jueves, 31 de enero de 2019

CMR invita a celebrar el día mundial de la reducción del CO2 tomando acciones simples (SN)


Hace un par de días se celebró el día mundial por la reducción de las emisiones del CO2; uno de los gases con mayor contribución al aumento de la contaminación y la temperatura del planeta.
Cada vez son más las personas que están pendientes de las emisiones del CO2, el calentamiento global y el c... Hace un par de días se celebró el día mundial por la reducción de las emisiones del CO2; uno de los gases con mayor contribución al aumento de la contaminación y la temperatura del planeta.

Cada vez son más las personas que están pendientes de las emisiones del CO2, el calentamiento global y el cambio climático; en consecuencia de las medidas que se pueden tomar para reducir su impacto.

CMR una empresa socialmente responsable, tiene una visión hacia un planeta más sustentable, por eso incentiva a sus colaboradores y comensales a comenzar a tomar acción a través de pequeños cambios en su día a día, que ayudan a disminuir la contaminación en México y las emisiones de CO2 en la atmósfera, por ejemplo:
  • Separar la basura, para garantizar su reciclaje

  • Usar más el transporte público, la bicicleta o caminar distancias no muy largas

  • Disminuir el uso del auto propio o compartirlo con compañeros de trabajo y/o vecinos

  • Consumir alimentos y productos locales

  • Llevar una dieta balanceada y con menor consumo de carne

  • Disminuir el uso de plásticos de un solo uso

  • En casa y en oficinas usar focos ahorradores LED

  • Revisar la presión de las llantas del auto por lo menos una vez al mes para optimizar el rendimiento de la gasolina


Para comenzar a implementar estos consejos y modificar los hábitos de consumo es importante conocer la magnitud del impacto, se puede utilizar una calculadora de huella de carbono, la cual mide el nivel de emisiones de CO2directas e indirectas anuales que se generan de manera individual conforme al tipo de: vivienda, transporte, alimentación y consumo, solo hay que ingresar al siguiente enlace:

https://calculator.carbonfootprint.com/calculator.aspx?lang=es&tab=2

Se pueden empezar a establecer metas y propósitos de reducción (los consejos mencionados antes) y en un año volver a realizar la medición para comparar el avance. De persona en personas se puede contribuir a la conservación del planeta y a la mitigación del cambio climático.

CMR es una empresa orgullosamente mexicana que busca la sustentabilidad de sus operaciones a través del cuidado del medio ambiente, la sociedad y la economía local.

Acerca de CMR
CMR es una compañía de capital mexicano que opera 141 restaurantes distribuidos por la República Mexicana. Ofrece un sólido portafolio de poderosas marcas, con diferentes propuestas gastronómicas y de ambiente: Wings, Fly by Wings, Nescafé, La Destilería, El Lago, Bistró Chapultepec, Chili’s, Olive Garden, Red Lobster y The Capital Grille. CMR cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores desde 1997 bajo la clave de pizarra CMRB.

CMR invita a celebrar el día mundial de la reducción del CO2 tomando acciones simples CMR invita a celebrar el día mundial de la reducción del CO2 tomando acciones simples CMR invita a celebrar el día mundial de la reducción del CO2 tomando acciones simples

CMR invita a celebrar el día mundial de la reducción del CO2 tomando acciones simples

Nota de prensa original CMR invita a celebrar el día mundial de la reducción del CO2 tomando acciones simples.

IMSS combatirá “huachicoleo” en las cuotas obrero-patronales: Germán Martínez (SN)


Palacio Legislativo, 31-01-2019.– El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Germán Martínez Cázares, afirmó que combatirá el “huachicoleo” en las cuotas obrero-patronales, porque afecta los ingresos de la institución y las pensiones de los trabajadores, así como sus cré... Palacio Legislativo, 31-01-2019.– El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Germán Martínez Cázares, afirmó que combatirá el “huachicoleo” en las cuotas obrero-patronales, porque afecta los ingresos de la institución y las pensiones de los trabajadores, así como sus créditos para vivienda.

En rueda de prensa, acompañado del coordinador de los diputados de Morena, Mario Delgado Carrillo, el funcionario sostuvo que hay patrones que subestiman sus aportaciones al IMSS, es decir, no reportan lo que realmente pagan a sus trabajadores, y las sobreestiman para efectos de deducción del Impuesto Sobre la Renta (ISR) en el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

“Eso es un asunto de injusticia, es una simulación, es corrupción. Vamos a atacar el huachicoleo de las cuotas obrero-patronales en México desde el IMSS”, agregó.

El funcionario acudió a la Cámara de Diputados para participar en la reunión plenaria de los diputados de Morena, donde definen su agenda legislativa para el segundo periodo ordinario de sesiones, que inicia este 1 de febrero.

Martínez Cázares indicó que primero se enviarán a los patrones cartas-invitación para que se regularicen “y luego habrá todo el sistema económico coactivo que se activa en el IMSS”.

El diputado Delgado Carrillo anunció que su grupo parlamentario analizará esta situación para presentar una iniciativa al respecto, toda vez que es “una cuestión de transparencia, justicia y de combate a la corrupción”.

“De lo que se trata es que no haya dos números para un mismo trabajador, lo que se deduce en nómina en el SAT y lo que se paga por contribuciones al IMSS, porque esto ha provocado que no entren los recursos que deberían entrar al IMSS, que se afecte la pensión de los trabajadores y es una situación que ahí está, que nadie ha dicho nada durante años”, expresó.

Martínez Cázares se dijo dispuesto a hablar sobre el asunto con todas las bancadas, tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado de la República, “porque me gustaría que no fuera un tema punitivo, sino que fuera un tema de cultura de pago, de cultura cívica, de aprecio a la igualdad y de justicia”.

“Lo que modificaremos es la Ley del Seguro Social, el artículo 27, quizá abrogar el 32, pero esto se va a analizar para hacer algo correcto, que resista los amparos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y no quede esto en una buena intención”, externó.

Entrega alcalde de Teocelo cuenta pública 2018 (SN)


El día de hoy el Alcalde de Teocelo, Mario Antonio Chama Díaz asistió al Congreso del Estado a entregar la cuenta pública 2018, acompañado de la Síndica Municipal Zayra del Carmen Martínez Andrade y el Tesorero Municipal Juan José Chávez Hernández.
En cumplimiento del artículo 28 de la ley 364 de... El día de hoy el Alcalde de Teocelo, Mario Antonio Chama Díaz asistió al Congreso del Estado a entregar la cuenta pública 2018, acompañado de la Síndica Municipal Zayra del Carmen Martínez Andrade y el Tesorero Municipal Juan José Chávez Hernández.

En cumplimiento del artículo 28 de la ley 364 de fiscalización superior y rendición de cuentas del Estado de Veracruz, relativo a que las cuentas públicas del año anterior serán presentadas por los entes fiscalizables ante El Congreso a más tardar el 30 de abril, el alcalde entregó con gran anticipación la cuenta pública siendo el segundo en dar cumplimiento a esta ley.


"Estamos demostrando y cumpliendo lo que dice nuestro eslogan, Hablemos con Hechos, el 25 de diciembre del año pasado se entregaron los estados financieros y en este momento entregamos cuenta pública” señaló el alcalde.

Informó también que las obras que se han realizado no se habían atendido en 40 años y hoy se está invirtiendo en infraestructura, algo en lo que ningún alcalde ha querido invertir como lo es drenaje sanitario y agua potable, “ahí es dinero que no se ve, también hemos pavimentado en la cabecera municipal y comunidades”, abundó.

Relacionado a los recursos federales indicó que la administración actual no devolvió ni un peso a la federación y en un caso particular de devolución realizado, fue del ejercicio de la pasada administración, además de que están a la espera de las nuevas normas de gobierno de la República del presidente Andrés Manuel López Obrador para construir y hacer obra municipal.

"Finanzas sanas, claras y transparentes con honestidad, lo que nunca se hacia, hoy el dinero se queda en Teocelo, estamos muy contentos porque hemos trabajado muy duro y para que no haya señalamientos y alguien le quepa duda Teocelo está cumpliendo" concluyó.

Presentan el Cartel oficial del Tecate Location Veracruz 2019 (SN)


*Zoe, Enjambre, División Minúscula, Sabino, Allison y Pequeño Fénix serán los encargados de poner el ambiente en la edición 2019 del festival.
Veracruz, Ver. 31 de enero 2019.- Este día fue presentado el line up del festival musical Tecate Location Veracruz, que se desarrollará el 18 de mayo en e...
*Zoe, Enjambre, División Minúscula, Sabino, Allison y Pequeño Fénix serán los encargados de poner el ambiente en la edición 2019 del festival.

Veracruz, Ver. 31 de enero 2019.- Este día fue presentado el line up del festival musical Tecate Location Veracruz, que se desarrollará el 18 de mayo en el Estadio Beto Ávila de la ciudad de Veracruz.

Los boletos podrán ser adquiridos en Súper Boletos. Boletos fase 1 a la venta a partir del 6 de febrero.

