los acuerdos; no obstante, se logró convenir que, por ser una institución de seguridad pública, no tendrá acceso a portar armas exclusivas de las Fuerzas Armadas permanentes”, abundó.

Aseveró que con esta reforma constitucional “el Congreso de la Unión dará respuesta a la crisis de inseguridad que vive nuestro país”.

“Me dirijo a las víctimas de los delitos para decirles que las y los diputados estamos comprometidos con la construcción de la paz y la seguridad, que la legislatura con responsabilidad en pluralidad y de cara a la sociedad no es omisa ante la crisis que vive el país”, externó.

Posteriormente inició la discusión en lo general y al término prosiguió la votación nominal en lo general y en lo particular, dado que no se presentaron reservas de modificación.

El pasado 16 de enero, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen original y lo envió al Senado, donde fue sujeto de diversas modificaciones, las cuales finalmente se aprobaron el 21 de febrero pasado.

Entre los cambios destacó la eliminación de la Junta de Jefes de Estado Mayor de la Guardia Nacional, donde participarían militares.

Ya viene el Festival Cervecero NieblaFest 2019 (SN)


El tercer festival cervecero NieblaFest 2019 llegará a Xalapa/Coatepec, esta ocasión en el Valle De La Pitaya, los próximos 16 y 17 de marzo con cientos de opciones de cerveza, gastronomía, música y más.
Cervezas comerciales y artesanales, así como de sabores llegarán a esta tercera edición del f... El tercer festival cervecero NieblaFest 2019 llegará a Xalapa/Coatepec, esta ocasión en el Valle De La Pitaya, los próximos 16 y 17 de marzo con cientos de opciones de cerveza, gastronomía, música y más.

Cervezas comerciales y artesanales, así como de sabores llegarán a esta tercera edición del festival, organizado por la cervecería Niebla de Xalapa.

También se podrán encontrar cervezas provenientes de otras partes del mundo como Estados Unidos, Sudamérica y Europa.

El evento está considerado para toda la familia, ya que habrá una zona infantil, además de artesanías y de la presentación de 12 bandas locales, dj´s, y para los pet lovers el evento es 100% pet friendly.

Más información y venta de boletos en: https://www.facebook.com/events/798817803794795/

LOCALIZAN EJECUTADO A UN DESAPARECIDO DE IXTACZOQUITLAN (SN)


Veracruz.- De varios balazos fue ejecutado un hombre y fue abandonado detrás del panteón de la comunidad de Zapoapan, municipio de Ixtaczoquitlán.
Hasta ese sitio arribaron elementos de la Policía Estatal y personal de Servicios Periciales para hacer el levantamiento de las evidencias y así impl... Veracruz.- De varios balazos fue ejecutado un hombre y fue abandonado detrás del panteón de la comunidad de Zapoapan, municipio de Ixtaczoquitlán.

Hasta ese sitio arribaron elementos de la Policía Estatal y personal de Servicios Periciales para hacer el levantamiento de las evidencias y así implementar las diligencias correspondientes y ordenar el levantamiento del cuerpo.

El infortunado vestía playera y pantalón de mezclilla en color azul, estaba boca abajo, portaba una gorra en color negro y visera en rojo; por la espalda se le notaban varios orificios por impacto de bala.

El cuerpo fue hallado a un lado de la ribera del río Zapoapan, aproximadamente a cien metros del panteón de la localidad antes mencionada.

Según versiones extraoficiales, respondía al nombre de Juan y se encontraba desaparecido, fue su hermano Carlos el encargado de identificar el cuerpo que se encontraba boca abajo.

El cadáver fue llevado a las instalaciones del Semefo de Orizaba en donde se le practicará la necropsia de ley para determinar las causas de la muerte y posteriormente ser entregado a sus familiares para que, siguiendo el protocolo fúnebre, se le brinde al hoy occiso cristiana sepultura.

Fuente: Sin Muros

Albinegros de Orizaba por el triunfo ante Tehuacán (SN)


Orizaba, Ver.- Con toda la intención de regresar a la senda del triunfo y mantener la férrea pelea por los primeros lugares de su grupo, la tercera división de los albinegros prepara la visita que hará el domingo a Tehuacán, donde a las tres de la tarde enfrentará a la liga de fútbol.
En el juego... Orizaba, Ver.- Con toda la intención de regresar a la senda del triunfo y mantener la férrea pelea por los primeros lugares de su grupo, la tercera división de los albinegros prepara la visita que hará el domingo a Tehuacán, donde a las tres de la tarde enfrentará a la liga de fútbol.

En el juego que cerrará las actividades de la fecha 24 del grupo II en la Liga TDP, orizabeños y poblanos pelearán por tres unidades que para ambos son de mucha importancia, pues para los bicolores el triunfo de manera inmediata los llevará a la segunda posición del sector, esto ante la inactividad de titanes, mientras que para los de Tehuacán las unidades son vitales para mantener esperanzas en el certamen.

Aunque todavía falta recorrido en el campeonato, el equipo de Tehuacán está a 19 puntos del quinto lugar del grupo, último que ofrece boleto para la fiesta grande, por lo que la derrota virtualmente lo estaría dejando fuera de la posibilidad de avanzar a la fase de liguilla, algo que no querrán padecer a manos de los Albinegros, equipo al que por su fuera poco, nunca han logrado derrotar.

Aunque el estadio la huizachera era una aduana muy difícil, en el presente torneo los poblanos han sufrido mucho en su cancha, sede donde únicamente han podido ganar un encuentro, empatado cuatro y perdiendo cuatro más, anotando 13 goles y recibiendo 18.

En lo que va del 2019 el conjunto de Tehuacán ha disputado cinco encuentros, de los cuales ganado en dos, empatando en uno y perdiendo un par más, lo que le lo tiene marginado de los lugares de clasificación, al situarse por ahora en la posición once de 16 contendientes.

Históricamente este será el octavo compromiso entre estos dos equipos, teniendo un claro dominio los albinegros, quienes de los siete disputados han logrado el triunfo en seis y el único juego donde los poblanos han sumado, fue el verificado el pasado 29 de octubre del 2017, juego desarrollado en la cuidad avícola.

Por ahora el grupo que comanda el profesor César Mayoral trabaja plenamente concentrado en su objetivo y durante la semana estará entrenando por las tardes, viajando el domingo a temprana hora a Tehuacán, donde a las tres de la tarde ante un público siempre hostil, estarán peleando por las tres unidades que habrán de repartirse.

 

México y EU abordan tema migratorio con enfoque distinto: López Obrador (SN)


El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que México tiene una buena relación con el gobierno de Estados Unidos, con el que aborda el tema migratorio con un enfoque distinto al que se había concebido y aplicado en los últimos tiempos.
En conferencia de prensa en Palacio Nacional, el Ejecu... El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que México tiene una buena relación con el gobierno de Estados Unidos, con el que aborda el tema migratorio con un enfoque distinto al que se había concebido y aplicado en los últimos tiempos.

En conferencia de prensa en Palacio Nacional, el Ejecutivo federal afirmó que ese gobierno reconoce lo que significan los mexicanos en todo sentido, pues se trata de “una fuerza productiva de primera para la economía de Estados Unidos, de los mejores trabajadores del mundo”.

Estamos actuando con mucho respeto a la soberanía de Estados Unidos; vamos a seguir haciéndolo de esa manera porque queremos que se respete nuestra soberanía; hay condiciones muy favorables para que se garanticen los derechos humanos, se proteja a migrantes y se les dé reconocimiento a nuestros paisanos”, enfatizó.

López Obrador dijo que el gobierno federal trabaja, con programas como Sembrando Vida, para que los mexicanos tengan empleos en el país y que haya cooperación para el desarrollo, a fin de que la migración sea opcional y no forzada ni obligatoria.

Fuente: excelsior.com.mx

Fuente: Agencias

“Antes del Giro ya tendremos cerrado un patrocinador” (SN)


Lleva instalado en el staff del Sky Team desde la Vuelta a Polonia de 2017. Matteo Tosatto, un histórico del ciclismo cuyos últimos años ejerció de fiel escudero de Alberto Contador, se muestra satisfecho de su nuevo papel en el cuadro británico. “Es un rol completamente diferente, ser director e... Lleva instalado en el staff del Sky Team desde la Vuelta a Polonia de 2017. Matteo Tosatto, un histórico del ciclismo cuyos últimos años ejerció de fiel escudero de Alberto Contador, se muestra satisfecho de su nuevo papel en el cuadro británico. “Es un rol completamente diferente, ser director es todavía más cansado que ser ciclista, pero estoy feliz de cómo me trata mi nueva vida”, señala en declaraciones a MARCA.

Su trabajo no es otro que el de guiar a las estrellas del equipo para que estén tranquilos y vayan sumando victorias. “Desde el staff siempre trasladamos la idea de que todo está bien, no es bueno que los corredores estén pensando en otra cosa. Es cierto que la salida del patrocinador seguro que ronda sus cabezas, pero no deben temer por sus contratos. Así lo transmite David Brailsford cada semana”, nos dice el italino.