Únete a la Escuela Naval Militar, convocatoria abierta hasta el 25 de marzo (SN)


La Secretaría de Marina (SEMAR) a través de la Heroica Escuela Naval Militar mantiene abierta la convocatoria de ingreso a los establecimientos educativos navales en el nivel profesional o técnico, la convocatoria se cerrará el 25 de marzo y el examen se aplicará el 27 de abril por CENEVAL.
El co... La Secretaría de Marina (SEMAR) a través de la Heroica Escuela Naval Militar mantiene abierta la convocatoria de ingreso a los establecimientos educativos navales en el nivel profesional o técnico, la convocatoria se cerrará el 25 de marzo y el examen se aplicará el 27 de abril por CENEVAL.

El coordinador de Promoción de la Universidad Naval, Edgar Noé Azuara Hernández, y el teniente de Corbeta, ambos de la 1ª Región Naval del Puerto de Veracruz, invitan a las y los jóvenes que quieran servir a México a registrarse a alguna de las carreras que se ofertan.

Las ingenierías que se ofertan son: Sistemas Navales, Hidrógrafo, Electrónica Naval, Aeronáutica Noval, Logística, y Mecánico Naval. En la Ciudad de México se imparten las licenciaturas de: Médico Naval y Enfermería Naval.

A nivel técnico se imparten: Maquinaria Naval (Lázaro Cárdenas, Michoacán), Buceo y Búsqueda de Rescate (Acapulco, Guerrero,) e Intendencia Naval y Electrónica Naval con las carreras Técnico en Electrónica y Técnico en Informática (Antón Lizardo, Alvarado).

Entre los requisitos que deben cumplir los aspirantes se encuentran: varones medir mínimo 163 centímetros de estatura y 160 las mujeres, con una masa corporal menor del 25 por ciento, ser mayores de edad, y tener 7.5 de calificación como mínimo.

Del 14 de enero al 25 de marzo se realiza la etapa de registro, el examen académico se aplicará el 27 de abril por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C. (CENEVAL), en mayo se darán a conocer los resultados.

Las mujeres y varones que resulten aptos serán notificados para que se presenten a la segunda fase de evaluación del 15 al 23 de julio, les aplicarán exámenes físicos, médicos, psicológico y de inglés. Las clases iniciarán el 6 de agosto próximo.

Para mayor informes pueden consultar la página https://www.gob.mx/universidadnaval

Llama el Presidente del Senado a diputados a no quitar el feminicidio de lista de delitos graves (SN)


El senador Martí Batres, presidente de la Mesa Directiva, hizo un llamado a la Cámara de Diputados para que no modifique la minuta que envió el Senado de la República en relación con los llamados delitos graves, especialmente en el tema de feminicidio.
Al inaugurar las Audiencias Públicas para In... El senador Martí Batres, presidente de la Mesa Directiva, hizo un llamado a la Cámara de Diputados para que no modifique la minuta que envió el Senado de la República en relación con los llamados delitos graves, especialmente en el tema de feminicidio.

Al inaugurar las Audiencias Públicas para Integrar la Agenda Legislativa de los Derechos Humanos de las Niñas y las Mujeres en la antigua casona de Xicoténcatl, el legislador destacó que la igualdad es el tema fundamental de cualquier transformación.

Recordó que la Cámara de Senadores agregó, entre otros ilícitos, al feminicidio para ser considerado delito grave, medida que tiene un valor simbólico, operativo e institucional muy fuerte. Sería una mala señal si se baja del listado.

Se refirió al tema como una gran tragedia en el país. En años pasados han repuntado y no se advierte una curva de descenso. Se trata de una verdadera tragedia en materia de derechos humanos y de una situación muy crítica que debe prender todos los focos rojos, subrayó.

En ese sentido, pidió a los diputados reflexionar sobre el tema y estar atentos a las demandas de la sociedad. Como Presidente del Senado, dijo, he recibido varias comunicaciones y cartas de organizaciones de mujeres y de las familias de víctimas, que han tenido un rol muy importante en la batalla para que el feminicidio se siga considerando como un delito grave.

Más adelante, insistió en que una agenda progresista debe tener, como parte de su columna vertebral, la igualdad entre hombres y mujeres, y tomar decisiones profundas al respecto, porque, recordó las agendas legislativas no sólo se hacen de arriba para bajo, sino se construyen también de abajo hacia arriba, se nutren de la sociedad.

Refirió que México es probablemente el país con las mayores brechas de desigualdad en el continente Americano; somos desiguales prácticamente en todos los terrenos.

Por último, dijo que estos asuntos no deben posponerse, sino tomar decisiones sobre ellos para dar una dimensión histórica y transformadora al trabajo legislativo.

En su oportunidad, la presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, senadora Martha Lucía Micher Camarena, aseguró que es necesario impulsar una agenda legislativa que armonice los lineamientos que dicta ONU Mujeres en materia de autonomía física, económica y toma de decisiones, con la igualdad legal, sustantiva y de resultados.

Dijo que se debe tomar como base dicha agenda, a efecto de garantizar pleno acceso a la salud, la justicia y seguridad de las mujeres. “Si logramos cruzar las tres igualdades, con las tres autonomías, vamos a tener un resultado significativo”.

Tenemos que ver cómo vamos a armonizar todo eso. Tal es el propósito de estas audiencias: que nos enseñen, nos muestren sus inquietudes y nos digan hacia dónde tenemos que enfocar nuestras acciones. Queremos la igualdad en las oportunidades, en el trato y, el derecho a no ser discriminadas. Es lo que nos mueve todo el tiempo, concluyó.

El senador Miguel Ángel Mancera Espinosa manifestó que el feminicidio también debe ser considerado delito grave, con prisión preventiva oficiosa, ya que se está hablando de una muerte violenta por razones de género.

Recordó que en este debate hay varios procuradores que argumentan que es “ocioso” tipificar así este delito, porque dicen que ya existe el homicidio, y por lo tanto, no hay razón de ser del feminicidio. “El PRD será inflexible en este punto, porque no encuentro la razón para que dijéramos que se comete un exceso”, concluyó.

Belén Sanz Luque, Representante de ONU Mujeres en México, resaltó que es la primera Legislatura en paridad de género. “Esperamos que sea un periodo en el cual se acelere aún más la revisión de normas discriminatorias y avanzar en normas que permitan tener resultados concretos”. Reconoció, además, los avances en la legislación federal para proteger y garantizar el goce y derechos de las mujeres y niñas mexicanas.

Recordó el compromiso de México con la Agenda para el Desarrollo Sostenible, en la que una de las metas más importantes es la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres, y la no discriminación de ningún tipo.  México, agregó, es un aliado de Naciones Unidas para garantizar que se avanza en las normas internacionales para la igualdad de género.

Sanz Luque manifestó su disposición a colaborar en una agenda legislativa que garantice el pleno goce de los derechos económicos, sociales, civiles y políticos de las mujeres y niñas mexicanas. Respaldó la recomendación de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) para reformar el artículo 73 constitucional para que el Congrego apruebe un código penal nacional, que regule los asuntos penales con inclusión de todos los delitos y sanciones, o se establezca una ley penal general que garantice los derechos de las mujeres.

El titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez, aseguró que México tiene una deuda pendiente con los derechos humanos de las mujeres y con la construcción de la igualdad de género. “Las cifras de asesinatos crueles al amparo de la impunidad así lo dictan”, indicó.

“En nuestro país el año anterior fueron asesinadas, en promedio, nueve mujeres cada día. Los delitos de violencia, acoso, hostigamiento y discriminación contra ellas se acumulan y los esfuerzos desplegados hasta la fecha para acabar con la impunidad y garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia son insuficientes”, aseguró.

En materia de prisión preventiva oficiosa, González Pérez recalcó que el problema es que en cerca de 10 años no se capacitó ni profesionalizó a los operadores del sistema de justicia. Por ello, culpables podrían quedar en libertad. Falta que lo avanzado en el terreno legislativo se concrete en la implementación de políticas públicas eficaces.

Coincidió en que se debe lograr el Código Penal Único para abonar a una mejor legislación.

El secretario ejecutivo del Sistema Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, Ricardo Antonio Bucio Mújica, reconoció que se necesitan mecanismos legales y no solo políticos, o de carácter interinstitucional para regular las acciones conjuntas que realizan las instituciones públicas.

Para ello, propuso establecer conjunto con la Comisión para la Igualdad de Género de la Cámara de Senadores, una agenda de acciones para reforzar y mejorar las condiciones de las niñas, niños y adolescentes en México.