Tosatto, quien reconoce que para ellos el UAE Tour es una prueba para ir cogiendo impulso, se atreve incluso a adelantar la fecha que tanto están esperando. “Antes del Giro ya tendremos cerrado un acuerdo casi con total seguridad para la continuidad del equipo. Se decía que antes del Tour, pero seguro que la anunciamos antes de la Corsa Rosa”, añade el téncico, quien desvela parte de la procedencia del sponsor. “Será europeo, de casa”, cuenta con una sonrisa pícara que transmite sosiego.

La opción de la petrolera colombiana está al cien por cien muerta: “No hay ninguna posibilidad de llegar a un acuerdo con la vía colombiana, es cierto que esa opción estuvo ahí, eso es verdad, pero no se ha concretado. Aunque tienen grandes corredores y mucha pasión por el ciclismo, finalmente no se ha podido llegar a un acuerdo”. El futuro no es algo que preocupe a los corredores del Sky que están en Dubái. “Estoy tranquilo, nos dicen que todo se va a solucionar, no pienso en ello”, apunta Kiatwoski. “Seguiremos aquí con toda seguridad”, dice Moscon, otro con contrato hasta 2020.

Tres líderes


Sobre la convivencia Thomas-FroomeTosatto cierra en MARCA otro debate. “Thomas no tiene ninguna opción de ir al Giro, estará en el Tour al cien por cien. Antes de ayer fue el último día que tuvo de concentración en Tenerife y ahora vuelve a casa. En ningún momento le hemos forzado para que esté en Italia. Él transmitió su deseo de ir al Tour y así será, confiamos mucho en él”, confirma antes de valorar el estado de Froome.

Thomas no tiene ninguna opción de ir al Giro, estará en el Tour al cien por cien”


“Chris terminó realmente cansado el Tour Colombia porque lo hizo después de una concentración muy dura en Sudáfrica. Lo normal es que hubiera venido a los Emiratos para después descansar, pero finalmente ha cambiado el plan. La idea ahora probablemente es que vaya a París-Niza y Cataluña antes del Tour, lo iremos viendo. Con ello dos tendremos un equipazo en Francia”, confirma entusiasmado. Las aguas corren tranquilas por un Sky que, un año más, ansía poder gobernar la carrera más prestigiosa del planeta.

 

Diputados de Morena, comprometidos con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible | @dipsmorenavera (SN)


• Asisten a la instalación de los comités de Economía, Bienestar y Derechos Humanos
Xalapa, Ver., 28 de febrero de 2019.- Diputados locales de Morena participaron en la sesión de instalación de los comités técnicos de Economía, Bienestar y Derechos Humanos del Consejo Veracruzano de la Agenda 203...
• Asisten a la instalación de los comités de Economía, Bienestar y Derechos Humanos

Xalapa, Ver., 28 de febrero de 2019.- Diputados locales de Morena participaron en la sesión de instalación de los comités técnicos de Economía, Bienestar y Derechos Humanos del Consejo Veracruzano de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

En Palacio de Gobierno, los legisladores José Andrés Castellanos Velázquez, Raymundo Andrade Rivera, Cristina Alarcón Gutiérrez, en representación del Congreso local, fueron testigos de la toma de protesta encabezada por la jefa de la Oficina de Programa de Gobierno y secretaria técnica de dicho Consejo, la doctora Waltraud Martínez Olvera.

El diputado por el Distrito XII de Coatepec, Raymundo Andrade, consideró necesaria la participación de todos y que desde el Congreso “estaremos atentos a lo que nos corresponde, que es legislar. Estamos trabajando de manera coordinada para presentar algunas iniciativas para apoyar y sumarnos a la Agenda 2030”.

A su vez, la legisladora Alarcón Gutiérrez expresó su beneplácito por esta convergencia de esfuerzos de la que los representantes populares forman parte. Opinó que los objetivos de la Agenda 2030 son alcanzables, siempre que se priorice el bien común.

Castellanos Velázquez destacó el objetivo global de acabar con la pobreza extrema involucrando diferentes esfuerzos, priorizando las zonas que presentan mayor rezago en índices de salud, educación y desarrollo. “Los diputados de Morena nos sumarnos y respaldamos la Agenda 2030 para que se lleve a cabo en el estado”.

Participaron también en la sesión: Stefan Visser, especialista en seguimiento e implementación subnacional de la Agenda 2030; los secretarios de Desarrollo y Portuario, Ernesto Pérez Astorga, y de Desarrollo Social, Guillermo Fernández Sánchez, y por la Secretaría de Gobierno, Mayra Ledezma Arronte, entre otros.

La Agenda 2030 promueve el desarrollo integral y moviliza los esfuerzos de la Humanidad para lograr 17 objetivos: Fin de la pobreza, Cero hambre, Salud y bienestar, Educación de calidad, Igualdad de género, Agua limpia y saneamiento, Energía asequible y no contaminente y Trabajo y crecimiento económico.

Además, Industria, innovación e infraestructura, Reducción de las desigualdades, Ciudades y comunidades sostenibles, Producción y consumo responsables, Acción por el clima, Vida submarina, Vida de ecosistemas terrestres, Paz, justicia e instituciones sólidas y Alianzas para lograr los objetivos.

Haz click para ver el pase de diapositivas.

Demostraremos que la economía crecerá 4%, asegura López Obrador (SN)


El presidente Andrés Manuel López Obrador refrendó que habrá avance económico en México, y destacó que para ello se cuenta con el apoyo del sector empresarial nacional, que la víspera le ofreció ayudar para crecer al cuatro por ciento anual.
“Les vamos a demostrar que va a crecer más la economía,... El presidente Andrés Manuel López Obrador refrendó que habrá avance económico en México, y destacó que para ello se cuenta con el apoyo del sector empresarial nacional, que la víspera le ofreció ayudar para crecer al cuatro por ciento anual.

“Les vamos a demostrar que va a crecer más la economía, ayer hicimos un trato con los empresarios, ‘de primera’”, expresó el mandatario federal luego de que el Banco de México (Banxico) ajustó la proyección de crecimiento económico del país para este año.

Ante las estimaciones del Banxico, López Obrador indicó en su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional que se tienen que tomar en cuenta todos los antecedentes, todo el contexto, “no sólo se puede ver el árbol sin ver el bosque”.

En ese sentido el Ejecutivo federal mencionó que en los primeros años de administraciones pasadas la economía descendió, y ahora “están diciendo que el primero de nosotros será 1.6 por ciento, está bien, lo aceptamos, estamos empezando”.

Recordó que ayer, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) le hizo dos propuestas: apoyar para que en este sexenio los mexicanos salgan de la pobreza extrema, y ayudar para que México pueda crecer al cuatro por ciento anual, a las cuales el Presidente sumó la de acabar con la corrupción, de manera conjunta.

Tras señalar que su gobierno es plural, representa a todos y es de todos, de trabajadores y empresarios, López Obrador enfatizó que el crecimiento de la economía, el combate a la corrupción y erradicar la pobreza extrema son los tres grandes propósitos de su administración.

Fuente: razon.com.mx

Fuente: Agencias

(VÍDEO) MUJER SE ARROJA DEL PUENTE POR QUE EL DIABLO SE LO PIDIÓ (SN)


Una mujer se lanzó de un puente localizado en la carretera Torreón-San Pedro, a la altura del ejido Urquizo, Coahuila argumentando que “el diablo se lo pidió”.
En redes sociales se dio a conocer el video que muestra a la mujer cuando se arroja al vacío, sin que nadie lo impidiera.
Como resultado,... Una mujer se lanzó de un puente localizado en la carretera Torreón-San Pedro, a la altura del ejido Urquizo, Coahuila argumentando que “el diablo se lo pidió”.

En redes sociales se dio a conocer el video que muestra a la mujer cuando se arroja al vacío, sin que nadie lo impidiera.

Como resultado, la mujer obtuvo una fractura de cadera y lesiones en el antebrazo izquierdo.

Audio del helicóptero en el que viajaban Martha Erika y Moreno Valle (SN)


El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Javier Jiménez Espriú, dijo este jueves que fueron 11 los intentos de llamadas que hizo la Torre de Control para contactar al helicóptero accidentado en Puebla, en el que fallecieron la exgobernadora de Puebla Martha Erika Alonso,... El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Javier Jiménez Espriú, dijo este jueves que fueron 11 los intentos de llamadas que hizo la Torre de Control para contactar al helicóptero accidentado en Puebla, en el que fallecieron la exgobernadora de Puebla Martha Erika Alonso, y el exsenador federal, Rafael Moreno Valle.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el funcionario Federal expresó que hubo una falla en los datos, ya que había dicho que fueron nueve las llamadas de la Torre de control a la aeronave, sin embargo, fueron 11 los intentos.