Raymundo Andrade presenta iniciativa para que comisión edilicia envíe proyectos que impulsen la riqueza cultural (SN)


El diputado por el Distrito XII, de Coatepec, Raymundo Andrade Rivera, presentó ante el Pleno del Congreso del Estado la iniciativa de Decreto por el que se reforma el artículo 46 de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado para otorgar a la Comisión Edilicia de Educación, Recreación, Cultu... El diputado por el Distrito XII, de Coatepec, Raymundo Andrade Rivera, presentó ante el Pleno del Congreso del Estado la iniciativa de Decreto por el que se reforma el artículo 46 de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado para otorgar a la Comisión Edilicia de Educación, Recreación, Cultura, Actos Cívicos y Fomento Deportivo, la atribución de presentar proyectos integrales e incluyentes, para ser puesto a consideración del Cabildo.

En su intervención, durante la décima sexta sesión ordinaria, el legislador señaló como necesario brindar esta facultad a la Comisión Edilicia antes citada, para que fomente los valores culturales e históricos del municipio, así como promover y proponer ante el Cabildo programas integrales e incluyentes para el rescate, preservación e impulso de la riqueza cultural del municipio.

Al detallar su propuesta, el diputado Andrade Rivera manifestó que Veracruz es rico en su diversidad cultural y patrimonial, así como tradiciones y manifestaciones artísticas que deben cultivarse, resguardarse y, sobre todo, promover e impulsar, “para hacer de nuestra entidad un lugar con elementos sólidos de desarrollo para nuestras comunidades, afincado en la cultura, riqueza para Veracruz, para México y para el mundo”, abundó.

De igual forma, añadió que el actual Gobierno Federal, ha renovado la Secretaría de Cultura, la cual en este sexenio busca ser “Incluyente y Equitativa” con una correcta y estrecha coordinación con las distintas dependencias y entidades administrativas, tanto federales como estatales, donde se llegará directamente hasta los municipios, con la participación de los sectores social y privado.

Refirió que Veracruz cuenta con el Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC), mismo que se rige por la Ley para el Desarrollo Cultural del Estado, que en su artículo 37 establece los mecanismos para el acceso a los apoyos en materia cultural. Sin embargo –destacó- poco se accede a estos mismos, toda vez que se carece de una cultura para el fomento, preservación y rescate de la cultura regional.

Sostuvo que en ocasiones organizaciones culturales, compañías artísticas o promotores del fomento cultural, buscan acercarse al presidente municipal, para presentar un proyecto en beneficio de la cultura y las artes, “sin embargo el acceso a veces les es imposible”.

A lo anterior, consideró oportuno que la Comisión Edilicia sea la que reciba estos proyectos y los presente al Cabildo para su consideración.

La iniciativa fue turnada a las Comisiones Permanentes Unidas de Gobernación y de Educación y Cultura, para su estudio y dictamen correspondiente.

Con amañado juicio, desalojan a Comercial Totonaca (SN)


Más de diez familias, se quedaron sin fuentes de empleo…
Información de Bernabé Vallejo Olvera
Fotografías de Óscar Hernández
PAPANTLA, VER.- Causó asombro entre la ciudadanía Papanteca, la movilización de personal de la fuerza pública con la llegada de actuarios del Juzgado Civil así como ...
Más de diez familias, se quedaron sin fuentes de empleo...

Información de Bernabé Vallejo Olvera
Fotografías de Óscar Hernández

PAPANTLA, VER.- Causó asombro entre la ciudadanía Papanteca, la movilización de personal de la fuerza pública con la llegada de actuarios del Juzgado Civil así como un camión de mudanzas y varios obreros en la esquina de Juárez con Serdan en el primer cuadro de la ciudad, donde por muchos años; la empresa DISTRIBUIDORA TOTONACA de las familias Cienfuegos Villanueva y Cienfuegos Meraz.
Este establecimiento, es propiedad del ex alcalde Jesús Cuauhtémoc Cienfuegos Villanueva y ha estado por más de setenta años; siendo su sorpresa que sin previo aviso; les llegará esta notificación de desslojo, que fue dictaminada s través del expediente 007/2015 por parte del Juzgado Segundo en Materia Civil que fue promovido por Luis Florentini Tognola, debido a un juicio reivindicatorio para la devolución de la posesión y toda estás acciones, se realizaron de manera ilícita y hasta con dolo por parte de los responsables de este juzgado.
Arribando hasta dicho lugar, el licenciado José Luis Barón García como actuario; que se hizo acompañar por personal de la fuerza pública, quiénes solamente estuvieron al pendiente, que no se perturbara la paz pública.
Los afectados, respetuosos de la ley; no se opusieron al desalojo pero mostraron su inconformidad por el fallo de la juez Patricia Berlín Mendoza; señalando que apelarán dicha decisión judicial.
Está acción judicial también afecta a más de diez familias Papanteca y se cierra una importante fuente de empleo en esta cabecera municipal.

Localizan artefacto explosivo cerca de refinería en Salamanca (SN)


Cerca de las 6:30 de la mañana, se detectó una camioneta con presuntos artefactos explosivos, justo frente a la puerta cuatro de la refinería ‘Ingeniero Antonio M. Amor’, en Salamanca, Guanajuato.
Casi de forma simultánea fueron ubicadas dos mantas con mensajes amenazantes en diferentes puntos de... Cerca de las 6:30 de la mañana, se detectó una camioneta con presuntos artefactos explosivos, justo frente a la puerta cuatro de la refinería ‘Ingeniero Antonio M. Amor’, en Salamanca, Guanajuato.

Casi de forma simultánea fueron ubicadas dos mantas con mensajes amenazantes en diferentes puntos de la ciudad, en respuesta a los operativos realizados por la Secretaría de Marina el martes pasado en el municipio de Villagrán, donde se aseguraron más de 20 pipas en un predio conocido como ‘El Hoyo’.

Elementos del Ejército acudieron a la refinería para hacer una revisión de la camioneta y evitar una posible explosión.

En estos momentos, la zona sigue acordonada por elementos de la Policía Federal. Debido a esta situación, escuelas cercanas a la refinería tuvieron que ser evacuadas.

Al respecto, el vocero de la presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas, declaró que el incidente se trató de una ‘falsa alarma’.

La alerta es falsa. No había ningún explosivo en la camioneta abandonada, Es un asunto que tiene que ver con los operativos y con los alcances del combate al robo de combustible y de la disputa entre cárteles”, afirmo.

Fuente: excelsior.com.mx

Fuente: Agencias

SECUESTRAN Y ASESINAN AL SOBRINO DE JOAN SEBASTIAN (SN)


Hugo Figueroa, empresario ganadero de Juliantla, fue privado de su libertad el fin de semana por un grupo armado luego de un jaripeo en Tarímbaro.
El cuerpo sin vida de Hugo Figueroa, sobrino de Joan Sebastian, fue localizado la madrugada de este jueves tras ser reportado como plagiado desde el ... Hugo Figueroa, empresario ganadero de Juliantla, fue privado de su libertad el fin de semana por un grupo armado luego de un jaripeo en Tarímbaro.

El cuerpo sin vida de Hugo Figueroa, sobrino de Joan Sebastian, fue localizado la madrugada de este jueves tras ser reportado como plagiado desde el domingo pasado, informaron sus familiares.



De acuerdo con testimonios, al menos siete hombres armados irrumpieron en el lugar dejando un muerto y un herido. La persona muerta fue identificada como Alfonso, escolta de Hugo.

La hermana de Figueroa confirmó la muerte del empresario a Radio Fórmula, luego de estar desaparecido por cuatro días.#hugofigueroa

‘Ya no hay guerra… los capos no son nuestra función principal’: AMLO (SN)


El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que, oficialmente, en el país “no hay guerra”.
Ayer, durante la conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, se le cuestionó al mandatario sobre los líderes los grupos que han sido aprehendidos durante el combate al robo de combustible en el...
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que, oficialmente, en el país “no hay guerra”.

Ayer, durante la conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, se le cuestionó al mandatario sobre los líderes los grupos que han sido aprehendidos durante el combate al robo de combustible en el país, que comenzó en diciembre pasado.

Confirmó que “no se han detenido a capos, porque no es esa nuestra función principal. La función principal del gobierno es garantizar la seguridad pública, ya no es la estrategia de los operativos para detener a capos”.

También dijo que lo que se persigue, “lo que buscamos, es que haya seguridad, que podamos disminuir el número de homicidios diarios”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo sentirse satisfecho por los resultados generales de su estrategia para disminuir los delitos en el país, sobre todo en las cifras de homicidios.

“Hoy que vi el informe me sentí satisfecho porque, según nuestros registros, sólo (se registraron) 54 homicidios ayer y traemos un promedio de 80. Eso es lo que me importa, el bajar el número de homicidios, el bajar el número de robos, el que no haya secuestros. Eso es lo fundamental, no lo espectacular. Se perdió mucho tiempo en eso y no se resolvió nada”.

Entonces, también se le preguntó si se había acabado la guerra contra el narcotráfico.

“No hay guerra, oficialmente ya no hay guerra. Nosotros queremos la paz, vamos a conseguir la paz”.

Durante el sexenio pasado, el gobierno de Enrique Peña Nieto determinó sus objetivos prioritarios, que fueron, en su mayoría, capturados o abatidos.