Este es el audio de la comunicación:

NCR adquiere a BEC para expandir su negocio hotelero (SN)


NCR Corporation (NYSE: NCR), anunció hoy la adquisición de BEC, el proveedor líder de tecnología de punto de venta (POS) con sede en Denver, con esto, NCR complementa su presencia existente en Estados Unidos y expanderá la cobertura hacia otras zonas y países en el corto plazo.
BEC fue un reven... NCR Corporation (NYSE: NCR), anunció hoy la adquisición de BEC, el proveedor líder de tecnología de punto de venta (POS) con sede en Denver, con esto, NCR complementa su presencia existente en Estados Unidos y expanderá la cobertura hacia otras zonas y países en el corto plazo.

BEC fue un revendedor de NCR durante 23 años. NCR ahora administrará directamente más de 2600 sitios a través de esta adquisición, incluidos los grandes clientes Qdoba, Snooze Eatery y Punch Bowl Social. Todos los antiguos empleados de BEC han aceptado puestos en NCR.

"Estamos mejorando nuestra capacidad de cuidar a nuestros clientes todos los días y expandiendo nuestra cartera general de hospitalidad. Esta expansión se basa en nuestra estrategia comprobada para NCR Hospitality y nuestro compromiso con el segmento de pequeñas y medianas empresas, lo que fomenta nuestra capacidad de proporcionar soluciones de pago de valor agregado", dijo el Presidente y Director Ejecutivo de NCR, Michael D. Hayford.

Esta adquisición, combinada con una inversión incremental significativa en Aloha R&D y el compromiso continuo de NCR con sus socios de canal, se basa en una estrategia probada para NCR Hospitality y su compromiso con el segmento de pequeñas y medianas empresas. BEC ahora es parte de 14 oficinas locales de NCR Hospitality que proporcionan el equilibrio perfecto de una presencia local cerca de sus clientes.

"BEC siempre se ha centrado en cuidar a nuestros clientes, y a ofrecer soluciones innovadoras ampliando nuestro alcance en el mercado", dijo Audrey Borski, Presidenta de BEC. "Hemos encontrado un equipo increíble en NCR que complementa nuestros valores y confiamos en la estrategia a largo plazo y en las oportunidades que representa el mercado para NCR".

Acerca de NCR Corporación
NCR Corporation (NYSE: NCR) es una empresa líder en soluciones omnicanal, convirtiendo las interacciones cotidianas con las empresas en experiencias excepcionales. Con su software, hardware y cartera de servicios, NCR permite que se logren más de 700 millones de transacciones diarias en ventas, finanzas, viajes, hospitalidad, telecomunicaciones y tecnología, y en pequeñas empresas. NCR ejecuta las transacciones cotidianas que hacen su vida más fácil. Las sede de NCR está en Duluth, Georgia, cuenta con más de 30.000 empleados y opera en 180 países.

Ó NCR es una marca registrada de NCR Corporation en los Estados Unidos y en otros países. Todas las demás marcas o marcas registradas son propiedad de sus respectivos dueños.

Web site: www.ncr.com
Twitter: @NCRCorporation
Facebook: www.facebook.com/ncrcorp
LinkedIn: www.linkedin.com/company/ncr-corporation
YouTube: www.youtube.com/user/ncrcorporation

Noticia NCR adquiere a BEC para expandir su negocio hotelero publicada en comunicae.com.mx

Empresarios y López Obrador cierran trato ‘para hacer historia’ (SN)


Los empresarios mexicanos llegaron a un acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador para impulsar un crecimiento económico de 4% anual en el corto plazo.
Al asumir ayer la presidencia del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín también propuso al mandatario elim... Los empresarios mexicanos llegaron a un acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador para impulsar un crecimiento económico de 4% anual en el corto plazo.

Al asumir ayer la presidencia del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín también propuso al mandatario eliminar la pobreza extrema en seis años.

¡Hagamos historia! Nosotros le ayudamos, podemos movilizar a los sectores más organizados de la sociedad para lograr este objetivo”, planteó en su discurso.

Tras llamar a hacer de la inversión “una obsesión”, aseguró que el sector privado no busca ningún privilegio.

Queremos acompañarlo, y quizá sea un pecado de soberbia, pero estamos preparados y capacitados para ayudar en más de lo que usted se imagina”, indicó Salazar.

Dijo que para trabajar de la mano se necesita confianza mutua. “Aunque por sí misma no resuelve los problemas, por lo menos nos acerca a su solución”, aseveró.

En respuesta a los planteamientos hechos por el CCE, López Obrador lanzó un “trato hecho” y planteó hacer un compromiso adicional: sumarse al combate frontal de la corrupción e impulsar el Estado de derecho para alcanzar un mayor desarrollo.

ACOMPAÑAREMOS AL GOBIERNO, DICE LA IP
El sector empresarial mexicano, encabezado por Carlos Salazar Lomelín, propuso al presidente Andrés Manuel López Obrador un par de compromisos enfocados a impulsar un crecimiento económico de 4 por ciento anual en el corto plazo.

El empresario regiomontano planteó al mandatario eliminar la pobreza extrema en un plazo de seis años. “¡Hagamos historia! Nosotros le ayudamos, podemos movilizar a los sectores más organizados de la sociedad para lograr este objetivo”.

Durante su toma de protesta como líder de la máxima cúpula empresarial, pidió al jefe del Ejecutivo hacer de la inversión “una obsesión”, para que el país crezca 4% cada año, y para ello, dijo que se necesita una derrama económica de entre 25 y 27% del Producto Interno Bruto, un nivel que no se ha alcanzado en los últimos años.

Estoy seguro que el entusiasmo que se ha generado al abordar retos tan complejos como el robo de combustibles será poco comparado con la pasión que puede despertar el combate a la pobreza y la promoción de la inversión”.

SIN PRIVILEGIOS

Frente a más de mil empresarios reunidos en la XXXVI Asamblea Anual Ordinaria del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Salazar Lomelín aseguró al mandatario que el sector privado no busca ningún privilegio. “Queremos acompañarlo, y quizá sea un pecado de soberbia, pero estamos preparados y capacitados para ayudar, en más de lo que usted se imagina”.

Dijo que para trabajar de la mano es necesario tener confianza mutua, “ésta es fundamental para la colaboración y aunque por sí misma no resuelve los problemas, por lo menos nos acerca a su solución”.

El dirigente recordó que a lo largo de la historia, los empresarios han trabajado de manera respetuosa y comprometida con líderes que representan la legalidad, la legitimidad y las instituciones de la República.

Sabemos bien que cuando actuamos unidos, resistimos los mayores desafíos que puedan presentarse. En contraste, la desunión, el egoísmo y la falta de patriotismo han tenido consecuencias nefastas.”

ESTADO DE DERECHO

Para el líder del Consejo Coordinador Empresarial, la clave para el equilibrio en cualquier país es la preeminencia del Estado de derecho.

Como usted lo ha señalado, señor Presidente, sobre la ley nada, con la ley todo”.

Por ello, consideró imperativo que todos y cada uno de los mexicanos cumpla con el marco legal.

Ya basta de excusas para no ser derechos. Ni la ignorancia ni la pobreza deben ser paliativos de la legalidad. Mucho menos la ostentación de poder económico, influencias, compadrazgos o la pertenencia a organizaciones que pretenden que las leyes se apliquen a la medida”, comentó Salazar Lomelín.

LOS OBJETIVOS
Eliminar la pobreza extrema en seis años. Se propone movilizar a los sectores más organizados de la sociedad para lograrlo, como actualmente se hacer con el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, en el que casi 80 mil empresas darán cabida a miles de jóvenes para su entrenamiento y preparación para una vida productiva.

Hacer de la inversión una obsesión. Para que el país crezca 4% anual se proponer impulsar una inversión de entre 25 y 27% del PIB, un nivel no alcanzado en los últimos años.

Combatir la corrupción. Cerrar la puerta a las influencias, compadrazgos o la pertenencia a organizaciones que pretenden que las leyes se apliquen a la medida.

LOS COMPROMISOS ADICIONALES
1) Ofrecer, de manera fidedigna y sin engaños, bienes y servicios de calidad a los mejores precios.

2) Cumplir con la ley, pagar impuestos y contribuciones sociales.

3) Tratar a los trabajadores con respeto y dignidad, con salarios justos y de acuerdo con la productividad que presenten en su desempeño diario.

4) Incluir en las empresas a todas las personas, sin distinción de género, orientación sexual, raza, origen, credo, preparación y discapacidad.

5) Comprometerse con la comunidad, tanto en el desarrollo económico como en el ambiental, ¡empezando con el cuidado de las banquetas!

APOYO EMPRESARIAL ES VITAL PARA CRECER
Trato hecho para acabar con la pobreza y generar mayor inversión”, fue el discurso que lanzó el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en respuesta a los compromisos compartidos que planteó el recién nombrado líder del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Salazar Lomelín.

El jefe del ejecutivo agregó un trato adicional dirigido a la iniciativa privada: sumarse al combate frontal contra la corrupción para impulsar el desarrollo de la nación.