Entre estos se encuentra Joaquín El Chapo Guzmán; Dámaso López, El Licenciado; Miguel Ángel Treviño, El Z40; Omar Treviño, El Z42; Héctor Beltrán, El H; Servando Gómez, La Tuta; Vicente Carrillo, El Viceroy; Nazario Moreno, El Chayo; Enrique Plancarte, El Kike, entre otros.

En septiembre pasado, Alfonso Durazo, secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, dijo que durante el gobierno de López Obrador no se harán “presentaciones espectaculares” de narcotraficantes, pues le parecían “irrelevantes”.

Día intenso
El presidente López Obrador informó que el martes fue un día “intenso” en cuanto al combate al robo de combustible.

Explicó que gracias “al diálogo” que se tienen en las conferencias de prensa, se siguió la alerta del robo en un ducto en la alcaldía de Azcapotzalco.

“Quiero también aquí hacer un reconocimiento a ustedes, porque no sé si se acuerdan y esta es la importancia que tiene esta comunicación, este diálogo circular, cuando estábamos dando a conocer lo del robo de combustible, alguien planteó, debe estar hasta grabado, que se hablaba de un túnel en Azcapotzalco. Y yo me acuerdo de eso. Se actuó ahora porque seguía la alarma sobre la pérdida de presión de ductos muy cerca de Azcapotzalco y en efecto se encontró un túnel”.

Agregó que “esto también demuestra que estos robos eran de dominio público, se sabía, nada más que por alguna razón no se actuaba. Entonces se actuó y van a ver lo que se encontró”.

Fuente: elfinanciero.com.mx

Fuente: Agencias

Mustela, la marca líder en dermopediatría, está buscando al Bebé Mustela al Natural 2019 (SN)


Porque la piel es la barrera protectora y su cuidado es vital para una buena salud, MUSTELA, una marca del laboratorio francés Expanscience, ha estado invirtiendo por más de 60 años en investigación dermatológica junto con profesionales de la salud, para continuar con el conocimiento avanzado de ... Porque la piel es la barrera protectora y su cuidado es vital para una buena salud, MUSTELA, una marca del laboratorio francés Expanscience, ha estado invirtiendo por más de 60 años en investigación dermatológica junto con profesionales de la salud, para continuar con el conocimiento avanzado de la piel de los bebés, niños, nuevas y futuras mamás.

Gracias a su experiencia, MUSTELA ofrece productos de eficacia clínicamente comprobada, seguridad garantizada y fórmulas cada vez más naturales. Promoviendo la naturalidad de los productos, MUSTELA lanza el concurso Bebé Mustela al Natural 2019 para encontrar un bebé encantador.

Será una dinámica muy divertida, los requisitos para participar son:
  • Seguir las redes sociales de Mustela: Instagram @mustelamx, Facebook @MustelaMexico.

  • Seguir las redes sociales de BellezaCheck: Instagram @bellezacheck, Facebook Bellezacheck.

  • Entrar en la página https://bebenatural.bellezacheck.com/ para registrar al bebé, subir una foto de él/ella y leer el reglamento.

  • Compartir la foto en sus redes sociales invitando a sus contactos para que voten.

  • Los bebés deberán vivir en México y tener entre 6 y 24 meses.

  • Sólo se permite una foto por bebé.

  • La foto deberá ser a color, en formato vertical. El bebé se tiene que ver de frente, que su rostro sea visible, estar vestido y ser el protagonista e la foto. No puede estar maquillado y no se aceptaran fotos borrosas. La foto no puede superar un peso de 150kB o 600X600 pixeles y deberá ser sin texto y sin filtros.

  • Tendrán hasta el 12 de febrero de 2019 para subir la foto de su bebé.

  • Podrán invitar a amigas comentando la foto de su bebé para que también participen.


La segunda semana de febrero, se seleccionarán a los 10 bebés finalistas que participarán en la sesión final. Los premios para los bebés finalistas serán: Una canasta con 4 productos adecuados al tipo de piel del bebé, ya sea normal, seca o atópica.

La sesión final se llevará el 15 de febrero para elegir al bebé ganador dentro de los 10 finalistas seleccionados. Los premios para el bebé ganador serán: Un año de productos MUSTELA GRATIS (dos productos mensuales y de acuerdo al tipo de piel del bebé, ya sea normal, seca o atópica) y una sesión fotográfica con la fotógrafa profesional Lourdes Díaz.

Porque en MUSTELA …“Todo comienza con la Piel”, la firma francesa siempre ha tenido la misión de proteger y cuidar la salud de las pieles más delicadas, con productos seguros, eficaces y adecuados para cualquier tipo de piel, ya sea normal, seca o atópica, con un 95% de ingredientes naturales en promedio.

MUSTELA … “Todo comienza con la piel”

Mustela, la marca líder en dermopediatría, está buscando al Bebé Mustela al Natural 2019

Noticia Mustela, la marca líder en dermopediatría, está buscando al Bebé Mustela al Natural 2019 publicada en comunicae.com.mx

DOS EJECUTADOS Y UNA PAREJA HERIDA EN BAR DE XALAPA (SN)


Xalapa, VERACRUZ.- Dos hombres fueron ejecutados a quemarropa por presuntos sicarios de la delincuencia organizada, durante la madrugada de este jueves en una cantina la colonia Rafael Lucio; un hombre y una mujer resultaron gravemente heridos de bala, en tanto, los agresores no lograron ser...

Xalapa, VERACRUZ.- Dos hombres fueron ejecutados a quemarropa por presuntos sicarios de la delincuencia organizada, durante la madrugada de este jueves en una cantina la colonia Rafael Lucio; un hombre y una mujer resultaron gravemente heridos de bala, en tanto, los agresores no lograron ser detenidos por la policía.


El violento incidente se suscitó en el bar Las Gaviotas, ubicado en el número 25 de la calle Luis Hidalgo Monroy, de la mencionada colonia, una zona considerada por la policía estatal como “foco rojo” ante un elevado número de incidencia delictiva.



Una llamada al número de emergencias 911, alertó a la Policía Estatal sobre un tiroteo en el interior del bar, sumándose al apoyo efectivos de la Policía Militar.


Personal paramédico acudió a prestar los primeros auxilios a un hombre, supuesto guardia de seguridad del bar, y a una mujer. Ambos fueron llevados a un hospital de la Capital para atención médica, donde su estado de salud fue reportado como grave.


La zona fue celosamente custodiada por la policía, en tanto un grupo de uniformados estatales y federales recorrieron insistentemente la colonia Rafael Lucio y zonas aledañas en busca de los sicarios.


Personal forense de la Fiscalía General de Veracruz, acudió a realizar las diligencias de campo en la escena del crimen y embalaron 13 casquillos percutidos calibre nueve milímetros y 10 proyectiles, ambos de armas de uso exclusivo del Ejército y Fuerzas Armadas.


El reporte policiaco precisa que los testigos informaron que dos sicarios irrumpieron el bar y abrieron fuego a quemarropa en contra de sus víctimas, hiriendo de manera fortuita al guardia de seguridad y a la mujer, quienes se encontraban departiendo cervezas y licores.


Las víctimas respondieron a los nombres de Cristian de Jesús García Hernández y Manuel Zequeda Roque; ambos cuerpos fueron llevados al Servicio Médico Forense (Semefo) de Xalapa para practicarle la necropsia de rigor. En tanto, el Ministerio Público abrió la carpeta de investigación número 441/2019 a cargo del Fiscal Décimo de Xalapa.

‘Usted está borracha’, increpa guardia de seguridad a diputada (SN)


VERACRUZ
Una trifulca se registró entre el jefe de Seguridad del Congreso de Veracruz y la diputada panista María Josefina Gamboa, quien reclamaba poder entrar al auditorio donde se llevaría a cabo la comparecencia del fiscal general, Jorge Winckler.
“Está usted borracha”, le señaló el guardia al... VERACRUZ

Una trifulca se registró entre el jefe de Seguridad del Congreso de Veracruz y la diputada panista María Josefina Gamboa, quien reclamaba poder entrar al auditorio donde se llevaría a cabo la comparecencia del fiscal general, Jorge Winckler.

“Está usted borracha”, le señaló el guardia al momento de impedirle el acceso, por lo que, la respuesta de la diputada fue “y usted está drogado o qué”, entonces comenzó la trifulca.

Uno de los auxiliares de la legisladora cayó al suelo cuando trataba de protegerla. En redes sociales comenzaron a circular videos del hecho.

El guardia acudió a la enfermería donde supuestamente le practicaron un antidoping y la legisladora se presentó en la comparecencia que duró cerca de seis horas, en donde acusó las agresiones de las que ha sido objeto.

Este no ha sido el único episodio donde la diputada ha sido acusada de agresiones, pues la semana pasada, durante una de las audiencias de juicio político, la legisladora fue acusada de haber “mordido” a un abogado, durante otra intentona de acceso al auditorio, en donde también hubo agresiones.