En cuanto a que hagamos el compromiso de que haya inversión para crecer al 4%, de acuerdo, trato hecho. En el compromiso para acabar con la pobreza extrema en el sexenio, trato hecho. Y hago una propuesta a todos: que hagamos el compromiso de acabar con la corrupción”, expresó durante la XXXVI Asamblea Anual Ordinaria del CCE.

Además, manifestó el respaldo del gobierno federal a la comunidad empresarial, reconociendo los esfuerzos que ha hecho el sector desde que asumió el cargo como Presidente.

El mejor instrumento para llegar a los acuerdos es el diálogo, los equilibrios, la búsqueda de la conciliación y los acuerdos. Es importante contar con el apoyo del sector empresarial para el propósito de lograr entre todos que haya crecimiento de la economía”, comentó López Obrador.

Dijo que el modelo que impulsa el gobierno, y que está poniendo en práctica, es que la inversión pública sea capital semilla y se complemente con la inversión privada.

Tiene que ver con la tradición de la economía mixta que ha dado resultados en el país, sobre todo en el periodo conocido como Desarrollo estabilizador, en el que se logró que actuaran de manera conjunta sector público, privado y social”.

Mencionó que proyectos como el Tren Maya, el Corredor Transístmico y el despliegue de fibra óptica, para que todo el país tenga internet, requieren del capital privado, pues no es posible concretarse con recursos públicos.

Para construir el Tren Maya de dos mil 500 kilómetros de vías, para este tren moderno de turismo, de transporte de pasajeros y de carga, se necesita una inversión de 120 a 150 mil millones de pesos que no podría hacer el gobierno, por eso vamos a invertir una cantidad y a convocar a inversionistas privados, nacionales y extranjeros”, señaló.

Además, confió en que haya capital nacional para otros planes como el del Istmo. Y habló del proyecto prioritario para comunicar al país por internet, con una fibra óptica de 50 mil kilómetros, que tiene la Comisión Federal de Electricidad, la cual se va a licitar a cambio de que haya internet gratuito en carreteras, plazas públicas, escuelas y hospitales.

Se puede dar la concesión para que se dé el servicio a particulares, a las empresas que ganen esta licitación, para comunicar a todo México”, comentó.

El presidente no dejó de reconocer la labor que hizo Juan Pablo Castañón, presidente saliente del CCE, para concluir el Tratado de Libre Comercio de América del Norte y el impulso para incrementar el salario mínimo a la línea de bienestar.

Fuente: Agencias

VIDEO: GRABAN A UNA MUJER GOLPEANDO A SU HIJO Y LA DETIENEN (SN)


Estado de México.- Una mujer fue detenida tras ser captada dando golpiza a uno de sus hijos, mismos que ya fueron resguardados por el DIF.
Los hechos ocurrieron en el municipio de Ixtapan de la Sal, en el Estado de México. Uno de los vecinos de la mujer fue quien captó las imágenes don... Estado de México.- Una mujer fue detenida tras ser captada dando golpiza a uno de sus hijos, mismos que ya fueron resguardados por el DIF.

Los hechos ocurrieron en el municipio de Ixtapan de la Sal, en el Estado de México. Uno de los vecinos de la mujer fue quien captó las imágenes donde se le ve golpeando al menor con el puño y propinándole una serie de patadas en el estómago antes de ingresar a su casa.

 

Luego de que las imágenes se viralizaron el redes sociales, el sistema estatal DIF intervino para resguardar al menor y a su hermano, de 10 y 12 años, tras recibir una denuncia por el maltrato.

Personal del DIF explicó que acudió al domicilio para resguardar a los menores, a lo que su mamá y abuela se opusieron, pero al notar la presencia del agente del Ministerio Público y de la Policía Ministerial, accedieron a entregar a los niños.

Los niños fueron revisados por personal médico y, según informaron, presentaban lesiones en brazos y espalda. El mayor fue reportado sano, pero el pequeño tiene debilidad visual y se está en proceso de descartar retraso mental o autismo, así como discapacidad y omisión de cuidados.

Los menores fueron trasladados a un albergue, mientras que su madre fue presentada ante el Ministerio Público.

(VÍDEO) NIÑO ES APLASTADO POR BLOQUES DE HIELO MIENTRAS JUGABA EN LA NIEVE (SN)


Un joven residente de Ryazan fue hospitalizado con heridas graves después de que cayeran bloques de hielo sobre él, señala el departamento regional de TFR. El incidente que ocurrió ante los ojos de la madre, cayó en el lente de una cámara de vigilancia.

La avalancha descomunal cayó el 27 de febr... Un joven residente de Ryazan fue hospitalizado con heridas graves después de que cayeran bloques de hielo sobre él, señala el departamento regional de TFR. El incidente que ocurrió ante los ojos de la madre, cayó en el lente de una cámara de vigilancia.



La avalancha descomunal cayó el 27 de febrero en la casa No. 44/3 a lo largo de la calle Seminarskaya, donde se encuentra el albergue de la sucursal de la Universidad de Comunicaciones de San Petersburgo. El video  muestra cómo la escarcha que se desprende del techo arranca los cables y cae directamente sobre un niño de tres años que juega en un montículo de nieve, su madre está a unos pocos metros de distancia. Del golpe del niño arrojado a sus pies.

“Hay una salida de incendios desde el dormitorio. El bulto caído rebotó en la visera del dormitorio directamente sobre el niño”, dijo a RZN.info el director de la sucursal, Alexey Shibaev.

El niño afectado se encuentra en cuidados intensivos.

(VÍDEO) UN AUTO SE ESCURRE ENTRE DOS VEHÍCULOS Y MATA A PEATON (SN)


Se publicó un video de una cámara de vigilancia que capturó el momento del fatal accidente ocurrido el viernes pasado, 22 de febrero, en la calle Polezhaev en la capital de Mordovia.
Los autos se detuvieron para dejar que los peatones, que intentaron cruzar la calle en la “cebra”. El hombre de 24... Se publicó un video de una cámara de vigilancia que capturó el momento del fatal accidente ocurrido el viernes pasado, 22 de febrero, en la calle Polezhaev en la capital de Mordovia.

Los autos se detuvieron para dejar que los peatones, que intentaron cruzar la calle en la “cebra”. El hombre de 24 años, que conducía el Opel Vectra, no siguió el cambio en la situación del tráfico y no logró desacelerar el tiempo.

 

El registro muestra que Opel literalmente se “escurrió” entre los vehículos que ocupaban ambas filas, golpeó al Nissan Murano y luego atropelló a un peatón.

Según los medios locales, un hombre de 61 años murió a causa de las lesiones en un ambulancia.

SECUESTRAN ODONTOLOGO EN CHACALTIANGUIS (SN)


CHACALTIANGUIS, VERACRUZ.- Marcos Santos Quintana fue sacado de su consultorio por sujetos que ahora piden el pago de una suma de dinero.
La alerta fue mediante las redes sociales que daban a conocer el hecho ocurrido la noche del martes en el municipio.
El odontólogo fue sacado con lujo de ... CHACALTIANGUIS, VERACRUZ.- Marcos Santos Quintana fue sacado de su consultorio por sujetos que ahora piden el pago de una suma de dinero.

La alerta fue mediante las redes sociales que daban a conocer el hecho ocurrido la noche del martes en el municipio.

El odontólogo fue sacado con lujo de violencia de su consultorio de acuerdo a informes de quienes se percataron del suceso.

ASALTO A MANO ARMADA EN JOYERÍA DE PLAZA LAS AMERICAS EN BOCA DEL RIO (SN)


A plena luz del día, con cámaras de vigilancia y guardias de seguridad, un hombre y una mujer asaltaron la joyería “Fayad” ubicada al interior de la plaza comercial “Las Américas” en el municipio de Boca del Río. 
Los hechos se presentaron al mediodía de este miércoles, cuando un hombre y una muj...
A plena luz del día, con cámaras de vigilancia y guardias de seguridad, un hombre y una mujer asaltaron la joyería “Fayad” ubicada al interior de la plaza comercial “Las Américas” en el municipio de Boca del Río. 

Los hechos se presentaron al mediodía de este miércoles, cuando un hombre y una mujer, entraron de manera violenta al negocio, que se encuentra a unos metros de la zona de comida en dicha plaza y apuntaron con un arma a las empleadas para que les entregaran el dinero en efectivo que había en la caja y además se llevaron mercancía que estaba en exhibición en las vitrinas. 

Según las empleadas, la mujer una blusa oscura, con manga corta, pantalón oscuro y llevaba un bolso de mano en color negra y el hombre una playera en color blanco, pantalón de mezclilla en color azul y zapatos negros además de cargar una mochila en color negro y una bolsa blanca, que utilizaron para echar la mercancía. 

Minutos después, se implementó un operativo para tratar de ubicarlos, pero no quedó rastro de ellos, hasta el momento no se ha informado a cuánto asciende el monto de lo robado. 