Fuente: excelsior.com.mx

Fuente: Agencias

De último momento, Sánchez Cordero hace pública su declaración (SN)





elfinanciero.com.mx

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, hizo pública su declaración patrimonial en las últimas horas de este miércoles, fecha que el propio presidente Andrés Manuel López Obrador estableció como límite para su presentación.
“Hay una fecha límite, el 30 de enero...



elfinanciero.com.mx




La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, hizo pública su declaración patrimonial en las últimas horas de este miércoles, fecha que el propio presidente Andrés Manuel López Obrador estableció como límite para su presentación.

“Hay una fecha límite, el 30 de enero. El que no presente su declaración de bienes no puede trabajar en el Gobierno”, afirmó en su conferencia de prensa del martes 29 de enero desde Palacio Nacional.

El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó su declaración patrimonial el 4 de enero y señaló que todos los funcionarios del Gobierno y miembros del gabinete deberían cumplir con dicha obligación sin excepción.

Hubo quienes la publicaron sin revelar datos sobre sus bienes patrimoniales, unos las entregaron más completas y otros aún no la presentan.

Sánchez Cordero declaró que percibe 120 mil 583 pesos por cargo público, 228 mil 78 pesos por concepto de “otros”, lo que da un total de 348 mil 661 pesos.

La funcionaria señala en su declaración que es propietaria de un “Terreno rústico”, con un valor de 90 millones de pesos, y un departamento de 2 millones 711 mil 961 pesos.

Sánchez Cordero no proporcionó información de vehículos ni bienes muebles a su nombre.

Horas antes, Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de Comunicación Social, reveló en su declaración que percibe 149 mil 16 pesos mensuales.

Ramírez Cuevas no proporcionó datos sobre bienes inmuebles a su nombre.

Reportó ser dueño de un Honda Fit modelo 2017.

La declaración del coordinador general de Política y Gobierno, César Yáñez Centeno, reveló que sus ingresos son de 99 mil 574 pesos mensuales por su cargo público.

Declara ser propietario de un departamento, una unidad Mazda modelo 2011 y joyas.

Alfonso Romo, cuya declaración no estaba disponible, hizo pública su información en la que reveló que gana 149 mil 893 pesos mensuales por cargo público pero declara un ingreso extra de 1 millón 393 mil 384 pesos bajo concepto de otros. Lo anterior da un total de 1 millón 543 mil 277 pesos al mes.

Reporta ser propietario de dos terrenos y un vehículo Land Rover SUV modelo 2017.

Por otra parte la declaración de Esteban Moctezuma, secretario de Educación Pública, no contenía información sobre sus bienes y propiedades e indicaba que no estaba de acuerdo en hacerla pública.

Tras una revisión este 30 de enero, se encontró que la declaración fue actualizada y que ahora revela que Moctezuma tiene un sueldo de 105 mil pesos mensuales por cargo público y 105 mil pesos extras bajo concepto de ‘otros’, sin especificarlo. También reporta ingresos por 1 peso por “Actividad Industrial o Comercial” y “Servicios profesionales”. Lo anterior da un total de 210 mil 002 pesos.

De acuerdo con su declaración es dueño de 5 casas, un departamento, un rancho y un terreno. También posee tres vehículos marca BMW, JEEP y Chevrolet obtenidos al contado, a crédito y bajo concepto de donación respectivamente.

Tras una nueva revisión alrededor de las 17:00 horas se constató que Josefa González Blanco Ortíz Mena, titular de la Secretaría de Medio Ambiente, ya había revelado sus datos patrimoniales toda vez que su primera declaración publicada no contenía la información indicando que la funcionaria “no estaba de acuerdo en hacerla pública”.

En su declaración, González Blanco señaló que gana 105 mil pesos mensuales por cargo público más 30 mil pesos al mes bajo concepto de ‘Otros’, sin especificar el origen de dicho ingreso. Lo anterior suma un total de 135 mil pesos al mes.

Declara que posee tres ranchos cuyo origen son donaciones de su madre. También indica que es propietaria de un vehículo Seat tipo Ibiza modelo 2015 cuya compra se realizó de contado. Declara también Joyas y Obras de arte que fueron heredadas y donadas por sus abuelos.

Fuente: elfinanciero.com.mx

Fuente: Agencias


CNTE liberará vías ferroviarias en Michoacán este jueves (SN)





elfinanciero.com.mx

MORELIA.- Después de una asamblea que se prolongó por más de 18 horas, profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordaron levantar el bloqueo a las vías del tren en Michoacán iniciado el pasado 14 de enero.
El dirigente de la Sección 18...



elfinanciero.com.mx




MORELIA.- Después de una asamblea que se prolongó por más de 18 horas, profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordaron levantar el bloqueo a las vías del tren en Michoacán iniciado el pasado 14 de enero.

El dirigente de la Sección 18 de la CNTE, Víctor Manuel Zavala, señaló que el levantamiento de los bloqueos iniciará a partir de las 9:00 horas.

Con esto, los cientos de ferrocarriles que permanecían varados, podrán empezar a movilizarse con los millones de toneladas de diferentes mercancías que no habían podido llegar a su destino, desde que inició el movimiento magisterial.

El dirigente sindical, señaló que las bases magisteriales aceptaron, tras horas de discusión, sumarse a las mesas de trabajo que instalará el Gobierno federal y en las que participarán funcionarios estatales, a fin de encontrar solución de fondo a la problemática del sector.

Con esta resolución también concluye la toma de ayuntamientos y oficinas de rentas que mantenían los maestros, así como el plantón ubicado fuera de Palacio de Gobierno, el cual ya fue levantado.

El miércoles por la tarde, los más de 28 mil maestros con plaza estatal recibieron el pago correspondiente a la segunda quincena del mes de enero. Se espera que en el transcurso del día, líderes sindicales se reúnan con autoridades federales y estatales.

Fuente: elfinanciero.com.mx

Fuente: Agencias


EDICOM, primer PSC acreditado como Tercero Legalmente Autorizado (TLA) para la digitalización de documentos (SN)


EDICOM ha sido el primer PSC en obtener la acreditación como Tercero Legalmente Autorizado (TLA) proporcionada por Secretaría de Economía para el proceso de digitalización de documentos en soporte físico de conformidad con la NOM-151-SCFI-2016, que regula los “Requisitos que deben observarse para... EDICOM ha sido el primer PSC en obtener la acreditación como Tercero Legalmente Autorizado (TLA) proporcionada por Secretaría de Economía para el proceso de digitalización de documentos en soporte físico de conformidad con la NOM-151-SCFI-2016, que regula los “Requisitos que deben observarse para la conservación de mensajes de datos y digitalización de documentos”.

La Norma Oficial Mexicana NOM-151-SCFI-2016 establece la posibilidad de que representaciones digitales de documentos en soporte físico puedan ser conservadas por medios electrónicos con idéntico valor probatorio que sus originales. Para ello, la conservación NOM 151 exige la aplicación de un procedimiento de digitalización y cotejo definido por la Secretaría de Economía.

EDICOM, como primer Tercero Legalmente autorizado en México, cuenta con un servicio de cotejo certificado desde el que obtener mensajes de datos desde originales impresos y poder proceder a la destrucción de los documentos en papel. Ahora se pueden digitalizar todos los documentos físicos con garantía legal.

¿Qué es un Tercero Legalmente Autorizado?

La figura de TLA surge para acreditar que las imágenes o representaciones digitales obtenidas tras un proceso de digitalización son el fiel reflejo de los documentos originales. Es decir, el TLA es la figura que garantiza en todo momento la seguridad e integridad del proceso completo de digitalización.

El servicio ofrecido por EDICOM PSC como TLA permite ofrecer a las empresas su servicio de digitalización de documentos en base a la NOM151, permitiendo la destrucción del papel original.

¿Cómo funciona el proceso de digitalización o cotejo?
Para garantizar la integridad y seguridad de todo el proceso de cotejo, EDICOM ha desarrollado un procedimiento de digitalización electrónico, por el que se compara el 100% de los documentos que se quiere digitalizar.

Para ello es necesario contar con la figura del Digitalizador, la compañía responsable de ejecutar operativamente los procesos de migración de los documentos desde su soporte físico y generando como resultado los mensajes de datos. El TLA es quien auditará al digitalizador para confirmar que toda la normativa se ha cumplido y la migración se realizó de manera íntegra e inalterable mediante un proceso de cotejo.

La seguridad debe garantizarse desde el mismo momento en el que el comerciante presta los documentos al digitalizador y éste debe custodiarlos. Un TLA como EDICOM garantiza en esta fase del proceso que no han tenido lugar brechas de seguridad ni de alteración de los originales en papel.

Tras el proceso de digitalización, el TLA confirma, gracias a un software propio, que los mensajes de datos digitales son idénticos a los originales en papel. Se coteja el 100% de los documentos comprobando hasta el más mínimo detalle.

Una vez acreditado que el original electrónico no ha sufrido alteraciones, se aplica una firma y un sello de tiempo para garantizar la inalterabilidad del documento en el tiempo. Desde este momento, el original en papel se puede destruir.