En dicha plaza comercial hay por lo menos una veintena de elementos de seguridad privada recorriendo los dos niveles del inmenso edificio y ninguno se percató de este asalto

Diputado José Andrés Castellanos,rindió protesta como integrante del CEDS | @dipsmorenavera (SN)


– El Gobernador del Estado, Cuitláhuac García, tomó protesta a integrantes del Consejo
Xalapa, Veracruz., 27 de Febrero de 2018.- El Presidente de la Comisión Permanente de Desarrollo Social, Humano y Regional, diputado José Andrés Castellanos Velázquez, acudió como representante del Congreso del...
– El Gobernador del Estado, Cuitláhuac García, tomó protesta a integrantes del Consejo

Xalapa, Veracruz., 27 de Febrero de 2018.- El Presidente de la Comisión Permanente de Desarrollo Social, Humano y Regional, diputado José Andrés Castellanos Velázquez, acudió como representante del Congreso del Estado a la Instalación y Primera Sesión del Consejo Estatal de Desarrollo Social (CEDS).

El evento se realizó en la Sala de Banderas de Palacio de Gobierno, donde el Gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, tomó protesta a los integrantes del Consejo, del cual el diputado Castellanos Velázquez es integrante.

Durante la sesión se abordaron diversos temas como el proyecto de trabajo que se realizarán en los municipios de Papantla, Acayucan y Córdoba, respecto al Programa “Sembrando Vida”. Así también, se analizaron políticas y acciones a tomar para el sector social de la entidad veracruzana. La segunda reunión tendrá lugar en el mes de abril del año en curso.

Durante el evento se contó con la presencia del Secretario de Desarrollo Social Guillermo Fernández Sánchez, José Luis Lima Franco, Secretario de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN); Zenyazen Escobar García, Secretario de Educación de Veracruz (SEV); Roberto Ramos Alor, Secretario de Salud así como titulares de las Secretarías de Trabajo y Previsión Social, Protección Civil (PC), DIF Estatal, Desarrollo Económico, Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA), Medio Ambiente, Comunicaciones (SIOP), Turismo, entre otras personalidades.

 

Danfoss presenta el sistema de purga inteligente (IPS) (SN)


Expo Carnes y Lácteos 2019 será el escenario donde Danfoss presentará la unidad de purga autónoma IPS, (Intelligent Purger System) diseñada para eliminar gases no condensables (Gases NC) en sistemas de refrigeración industrial a base de amoniaco
“La entrada de gases NC en un sistema de refr... Expo Carnes y Lácteos 2019 será el escenario donde Danfoss presentará la unidad de purga autónoma IPS, (Intelligent Purger System) diseñada para eliminar gases no condensables (Gases NC) en sistemas de refrigeración industrial a base de amoniaco

"La entrada de gases NC en un sistema de refrigeración es inevitable, independientemente de las presiones o temperaturas que se manejen; aunque es más común en sistemas que operan con presiones inferiores a la presión atmosférica, en cualquier caso, esto disminuye la eficiencia en términos de potencia reduciendo la capacidad de refrigeración", expresó Roberto Badillo, Gerente de Refrigeración Industrial en Danfoss México, quien agregó que este equipo es utilizado para eliminar los inconvenientes de la entrada de aire al sistema de refrigeración como el provocado por las altas presiones de condensación, lo que tiene como consecuencia el aumento en el consumo de energía de los compresores. "Tener un purgador de aire hace que el sistema no pierda eficiencia y paralelamente, la reducción en la capacidad de enfriamiento del sistema", expresó.

El Sistema de Purga Inteligente de Danfoss, hace posible la eliminación de gases no deseados ya que el aire que ingresa se acumula en áreas específicas y dicha unidad, que es autocontrolada electrónicamente funciona independiente del sistema principal de amoniaco, conectándose en un solo punto al sistema a través de una brida y repitiendo la operación en ciclos de 24 horas verificando la presencia de gases no deseados y eliminándolos, permitiendo con esto la recuperación de la capacidad de diseño del sistema.

Danfoss www.danfoss.com mantiene su liderazgo con esta innovación que ya está disponible en México y que estará exhibiéndose en Expo Carnes y Lácteos 2019, la exposición más importante para la industria cárnica y láctea del país organizada por el Consejo Mexicano de la Carne cuyo objetivo es reforzar la cadena de la proteína cárnica y los eslabones que la conforman incluyendo empacadores, proveedores, industriales y especialistas del sector. Es el evento más importante de su giro en América Latina; y ofrecerá del 26 al 28 de febrero las innovaciones tecnológicas más importantes en procesos, equipos y servicios para la industria.

* * * * *

Nota de prensa Danfoss presenta el sistema de purga inteligente (IPS) publicada en comunicae.com.mx

 

 

Alejandra Romero luchará por su primera medalla en Juegos Panamericanos (SN)


México.- Subir al podio en los Juegos Panamericanos de Lima y lograr la clasificación a Tokio 2020, son las metas principales de la gladiadora Alejandra Romero Bonilla, quien cerró el 2018 como una de las mejores exponentes de la lucha nacional.
Luego de un año en el que culminó en el quinto luga...

México.- Subir al podio en los Juegos Panamericanos de Lima y lograr la clasificación a Tokio 2020, son las metas principales de la gladiadora Alejandra Romero Bonilla, quien cerró el 2018 como una de las mejores exponentes de la lucha nacional.


Luego de un año en el que culminó en el quinto lugar tanto en el Mundial Senior y Sub 23 de la disciplina, la hidalguense quiere que el 2019 sea todavía mejor en su ascendente carrera.


“Tengo un sueño y la meta es ir a Juegos Olímpicos, obtener una medalla, la visión no cambia. Ahora estoy enfocada en los Panamericanos, contenta con lo que estoy haciendo y sé que lo voy a lograr,” destacó.


En su primera experiencia continental, en Toronto 2015, Romero Bonilla se quedó fuera del cuadro de medallas al perder el combate por la presea de bronce ante la peruana Yanet Sovero, en la división 58 kilogramos, resultado que quiere superar en Lima.


“Me quiero sacar la espina de los Juegos de Toronto 2015, de quedarme fuera de las medallas. Quiero subir al podio en Lima, estoy trabajando bien, haciendo lo mejor que puedo con lo que tengo para lograr mi meta, estoy convencida que puedo hacerlo”, comentó.


Para cumplir con sus metas, la hidalguense realiza intensos entrenamientos en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), donde hace equipo con los seleccionados juveniles.


“Estoy entrenando muy fuerte, en tres semanas es el nacional en Querétaro, que es fundamental para conformar la selección, después hay competencias nacionales en las que voy a participar y espero se den algunos eventos internacionales antes de los Juegos Panamericanos.”, detalló.


Con respecto a Tokio 2020, donde quiere hacer historia al convertirse en la primera mujer de la disciplina en colgarse una presea olímpica, adelantó que buscará la clasificación en el Mundial de Mayores, a celebrarse del 14 al 22 de septiembre en Astana, Kazajistán.


“El Mundial es la primera competencia que va a dar plazas, donde clasifican las primeras cinco, si logro mantener el resultado, tendría mi lugar asegurado, no es cosa fácil, implica trabajo duro. Todas quieren clasificar, todas van por eso, entonces no tengo que aflojar en ningún momento”, dijo.


La medallista de oro en los Centroamericanos de Veracruz 2014, aseguró que los quintos lugares que logró en el Mundial Senior y Sub23 del 2018, le sirven para saber cómo está posicionada a nivel internacional de cara a la justa veraniega.


“Fue un año lleno de éxitos, acompañado con sacrificios. Fui al último mundial y logré el quinto lugar en el Campeonato Mundial de Mayores y Sub 23. Disputé dos medallas, di lo mejor de mí. Estas dos competencias me sirvieron de parámetro para saber que estoy ahí, cerca, sé que con preparación y entrenando más puedo mantenerme entre las primeras ubicadas a nivel mundial, en un año donde empiezan las clasificaciones a Tokio 2020”, precisó.


El próximo compromiso de Romero Bonilla será el segundo Selectivo Nacional en Querétaro, competencia fundamental para conformar la selección nacional que asistirá al Campeonato Panamericano Senior, en Argentina, certamen que otorgará plazas a Juegos Panamericanos.


“Voy a participar en el Panamericano en Buenos Aires, Argentina, éste da plazas para Lima, pero yo estoy clasificada desde el año pasado. Voy a competir para analizar rivales y entrar en ritmo”, puntualizó.

Ejecutivas de Riverbed son reconocidas como líderes del Canal CRN en 2019 (SN)


Riverbed®, La Compañía del Rendimiento Digital™, anunció hoy que CRN®, una marca de The Channel Company, ha nombrado a Bridget Bisnette como Vicepresidenta Senior de Canales Globales y Ventas Comerciales y a Cindy Herndon como Vicepresidenta de Programas y Operaciones del Canal Global; en su pres... Riverbed®, La Compañía del Rendimiento Digital™, anunció hoy que CRN®, una marca de The Channel Company, ha nombrado a Bridget Bisnette como Vicepresidenta Senior de Canales Globales y Ventas Comerciales y a Cindy Herndon como Vicepresidenta de Programas y Operaciones del Canal Global; en su prestigiosa lista de Jefes de Canal 2019. Los principales líderes de canales de TI incluidos en esta lista se esfuerzan continuamente por impulsar el crecimiento y las oportunidades en su organización a través de los socios del canal y ofreciendo mayores beneficios colectivamente a los clientes.

LinkedIn: Ejecutivas de Riverbed son reconocidos como Jefes del Canal CRN en 2019: https://rvbd.ly/2DAjuoB

Cada uno de los jefes de canal de 2019 ha demostrado un liderazgo, una visión y un compromiso excepcionales en sus programas de socios del canal. Los Jefes de Canal homenajeados son seleccionados por el personal editorial de CRN como resultado de sus logros profesionales, su presencia en la industria, su dedicación a la comunidad de socios del canal y a sus estrategias para impulsar el crecimiento futuro y la innovación que también benefician a los clientes.

La visión y ejecución de Bisnette continuaron impulsando la alineación global de las ventas del canal en Riverbed. Herndon desempeñó un papel clave en el esfuerzo más amplio de la compañía para continuar brindando una experiencia de socio nueva y flexible cuando el programa empezó en 2019.

Bisnette y Herndon co-lideraron el esfuerzo para implementar un nuevo programa de socios innovadores, Riverbed Rise lanzado en enero de 2018. Ahora que comienza su segundo año, Riverbed Rise es un programa basado en el rendimiento, diseñado para recompensar a todos los tipos de socios, modelos de negocios y diversas preferencias de consumo de tecnología del cliente. Basado en la simplicidad, la flexibilidad y la rentabilidad para los socios, Riverbed Rise simplifica cómo los socios logran y continúan manteniendo su estado. El programa se adapta de manera única a los múltiples modelos de negocios y las necesidades de los socios y premia el logro a través de actividades estratégicas clave y prioridades de ventas conjuntas.

"Las personas en la lista de Jefes de Canal 2019 de CRN merecen un reconocimiento especial por su contribución y apoyo en el desarrollo de programas de socios sólidos, estrategias comerciales innovadoras y una influencia significativa para la salud general del canal de TI", dijo Bob Skelley, Director Ejecutivo de The Channel Company. "Aplaudimos el notable historial de logros de cada Jefe de Canal y esperamos seguir su éxito continuo".

"Estoy encantada de aceptar este honor con Cindy y de que nuestros logros sean reconocidos cuando Riverbed Rise entra en su segundo año", dijo Bridget Bisnette, Vicepresidenta Senior de Canales Mundiales y Ventas Comerciales en Riverbed. "Nuestro objetivo es lograr un impacto positivo y duradero. en los socios del canal de Riverbed e inspirar a más mujeres a desempeñar roles de liderazgo".

La lista de Jefes del canal de CRN de 2019, incluidos los 50 jefes de canal más influyentes, aparece en línea en www.crn.com/channelchiefs y aparecerá en el número de febrero 2019 de CRN.

Conectar con los Socios de Riverbed
LinkedIn
Riverbed Partner Blog
Twitter (@RiverbedPartner)

Acerca de The Channel Company
The Channel Company permite un rendimiento innovador del canal de TI con sus medios dominantes, eventos atractivos, consultoría y educación de expertos, y plataformas y servicios de marketing innovadores. Como catalizador del canal, conectan y capacitan a proveedores de tecnología, proveedores de soluciones y usuarios finales. Respaldados por más de 30 años de experiencia de canal sin igual, aprovechan su profundo conocimiento para visualizar nuevas soluciones innovadoras para los desafíos en constante evolución en el mercado de la tecnología. www.thechannelco.com

Seguir a The Channel Company: Twitter, LinkedIn y Facebook

Copyright ©2019. CRN es una marca registrada de The Channel Company, LLC. Todos los derechos reservados.

Acerca de Riverbed
Riverbed®, La Compañía del Rendimiento Digital™, permite a las organizaciones maximizar el rendimiento digital en todos los aspectos de su negocio, permitiendo a los clientes repensar lo posible. La Plataforma de Rendimiento Digital™ unificada e integrada de Riverbed reúne una poderosa combinación de soluciones para la Experiencia Digital, Redes en la Nube y Cloud Edge, proporcionando una moderna arquitectura de TI para la empresa digital, que brinda nuevos niveles de agilidad operativa y acelera drásticamente el rendimiento y los resultados empresariales. Con más de 1000 millones en ingresos anuales, los más de 30,000 clientes de Riverbed incluyen el 98% de los 100 de Fortune y el 100% de los 100 globales de Forbes. Obtener más información en riverbed.com.

Nota de prensa original Ejecutivas de Riverbed son reconocidas como líderes del Canal CRN en 2019. Más notas de prensa en comunicae.com.mx

 

Policía Federal asegura osito de peluche con 200 mil pesos (SN)


JALISCO
Elementos de la Policía Federal, con apoyo de binomios caninos, localizaron en una empresa de mensajería un osito de peluche que ocultaba en su interior 200 mil pesos en efectivo.
El hecho ocurrió cuando elementos de la División de Fuerzas Federales efectuaban revisiones aleatorias en una... JALISCO

Elementos de la Policía Federal, con apoyo de binomios caninos, localizaron en una empresa de mensajería un osito de peluche que ocultaba en su interior 200 mil pesos en efectivo.

El hecho ocurrió cuando elementos de la División de Fuerzas Federales efectuaban revisiones aleatorias en una empresa de paquetería en Guadalajara, Jalisco y el ejemplar canino presentó un comportamiento de alerta sobre un paquete que tenía como destino un domicilio en la Ciudad de México.

Al abrir la caja, los elementos localizaron un osito de peluche con 200 mil pesos en efectivo.

Para dar seguimiento a las investigaciones, el osito y el dinero asegurados fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público Federal.

Cabe mencionar que los binomios caninos de la Policía Federal tienen un entrenamiento especial para detectar diversas sustancias ilícitas, divisas, armas, personas y restos humanos.

Asimismo, la Unidad Canina cuenta con una certificación por parte de la Real Policía Montada de Canadá para la detección de fentanilo.

Fuente: excelsior.com.mx

Fuente: Agencias

Incluirán fotos de candidatos en boletas de elección en Puebla (SN)


PUEBLA
La Comisión Temporal de Seguimiento de Procesos Electorales Locales del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el modelo de boleta que se utilizará para la elección en Puebla.
El modelo incluirá la fotografía del candidato, pero no podrá contener elementos del partido que lo postul... PUEBLA

La Comisión Temporal de Seguimiento de Procesos Electorales Locales del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el modelo de boleta que se utilizará para la elección en Puebla.

El modelo incluirá la fotografía del candidato, pero no podrá contener elementos del partido que lo postula.

Este modelo tendrá que ser aprobado por el Consejo General en su sesión de la siguiente semana.

La presidenta de la Comisión Temporal de Seguimiento de Procesos Electorales Locales, la consejera Pamela San Martín, aclaró que dicha fotografía, como lo establece la ley, “es una imagen, en blanco y negro para que no sea un juego de colores en el que podamos caer en el tema de la propaganda”.

Fuente: excelsior.com.mx

Fuente: Agencias

Capacita FGR a funcionarios con miras a elecciones estatales (SN)


Como parte de las acciones de prevención del delito en las próximas elecciones de Aguascalientes, Baja California, Durango, Puebla, Quintana Roo y Tamaulipas, la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de la Fiscalía General de la República (FGR) realiza acciones de capacitación a agentes d... Como parte de las acciones de prevención del delito en las próximas elecciones de Aguascalientes, Baja California, Durango, Puebla, Quintana Roo y Tamaulipas, la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de la Fiscalía General de la República (FGR) realiza acciones de capacitación a agentes del Ministerio Público, supervisores y capacitadores electorales de distintas entidades del país.

El personal de la FGR impartió el martes talleres de capacitación en delitos electorales en los Distritos 9, 12 y 15 de Puebla y este miércoles se realizó la primera reunión para la firma de un convenio con funcionarios del gobierno local y las autoridades electorales, a fin de establecer las acciones de prevención del delito y los despliegues ministeriales que se harán en la entidad.

La Fiscalía mantiene los talleres de capacitación en estas entidades y alista la firma de acuerdos para el despliegue de los agentes del Ministerio Público en estos procesos electorales locales”, agregó en un comunicado de prensa.

Fuente: excelsior.com.mx

Fuente: Agencias

Presupuesto de Egresos, recorta gasto burocrático y fortalece la justicia social: Amado Cruz | @dipsmorenavera (SN)


– Se destinarán recursos para pagar adeudos a Ayuntamientos y a la atención de víctimas del delito
Xalapa, Veracruz, 27 de Febrero de 2019.- Tras aprobarse la propuesta de modificación al Presupuesto de Egresos del Ejercicio Fiscal 2019, el diputado local Amado Cruz Malpica afirmó que en este año...
– Se destinarán recursos para pagar adeudos a Ayuntamientos y a la atención de víctimas del delito

Xalapa, Veracruz, 27 de Febrero de 2019.- Tras aprobarse la propuesta de modificación al Presupuesto de Egresos del Ejercicio Fiscal 2019, el diputado local Amado Cruz Malpica afirmó que en este año se estarán incrementando los recursos a los programas que benefician directamente a la población.