Video:¿Cómo funciona el proceso de digitalización junto al TLA?

Completa el ciclo con un servicio de almacenamiento de larga duración
Para completar el proceso, EDICOM ofrece un servicio adicional de almacenamiento electrónico de larga duración. El servicio aplica a todos los documentos y datos resguardados los métodos de identificación, firma digital y sello electrónico de tiempo. La solución garantiza un acceso permanente y la recuperación del 100% de los documentos cargados en la plataforma, así como una gestión de las evidencias que permiten demostrar la integridad de los documentos almacenados y otorgarles valor probatorio ante la ley.

La actualización de las reglas aplicables para los PSC es un paso más en la evolución digital y la implementación de la tecnología en favor a la eliminación del papel, simplificación de operaciones y la automatización de procesos que se traducen en altos costos, periodos de tiempo prolongados y riesgo cuando se tratan mediante soportes físicos.
Ponerse en contacto con ellos si se desea más información o si quiere iniciar un proceso de digitalización de una bodega de papel.

EDICOM, primer PSC acreditado como Tercero Legalmente Autorizado (TLA) para la digitalización de documentos

EDICOM, primer PSC acreditado como Tercero Legalmente Autorizado (TLA) para la digitalización de documentos

BUENOS DÍAS HOY ES JUEVES 31 de ENERO DE 2019 (SN)


1.- Credit Suisse no se contuvo sobre su apreciación de la deuda soberana de México: las agencias rebajarán sus calificaciones, posiblemente más de una vez, durante la administración de AMLO.
2.- Moody’s aseguró que dará el beneficio de la duda al actual Gobierno sobre las acciones de Pemex, por ... 1.- Credit Suisse no se contuvo sobre su apreciación de la deuda soberana de México: las agencias rebajarán sus calificaciones, posiblemente más de una vez, durante la administración de AMLO.

2.- Moody’s aseguró que dará el beneficio de la duda al actual Gobierno sobre las acciones de Pemex, por lo que al menos en el primer semestre no hará cambios a la calificación crediticia de la petrolera.

3.- López Obrador dijo que su gobierno respetará y promoverá las inversiones extranjeras y no promoverá mayor regulación a bancos.

4.- La titular de Sener, Rocío Nahle, manifestó que Pemex está más fuerte que nunca, a pesar de la baja en las calificaciones sobre deuda por parte de Fitch Ratings.

5.- Ante la adjudicación de contratos petroleros para el desarrollo y construcción de plataformas, perforación de pozos, así como la construcción de la nueva refinería, Cofece consideró necesaria una modificación a la actual Ley de Adquisiciones y Obras Públicas.

La 4ta. T: La titular de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, regañó al grupo parlamentario de Morena en Diputados y le exigió “más eficiencia y eficacia al usar su mayoría, mejor coordinación, dejar atrás sus diferencias y apoyar al presidente, como él los apoyó en su campaña”... Luego de una jornada compleja por las noticias internas y externas, el peso cerró con pérdida contra el dólar y se ubicó en $19.1057 .. . El presidente del CCE denunció que los bloqueos del CNTE en Michoacán y el paro de maquiladoras en Tamaulipas tienen un costo diario de $2,200 millones en pérdidas.

Alebrijes consigue agónico empate ante el León en la Copa MX (1-1) (SN)


Agencias
Empate entre La Fiera y los Alebrijes en Oaxaca en el certamen alterno. La Fiera fue alcanzada en la agonía y se tiene que conformar con cuatro unidades en el Grupo 5.
Duelo intenso en el Instituto Tecnológico de Oaxaca. Los visitantes se pusieron al f... Agencias

Empate entre La Fiera y los Alebrijes en Oaxaca en el certamen alterno. La Fiera fue alcanzada en la agonía y se tiene que conformar con cuatro unidades en el Grupo 5.

Duelo intenso en el Instituto Tecnológico de Oaxaca. Los visitantes se pusieron al frente en el marcador con gol de Vinicio Angulo en el primer tiempo. El ariete ecuatoriano ahora respondió en el torneo copero.

SE VUELCA NODRIZA CON 8 AUTOS EN MALTRATA (SN)


Maltrata, Veracruz. – Una personas del sexo masculino policontundida, daños materiales millonarios así como el cierre total de la autopista Acatzingo – Ciudad Mendoza, es el saldo que dejó la volcadura de un tráiler tipo nodriza cuando descendía las cumbres de Maltrata, justo a la alt... Maltrata, Veracruz. - Una personas del sexo masculino policontundida, daños materiales millonarios así como el cierre total de la autopista Acatzingo - Ciudad Mendoza, es el saldo que dejó la volcadura de un tráiler tipo nodriza cuando descendía las cumbres de Maltrata, justo a la altura del primer túnel Esperanza perteneciente al municipio de San José Cuyachapa Puebla.

Se conoce que el accidente se suscitó en punto de las 07:10 horas de este jueves, en el kilómetro 232 justo entre los túneles Esperanza 1 y 2 del carril de bajada con dirección a Orizaba.

de acuerdo a la versión de los oficiales de la Policía Federal división caminos de la estación Esperanza, el accidente se suscitó debido al exceso de velocidad en que circulaba dicho vehículo de carga.

En mi lugar ya trabaja personal de grúas para retirar los vehículos marca Honda que transportaba la nodriza, mismos que resultaron ser pérdida total.

Cabe señalar que el conductor que resultó lesionado, fue trasladado por paramédicos de Caminos y Puentes Federales a un sanatorio particular del municipio de Esperanza.

MATAN A OBRERO DE COMPAÑÍA EN HUIMANGUILLO (SN)


Compañía que le trabaja a PEMEX.

Huimanguillo, Tab.- Pobladores del ejido Ogarrio segunda sección, alertaron a los cuerpos policiacos, sobre la presencia de un cuerpo sin vida en el camino conocido como Las Alcantarillas.
Efectivos de la policía municipal, acudieron al lugar para constatar lo di...
Compañía que le trabaja a PEMEX.

Huimanguillo, Tab.- Pobladores del ejido Ogarrio segunda sección, alertaron a los cuerpos policiacos, sobre la presencia de un cuerpo sin vida en el camino conocido como Las Alcantarillas.

Efectivos de la policía municipal, acudieron al lugar para constatar lo dicho por los vecinos.

Encontrando en un camino de terraceria el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino.

El occiso vestía un overol azul marino con el logotipo de la compañía INAPAC, empresa subcontratda por Petróleos Mexicanos.

Informes obtenido por este medio, señalan que el obrero presentaba heridas de arma de fuego en la cabeza.

El lugar fue acordonado para dar paso al trabajo del médico legista y las investigaciones de la policía ministerial.

El cuerpo fue trasladado al anfiteatro municipal para la necropsia de ley.

Así mismo se dio a conocer que el finado fue identificado con el nombre de Aaron y tenía su domicilio en Villa Benito Juárez.

CUELGAN NARCOMANTA EN ESCUELA DE MARTINEZ DE LA TORRE (SN)


Martinez de la Torre, Ver.- Este dia dejaron colgada una narcomanta, en la escuela primaria José María Fiero, ubicada por el bulevar Alfinio Flores Beltrán, “Comandante Guacho” Denuncia Red de Extorsionadores y Secuestradores
El hallazgo se registro este Miercoles cerca de las 07:30 h... Martinez de la Torre, Ver.- Este dia dejaron colgada una narcomanta, en la escuela primaria José María Fiero, ubicada por el bulevar Alfinio Flores Beltrán, "Comandante Guacho" Denuncia Red de Extorsionadores y Secuestradores

El hallazgo se registro este Miercoles cerca de las 07:30 horas, cuando padres de familia se percataron de esta narcomanta puesta en la escuela primaria, lo que atemorizó a padres de familia y maestros de esa institución.

Se sabe que policías llegaron al lugar de los hechos donde solo quitaron la narco manta, y se retiraron del lugar, sin dejar algún elemento en la entrada de la escuela para el resguardo de los niños que estudian ahí.

Se concentró selección femenil de futbol Halcones UV (SN)


El equipo representativo de las Halcones de la Universidad Veracruzana, integrada por jugadoras de los Campus de Xalapa, Orizaba-Córdoba, Coatzacoalcos-Minatitlán y Veracruz-Boca del Río, desde este miércoles, se concentraron, cara a su reaparición en el Campeonato Universitario de futbol feme... El equipo representativo de las Halcones de la Universidad Veracruzana, integrada por jugadoras de los Campus de Xalapa, Orizaba-Córdoba, Coatzacoalcos-Minatitlán y Veracruz-Boca del Río, desde este miércoles, se concentraron, cara a su reaparición en el Campeonato Universitario de futbol femenil, el viernes 8 de febrero, cuando reciban la visita de Borregas Salvajes del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, el ITESM Campus Estado de México.