Es decir, contempla fortalecer la justicia social y el bienestar de las familias, y se reducirán las partidas correspondientes al gasto burocrático de las dependencias, órganos autónomos y Poderes del Estado.

El legislador de Morena, enfatizó que el Presupuesto de Egresos presentado por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, responde a la lógica de una nueva visión en la administración pública estatal, en la cual se pueden destacar tres grandes rubros:

“El primero tiene que ver con la estructura programática del presupuesto, estos recursos se asignan para atender a la población y crece en 688 millones de pesos (en números redondos). Otro gran aspecto tiene que ver con las actividades institucionales: acciones de las entidades y dependencias de la administración pública para lograr sus objetivos. Ahí, hubo una política de austeridad correlativa con los programas a beneficiarios exactamente por la misma cantidad de 688 millones de pesos”.

En el caso del Poder Judicial y Órganos Autónomos, precisó, en su conjunto les fueron disminuidos en dos mil 300 millones de pesos, lo cual responde a una racionalidad presupuestal entre los recursos del estado y los etiquetados por la Federación.

Cruz Malpica citó que se incrementó presupuesto –resultado de esta reasignación– para la atención a víctimas del delito, por un importante monto de 95 millones de pesos; a previsiones salariales y económicas por mil 551 millones de pesos destinados a garantizar el pagos de salarios y servicios personales, así como una serie de previsiones que tiene que ver con el pago a municipios, derivados de las controversias constitucionales; también, para eventualidades y contingencias como el pago de laudos laborales.

“Me parece, que si hacemos un examen del Presupuesto y vemos dónde se disminuye y dónde se incrementa llegamos a la conclusión de que la modificación financiera del Ejercicio Fiscal 2019, se enfoca en el beneficio de la población y disminuye el gasto burocrático.

El representante popular de Morena recordó además, que el gasto público implica una previsión, no una camisa de fuerza inalterable.

Por fortuna –agregó– los grupos legislativos han estado abiertos a la negociación, sin duda, el Ejecutivo del Estado siempre va a tener la posibilidad, de cara a los remanentes de ejercicios anteriores y excedentes federales, de hacer ajustes para respaldar a las entidades y órganos que lo requieran para atender su operación y necesidades emergentes.

 

Regional de atletismo en Coatzacoalcos (SN)


Coatzacoalcos, Ver.- El próximo 1 de marzo el estadio olímpico Rafael Hernández Ochoa de Coatzacoalcos, recibirá el evento regional de atletismo de Olimpiada Infantil y Juvenil 2019, informo Jesús López Desales titular de la dirección municipal del deporte quien dijo que la se ha espera la partic...
Coatzacoalcos, Ver.- El próximo 1 de marzo el estadio olímpico Rafael Hernández Ochoa de Coatzacoalcos, recibirá el evento regional de atletismo de Olimpiada Infantil y Juvenil 2019, informo Jesús López Desales titular de la dirección municipal del deporte quien dijo que la se ha espera la participación de al menos 500 exponentes de diferentes categorías, femeniles y varoniles que buscarán dar las marcas en pruebas de pista y campo para conseguir su pase a la fase estatal.

“Vienen de todas partes de Veracruz, de la zona norte, centro, sur, toda la región sur-sureste, estamos muy agradecidos por ello, estamos pensando que no menos de 500 atletas lleguen ese día a buscar ese lugar que les permita representar a su lugar de origen en la fase estatal”abundó.

Sobre la sede apunto que está en condiciones para auspiciar dicha competencia.

Por último destacó que se contempla la llegada de David Pérez Medellín actual director del Instituto Veracruzano del Deporte y demás colaboradores del IVD.

 

Monica Puig y Feliciano López dicen adios al AMT (SN)


De manera sorpresiva, la boricua Mónica Puig y el español Feliciano López se retiraron de la competencia en la ronda de octavos de final.
Mónica Puig se despidió de la competencia tras haber dado un emocionante juego ante la griega Maria Sakkari, a quien venció en octavos de final con marcadores ... De manera sorpresiva, la boricua Mónica Puig y el español Feliciano López se retiraron de la competencia en la ronda de octavos de final.

Mónica Puig se despidió de la competencia tras haber dado un emocionante juego ante la griega Maria Sakkari, a quien venció en octavos de final con marcadores de 7-5, 4-6 y 6-0.
Monica Puig se retiro en el primer set del duelo contra la china Yafan Wang.

El set se mantenía 4-1 a favor de la asiática cuando la puertorriqueña optó por retirarse, pues de acuerdo a la versión dicha por su agente Marijn Bal, la campeona olímpica en Río 2016, sufrió una intoxicación por alimentos, situación que la limitó en el juego.

Con ello, dejó el camino libre a Yafan Wang, quien se enfrentará este jueves con la brasileña Haddad Maia, quien sorpresivamente venció a Sloane Stephens.

Quien también se retiró de la competencia sin haber disputado ni un minuto de su próximo encuentro fue el español Feliciano López, que dio el paso al australiano Alex de Minaur, sin que se informará el motivo del retiro.

 

Encadenan a habitantes de Aquila por negarse a bloquear carretera (SN)


MICHOACÁN
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán inició de oficio una carpeta de investigación y dispuso medidas cautelares de protección en favor de un grupo de comuneros de la población indígena de Santa María Ostula, municipio de Aquila, que fueron encadenados durante 24 horas por n... MICHOACÁN

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán inició de oficio una carpeta de investigación y dispuso medidas cautelares de protección en favor de un grupo de comuneros de la población indígena de Santa María Ostula, municipio de Aquila, que fueron encadenados durante 24 horas por negarse a participar en un bloqueo carretero.

En un comunicado, la FGE dio a conocer que en redes sociales se denunció que varios habitantes de la localidad de Xayakalán, comunidad indígena de Santa María Ostula, fueron retenidos y encadenados durante 24 horas.

Por ello, la Fiscalía ordenó actos urgentes de investigación, y en apego a las disposiciones del Código Nacional de Procedimientos Penales aplicó medidas de protección para salvaguardar la seguridad de las víctimas, quienes ya fueron liberadas.

Asimismo, se detalló que se continúa con la práctica de las diligencias correspondientes para el esclarecimiento de estos hechos, y deslindar responsabilidades.

Por su parte, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) expresó preocupación ante prácticas de castigo como el encadenamiento de personas, “que vulneran flagrantemente la dignidad humana”.

La CEDH inició una queja de oficio, a través de la Visitaduría Regional de Lázaro Cárdenas, con el expediente LAZ/091/2019, por violación al derecho a la integridad y seguridad personal en contra de las autoridades que resulten responsables.

Fuente: excelsior.com.mx

Fuente: Agencias

Gran consenso de todos los Grupos Legislativos para aprobar Presupuesto de Egresos 2019: Gómez Cazarín | @dipsmorenavera (SN)


Xalapa, Veracruz., 27 de Febrero de 2019.- “Agradezco a todos los integrantes de la LXV Legislatura que con sensibilidad, madurez y voluntad política se sumaron a respaldar los ajustes al Presupuesto de Egresos del Ejercicio 2019”, manifestó el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUC... Xalapa, Veracruz., 27 de Febrero de 2019.- “Agradezco a todos los integrantes de la LXV Legislatura que con sensibilidad, madurez y voluntad política se sumaron a respaldar los ajustes al Presupuesto de Egresos del Ejercicio 2019”, manifestó el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Juan Javier Gómez Cazarín.

Con relación a la aprobación, en el Segundo Periodo de Sesiones Extraordinarias, del Dictamen de la Comisión Permanente de Hacienda del Estado por el que se modifica el gasto público de la entidad, el diputado de Morena refirió que este logro es derivado del consenso y diálogo entre las bancadas del Congreso de Veracruz.

“Mi reconocimiento a los grupos del Partido Acción Nacional, Mixto PRD-Movimiento Ciudadano, Mixto PRI-Verde, Del Lado Correcto de la Historia, Juntos Haremos Historia y Morena, porque entre todos logramos un proyecto pensado en el desarrollo de la entidad”.

“El nuevo Presupuesto es el resultado de la unidad y decisión democrática de los legisladores en beneficio de todas las áreas de la administración pública al servicio de la población veracruzana”, consideró el dirigente de la JUCOPO.

Recordó, que las finanzas del Estado se diseñaron con el compromiso del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, quien pretende implementar una política de austeridad en el uso de los recursos del pueblo.

“En todos los sectores habrá una transformación que brinde solidez y estabilidad, ya no se manejará el dinero de las y los veracruzanos con corrupción: habrá un ejercicio honesto de la gestión gubernamental”.