El duelo corresponde a la sexta fecha del certamen, que encabeza Aztecas de la Universidad de Las Américas de Cholula, Puebla. UV, está en el sitio 16 de la tabla general, en su zona, la cuatro marchan en el quinto escalón. La concentración, se realiza en las instalaciones de la Facultad de Educación Física de la ciudad porteña, primer día sesión sencilla, el jueves doble, a las 9:00 y 16:00 horas: viernes sencilla desde las diez de la mañana, bajo la dirección del técnico Raúl Humberto Fernández Hernández y Elsa Díaz Cruz.

 

Convoca el Congreso de Puebla a elección de gobernador (SN)


Puebla. El Congreso de Puebla aprobó el decreto que convoca a elección extraordinaria de gobernador para el 2 junio, en el que se determina que la toma de protesta del ganador el 1 de agosto.

Al mismo tiempo, el PAN se sumó a la petición del partido Morena para que el Instituto Nacional Ele...

Puebla. El Congreso de Puebla aprobó el decreto que convoca a elección extraordinaria de gobernador para el 2 junio, en el que se determina que la toma de protesta del ganador el 1 de agosto.





Al mismo tiempo, el PAN se sumó a la petición del partido Morena para que el Instituto Nacional Electoral (INE) organice los comicios, en lugar del Instituto Electoral del Estado (IEE).


El presidente de la Comisión de Vinculación con los Órganos Públicos Locales del INE, Marco Antonio Baños Martínez, informó que el jueves 31 de enero se definirá si procede la solicitud de asunción.


La elección extraordinaria se realizará este año por el fallecimiento de la gobernadora del PAN Martha Érika Alonso Hidalgo en un accidente aéreo el 24 de diciembre pasado.


La presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso local, Vianey García Romero, explicó que los diputados eligieron el 2 de junio como fecha de los comicios para empatarlos con los que se desarrollarán en otros estados del país.


Asimismo, se dio un plazo de dos meses para la toma de protesta con el fin de dar tiempo a los tribunales para procesar las posibles impugnaciones que los partidos pudieran tramitar contra los resultados electorales, abundó.


La semana pasada, el partido Morena presentó al INE un escrito en el que solicitó a los consejeros hacer valer su facultad de atraer la elección de Puebla, al acusar que el IEE restó certeza a los resultados electorales del año pasado que llevaron a Martha Érika Alonso a la gubernatura el 14 de diciembre anterior.


El instituto político de izquierda argumentó que el órgano local violó la cadena de custodia de los votos, postergo las impugnaciones presentadas por este partido de izquierda y se negó a abrir los paquetes electorales durante el cómputo distrital pese a que jurídicamente era procedente la revisión.


Este miércoles, el PAN dio a conocer que solicitó al INE la atracción a través de un comunicado que difundió el Comité Ejecutivo Nacional (CEN).


En el boletín, el CEN indicó que es necesaria la intervención del INE ante “la alta crispación social, el enrarecimiento del ambiente electoral y la clara intromisión del gobierno estatal y federal en Puebla”.


Fuente: Agencias

Recibe Gómez Cazarín a alcaldes de la zona centro | @dipsmorenavera (SN)


El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso del Estado, Juan Javier Gómez Cazarín, recibió a alcaldes de los municipios de Totutla, Tlacopetec de Mejía, Zentla, Coatepec y Alpatláhuac.
En la reunión, los ediles acompañados de la diputada del Partido Acción Nacional, N... El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso del Estado, Juan Javier Gómez Cazarín, recibió a alcaldes de los municipios de Totutla, Tlacopetec de Mejía, Zentla, Coatepec y Alpatláhuac.

En la reunión, los ediles acompañados de la diputada del Partido Acción Nacional, Nora Jessica Lagunes Jáuregui, solicitaron a Gómez Cazarín su apoyo para realizar reuniones con secretarios de despacho, a fin de gestionar en materia de infraestructura, educación, salud, entre otros.

En respuesta, el presidente de la JUCOPO y coordinador de la bancada de Morena, reiteró su apoyo para facilitar los canales de comunicación entre los encargados de despacho de Gobierno del Estado con las autoridades municipales y enfatizó que las puertas del Palacio Legislativo estarán abiertas para los veracruzanos.

A la reunión, asistieron la alcaldesa de Totutla, Mayra Paredes Morales; Ansberto Marino Espinoza Murillo, Tlacotepec de Mejía; Pedro Rincón García, Zentla; Luis Enrique Fernández Peredo, Coatepec y el síndico de Alpatláhuac, Josafat Mendoza Ábrego.

 

Lobos BUAP y Tiburones reparten puntos (SN)


Lobos y Tiburones no pudieron hacerse daño en la Copa MX al empatar sin goles en el cierre de la jornada 4 del Clausura 2019.
Con el objetivo de pelear por el segundo puesto de su sector, los equipos de Puebla y Veracruz se enfrentaron en el Estadio Universitario de la BUAP. En el arranque, fuero... Lobos y Tiburones no pudieron hacerse daño en la Copa MX al empatar sin goles en el cierre de la jornada 4 del Clausura 2019.

Con el objetivo de pelear por el segundo puesto de su sector, los equipos de Puebla y Veracruz se enfrentaron en el Estadio Universitario de la BUAP. En el arranque, fueron los locales los primeros en tocar a puerta por conducto de Oscar Macías, quien de larga distancia probó suerte, sin embargo, el arquero Edgar Hernández estuvo perfecto atrás para evitar el tanto en contra.

La jugada más clara de los del puerto estuvo en los pies de Fabricio Dornellas, al intentar en dos ocasiones fusilar al meta Alejandro Duarte, pero sus tiros fueron rechazados dejando la paridad en los primeros 45 minutos.

En el complemento, los licántropos dominaron el partido y presionaron el marco de Melitón Hernández, quien se convirtió en el héroe al dejar el cero para su equipo y así rescatar un punto para los escualos.

Con este resultado, los de la BUAP quedan con un punto dentro del tercer escalón del Grupo 7, mientras que los Tiburones se quedaron con cuatro unidades en el segundo lugar.

 

Pedro Sánchez pedirá a López Obrador su participación activa en crisis venezolana (SN)


CIUDAD DE MÉXICO
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez llegó este miércoles a México para una visita de dos días en la que pedirá a Andrés Manuel López Obrador, su participación activa para la búsqueda de una solución a la crisis en Venezuela.
Sánchez es el primer presidente extranjer... CIUDAD DE MÉXICO

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez llegó este miércoles a México para una visita de dos días en la que pedirá a Andrés Manuel López Obrador, su participación activa para la búsqueda de una solución a la crisis en Venezuela.

Sánchez es el primer presidente extranjero que visita México desde la toma de posesión de López Obrador; la visita de Estado coincide con la crisis venezolana y la posición de Europa y Latinoamérica ante el régimen de Nicolás Maduro y la autoproclamación del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como presidente interino del país.

Se espera que mañana se ponga en marcha el Grupo de Contacto Internacional en cuya conformación España está participando, que parte de Europa y en el que se busca sumar a países latinoamericanos.

Según han informado fuentes del Gobierno, España acaba de ser invitada por el Grupo de Lima -contrario al régimen de Maduro y que conforman varios países latinoamericanos y Canadá- a participar en sus reuniones, aunque lo hará en calidad de país observador.

Consideran en cualquier caso que España ya está liderando un grupo en Europa, como ha quedado patente estos días ante el plazo de ocho días que Sánchez y otros líderes europeos dieron a Maduro -y que concluye el domingo- para que convoque elecciones antes de hacer efectivo el reconocimiento a Juan Guaidó como presidente encargado.

En su visita a México, Pedro Sánchez quiere que López Obrador se comprometa activamente a colaborar en la resolución de la crisis venezolana.

Aunque a priori las posiciones de ambos son distintas -López Obrador sigue reconociendo a Maduro y apuesta por el diálogo en el marco de los países latinoamericanos-, en el Gobierno creen que la postura del presidente mexicano no es inamovible porque esta es una crisis viva, y ven posible acercar posturas y buscar la fórmula de colaboración conjunta.

Es previsible por eso que le invite a participar en el Grupo de Contacto Internacional para la crisis venezolana que se va a conformar mañana y al que se espera se vayan sumando más países.

En cualquier caso, desde el Gobierno español subrayan que la relación de España con México y de la Unión Europea con este país trasciende de lejos a un tema puntual como la crisis venezolana.

Recuerdan en este sentido que México es uno de los pocos países que tiene un acuerdo global con la Unión Europea, y subrayan los fuertes lazos que unen a este país con España.

Sánchez tiene previsto dar esta tarde un discurso sobre memoria histórica en el Colegio de México, fundado por exiliados del franquismo. Antes, el jefe del Ejecutivo español habrá celebrado su reunión bilateral con López Obrador y las delegaciones de ambos países.