Por último, reiteró su disposición como representante popular y presidente de la JUCOPO en mantener la cordialidad, respeto y comunicación con todas las fuerzas políticas de la LXV Legislatura.



Chivas – San Luis (2-1): resumen del partido y goles (SN)


Agencias
Con goles de Pulido y Villalpando, Chivas de Guadalajara derrotó a Atlético San Luis en partido de octavos de final de la Copa MX
Final | Chivas 2-1 San Luis, Octavos de Final
Gracias por seguir la cobertura del Chivas – San Luis, partido correspondiente a los octavos de final de la Cop... Agencias

Con goles de Pulido y Villalpando, Chivas de Guadalajara derrotó a Atlético San Luis en partido de octavos de final de la Copa MX


Final | Chivas 2-1 San Luis, Octavos de Final


Gracias por seguir la cobertura del Chivas – San Luis, partido correspondiente a los octavos de final de la Copa MX. El equipo dirigido por José Saturnino Cardozo no tuvo una noche fácil ante los potosinos y tuvo que venir de atrás para conseguir la clasificación a la siguiente ronda. Con goles de Alan Pulido y Dieter Villalpando, El Rebaño sacó la victoria y enfrentará al Club América en cuartos de final.

 

Zumbaton en beneficio de equipo de beisbol infantil (SN)


Coatzacoalcos, Ver.- El selectivo de beisbol categoría 7-8 años de Coatzacoalcos convoca al evento “Zumba con causa”, mismo que se efectuara el próximo 9 de Marzo en el gimnasio 20 de noviembre de Coatzacoalcos, cinco serán los instructores locales que formaran parte del zumbaton que arrancara a ...
Coatzacoalcos, Ver.- El selectivo de beisbol categoría 7-8 años de Coatzacoalcos convoca al evento “Zumba con causa”, mismo que se efectuara el próximo 9 de Marzo en el gimnasio 20 de noviembre de Coatzacoalcos, cinco serán los instructores locales que formaran parte del zumbaton que arrancara a partir de las 9:00 horas y en el que se espera una amplia participación de personas, tal como lo señalo Carlos de los Santos manager del equipo.

“Tenemos planeado trabajar el 9 de Marzo de 9:00 a 11:00 de la mañana en el gimnasio 20 de noviembre tenemos un grupo de maestros, instructores que nos están ayudando a impartir las clases de zumba y así recaudar los fondos necesarios” apuntó.

Con lo recaudado el representativo que es integrado por 12 menores, acudirá al campeonato regional división moyote de Williamsport que se desarrollara del 24 al 27 de abril en Mérida.

Los interesados en participar pueden pedir información a través del número telefónico 921 114 7784.

 

Con vocación social, se reasigna el Presupuesto de Egresos 2019: Rosalinda Galindo | @dipsmorenavera (SN)


– Modificaciones son para beneficio de los veracruzanos: Presidenta de la Comisión de Hacienda del Estado
– Se aprueba por unanimidad los ajustes al Presupuesto de Egresos 2019
Xalapa, Veracruz., 27 de Febrero de 2019.- En el Segundo Periodo Extraordinario de Sesiones, el pleno del Congreso Loca... – Modificaciones son para beneficio de los veracruzanos: Presidenta de la Comisión de Hacienda del Estado
– Se aprueba por unanimidad los ajustes al Presupuesto de Egresos 2019

Xalapa, Veracruz., 27 de Febrero de 2019.- En el Segundo Periodo Extraordinario de Sesiones, el pleno del Congreso Local respaldó el Dictamen de la Comisión Permanente de Hacienda del Estado relativo a las modificaciones del Presupuesto de Egresos de 2019, “habrá un ejercicio honesto con perspectiva social de los recursos que dispone el Estado”, afirmó Rosalinda Galindo Silva, en representación del Grupo Legislativo de Morena.

Al respecto, Galindo Silva, quien funge como Presidenta de la citada Comisión Permanente, indicó, “es una reasignación pensada por el Gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, con vocación social, para garantizar la justicia social: “Es un inicio para satisfacer las necesidades de las y los veracruzanos”.

La diputada de Morena, manifestó en la máxima Tribuna de la entidad que esta modificación atiende a los principios de austeridad, eficacia y eficiencia del gasto público, “el objetivo es regular la asignación, ejercicio y control del Presupuesto acorde con las necesidades básicas de la población”.

De igual modo, explicó que el Presupuesto de Egresos de este 2019 cubre cabalmente los requerimientos en las diferentes materias de la administración pública estatal, dado que contempla la inversión en hospitales y sistemas sanitarios de manera incluyente y refrenda la importancia de la educación básica gratuita y obligatoria.

Además, Galindo Silva destacó que establece la posibilidad de diseñar y ejecutar obras de infraestructura relevantes, “estas permiten impactar en la calidad de vida de las y los veracruzanos”.

De igual modo, al Poder Judicial del Estado de Veracruz (PJEV), se le asegura cubrir el acceso a la impartición de justicia para la ciudadanía, con profesionales e instalaciones adecuadas. En otro rubro, el gasto público de Veracruz permitirá facilitar el empleo y la inversión en materia socioeconómica.

“Los recursos serán destinados con transversalidad e igualdad de género, beneficiarán a las niñas y niños del Estado, y se mantiene la observancia de las Alertas por Violencia de Género; contempla también, la perspectiva para favorecer a los grupos originarios y sus comunidades, acorde con la configuración multiétnica de la entidad”.

Así mismo, subrayó que, a la máxima casa de estudios del Estado, la Universidad Veracruzana (UV), se le dotará con los recursos suficientes para enfrentar los desafíos de la educación superior actual.

Por último, sostuvo que es la oportunidad de romper con los moldes de corrupción e impunidad en el ejercicio de las finanzas públicas de Veracruz.

La aprobación, en lo General y lo Particular, del Dictamen de referencia se consiguió con el voto a favor de 47 integrantes de la LXV Legislatura del Congreso del Estado.

En este sentido, las y los diputados Brianda Kristell Hernández Topete, Sergio Hernández Hernández, Gonzalo Guízar Valladares y Jorge Moreno Salinas, en su calidad de representantes de los grupos legislativos Mixto PRD-Movimiento Ciudadano, Acción Nacional, Del Lado Correcto de la Historia y Mixto PRI-Verde, respectivamente, emitieron sus pronunciamientos a favor del Ajuste Presupuestal.

 

En abril firma de convenio para que ONU capacite a Guardia Nacional: Ebrard (SN)


El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, anunció que será en abril próximo en la Ciudad de México cuando se firme el convenio con la Oficina de la Alta Comisionada de la ONU en materia de Derechos Humanos para capacitar en materia de derechos humanos a los integrantes de la Gua... El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, anunció que será en abril próximo en la Ciudad de México cuando se firme el convenio con la Oficina de la Alta Comisionada de la ONU en materia de Derechos Humanos para capacitar en materia de derechos humanos a los integrantes de la Guardia Nacional.

En entrevista con Excélsior, el canciller recordó que ayer la subsecretaria Martha Delgado extendió formalmente la solicitud a la alta comisionada Michelle Bachelet para este acompañamiento en la formación del nuevo cuerpo de seguridad.

Habría que decir, además, que Michelle Bachelet fue la presidenta de Chile y en Chile funciona de una manera similar a lo que se plantea en la ley.

Entonces, ahora en su visita en abril se va a firmar un convenio para que esta participación sea efectiva y sea en escala necesaria porque es una gran oportunidad desde la formación de la Guardia Nacional que ya tengamos todos los protocolos de derechos humanos que deba haber”, destacó.

El canciller mexicano explicó que entre los contenidos que podrían incorporarse al acuerdo destacan la protección y atención específica a mujeres y grupos en situación de vulnerabilidad, especialmente niños, niñas y adolescentes, y personas indígenas, así como la regulación del uso de la fuerza.

Subraya que el gobierno de México quiere que la Guardia Nacional siempre cuente con una brújula de respeto a los derechos humanos”.

CASO VENEZUELA

Respecto al caso Venezuela, el canciller mexicano reiteró que la salida posible al conflicto es el diálogo entre las dos partes y nuestro país seguirá impulsando esta vía.

Dijo que más allá de los llamados del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó o el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence para que México modifique su postura, ésta seguirá siendo

Nosotros lo que decimos, ahí ya es la Doctrina Estrada mexicana, el reconocimiento no se utiliza por México no debe hacer en favor de uno u otro.

Yo creo que aquí más importante que eso es cuál es la salida posible que puede tener este conflicto y ahí en el punto en el que coincidimos la mayor parte de los países europeos y de América Latina es que tiene que ser una salida pacífica y la determinen los venezolanos. Esa es la posición mexicana hoy en día”, sostuvo.

Fuente: excelsior.com.mx

Fuente: Agencias

Bautizan a funcionario mexicano como #lordcacahuates en reunión con Pelosi (SN)

Critican a funcionario de SRE por comer cacahuates en reunión con Pelosi El encargado de comunicación social de la Secretaría de Relaciones ...