Fuente: excelsior.com.mx

Fuente: Agencias

Leonardo Balderas por más triunfos en fisiculturismo (SN)


Coatzacoalcos, Ver.- El culturista de Agua Dulce, Leonardo Balderas, apuntó que tras lo hecho en el 2018, en este año, buscará seguir sumando resultados positivos, ahora su próximo reto será destacar en certámenes que organice la federación internacional de fisicoconstructivismo, sin dejar a un l... Coatzacoalcos, Ver.- El culturista de Agua Dulce, Leonardo Balderas, apuntó que tras lo hecho en el 2018, en este año, buscará seguir sumando resultados positivos, ahora su próximo reto será destacar en certámenes que organice la federación internacional de fisicoconstructivismo, sin dejar a un lado los eventos que realice la federación mexicana en territorio nacional.
“Ya estamos planeando lo que es 2019 para seguir en los eventos y estamos trabajando en las competencias internacionales como lo comentaba hace algunos meses, estamos trabajando para la próxima temporada de competencias; he estado en tarimas locales, nacionales e internacionales y ahora quiero un top tres ó un primer lugar a nivel internacional” dijo.

Detalló que se encuentra entrenando para estar a tope de cara a las siguientes presentaciones que tendrá.

Destacar que Balderas de la categoría bodybuilding clasificados hasta 75 kilogramos, en la pasada edición de la Diamond Cup, se colocó dentro del top seis, competencia donde se midió a exponentes de países como Colombia, Aruba, España, Costa Rica, Canadá entre otros.

 

Maestros deben dominar el inglés para enseñarlo: senador del PAN (SN)


CIUDAD DE MÉXICO
Excelsior.com.mx
El senador panista Marco Antonio Gama criticó la estrategia de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de permitir que los maestros que no sepan inglés impartan dicha materia a los alumnos y llamó al secretario Esteban Moctezuma a que garantice que todos los doc... CIUDAD DE MÉXICO

Excelsior.com.mx

El senador panista Marco Antonio Gama criticó la estrategia de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de permitir que los maestros que no sepan inglés impartan dicha materia a los alumnos y llamó al secretario Esteban Moctezuma a que garantice que todos los docentes en la materia dominen el idioma.

El también integrante de la Comisión de Educación del Senado propuso la realización de foros a nivel nacional donde se involucre a expertos en la materia, a la sociedad civil y, por supuesto, a todos los padres de familia, cuyos hijos pudieran ser afectados con dicha decisión unilateral del gobierno, para coadyuvar al programa de estudios en las escuelas públicas.

Si bien la intención de reforzar la materia de lengua extranjera mediante la utilización de un software que facilite una plataforma de aprendizaje, es positiva, resultaría incongruente exigir a los estudiantes aprender algo que ni su mismo maestro o maestra domina”, expresó a través de un comunicado.

Sostuvo que los maestros deben saber hablar y escribir inglés por congruencia didáctica.

Que enseñen el sistema fonológico, sistema lexical y sistema gramatical”, agregó.

Y señaló que es preferible implementar programas de capacitación a todos los profesores de inglés existentes y que además se contrate al gran número de licenciados en lenguas extranjeras que actualmente se encuentran desempleados.

Fuente: excelsior.com.mx

Fuente: Agencias

Un muerto y dos heridos por disputa de terrenos en Texistepec, Veracruz (SN)


Texistepec, Veracruz. – Un muerto y dos heridos fue el saldo de una sangrienta disputa por predios ubicados en un rancho de este municipio.
Los hechos de sangre ocurrieron en el rancho conocido como El Apepecho que se localiza a un costado de la autopista tramo Cosoleacaque – La Tinaja a l... Texistepec, Veracruz. - Un muerto y dos heridos fue el saldo de una sangrienta disputa por predios ubicados en un rancho de este municipio.

Los hechos de sangre ocurrieron en el rancho conocido como El Apepecho que se localiza a un costado de la autopista tramo Cosoleacaque – La Tinaja a la altura de este municipio veracruzano.

Ahí se registró una riña que terminó con la vida de un campesino identificado como Juan Chacha Doroteo de 48 años de edad, originario de esta población, quien recibió un balazo en la espalda.

Mientras que las dos personas que resultaron heridas fueron trasladadas de urgencia al Hospital General Miguel Alemán, ambos fueron atacados con arma blanca.

La tragedia se originó debido a la disputa de unos terrenos, por lo que agentes investigadores y personales de la Fiscalía General del Estado acudieron a realizar las investigaciones correspondientes para esclarecer este hecho de violencia.

Caen 5 huachicoleros en Hidalgo, querían vender 2 pipas a gasolinera (SN)


Cinco sujetos que presuntamente trataban de vender dos pipas de gasolina a una estación gasolinera, sin acreditar la legal procedencia del hidrocarburo, fueron asegurados esta mañana en el estado de Hidalgo.
Los hechos ocurrieron en la carretera México-Pachuca, a la altura de la gasolinera de Ac... Cinco sujetos que presuntamente trataban de vender dos pipas de gasolina a una estación gasolinera, sin acreditar la legal procedencia del hidrocarburo, fueron asegurados esta mañana en el estado de Hidalgo.

Los hechos ocurrieron en la carretera México-Pachuca, a la altura de la gasolinera de Acayuca, municipio de Zapotlán.

En dicho punto, agentes de la Policía Municipal, Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, Policía Federal y Ejército Mexicano atendieron el reporte sobre un grupo de personas que, presuntamente ofrecía hidrocarburo al establecimiento.

Al ser intervenidos, los individuos no pudieron acreditar la procedencia del producto que presuntamente pretendían vender en el lugar por lo que fueron detenidos.

Los detenidos fueron identificados por sus iniciales como E.D.C., de 52 años; G.G.G., de 41 años y L.U.G.G., de 22 años, vecino de Ecatepec, los tres originarios de Ecatepec, Estado de México; así como L.L.G.L., de 46 años, con domicilio en Xalapa, Veracruz, y F.S.V., de 52 años, procedente en Tlaxcala.

Asimismo, fueron asegurados cuatro vehículos que, al igual que los hombres, quedaron a disposición de las autoridades federales.

Las unidades fueron un tractocamión Freightliner, color azul con blanco, con placas del servicio público federal, cargado con al parecer hidrocarburo; un Kenworth, color azul con blanco, con placas del servicio público federal, cargado con al parecer hidrocarburo.

Así como un auto Nissan Platina, color amarillo, con placas del Estado de México y un Chevrolet Aveo, color blanco.

Fuente: Agencias

Merecen Bomberos mejores condiciones y garantías para desarrollar su labor: Cristina Alarcón | @dipsmorenavera (SN)


Xalapa, Veracruz, 30 de Enero de 2019.- Tras reunirse con integrantes de diversos cuerpos de bomberos del estado, la diputada Cristina Alarcón Gutiérrez, se pronunció por trabajar conjuntamente para revisar y en su caso adicionar o reformar las leyes estatales de Protección Civil y Bomberos, a fi... Xalapa, Veracruz, 30 de Enero de 2019.- Tras reunirse con integrantes de diversos cuerpos de bomberos del estado, la diputada Cristina Alarcón Gutiérrez, se pronunció por trabajar conjuntamente para revisar y en su caso adicionar o reformar las leyes estatales de Protección Civil y Bomberos, a fin de brindarles garantías, seguridad legal y mejores condiciones para que continúen desarrollando su noble y heroica labor a favor de los veracruzanos.

La diputada local de Morena, recibió a los titulares y representantes de las comandancias de Bomberos de Orizaba, Fortín, Córdoba, Coscomatepec, Amatlán, Tezonapa, Soledad de Doblado, La Antigua, Medellín, Ángel R. Cabada, Minatitlán y Cosamaloapan, quienes entregaron una propuesta de reforma a dichas leyes estatales, a fin de consolidar esquemas que les permitan fortalecer sus corporaciones, profesionalizar y certificar a sus elementos, así como asignarles presupuestos.

En este diálogo con la legisladora orizabeña, los asistentes señalaron la necesidad de precisar en la Ley 676 de Bomberos para el Estado de Veracruz, los mecanismos para la asignación de partidas presupuestales de los Ayuntamientos para este tipo de corporaciones, pues el próximo 22 de febrero entrará en vigor.

“Las autoridades municipales se desentienden de asignar recursos a los bomberos y en la nueva Ley no se establece un parámetro o porcentaje presupuestal; hasta el momento son contados los Ayuntamientos que brindan un apoyo mensual a algunas corporaciones, de ahí que la gran mayoría carezca de equipamiento mínimo para la atención de las emergencias”, se quejaron los ‘traga humos’ ante la diputada Alarcón Gutiérrez.

Señalaron que a diferencia de muchas Unidades de Protección Civil, a los bomberos se les exige estar profesionalizados e incluso certificados para desempeñar su labor a pesar ser voluntarios sin goce de sueldo la gran mayoría de ellos, por lo cual requieren que la Ley contemple mecanismos claros de financiamiento para cumplir con esta disposición.

Tras la larga exposición de necesidades de las corporaciones de bomberos, la diputada Cristina Alarcón coincidió con ellos: necesitamos darles las mejores condiciones y garantías de seguridad legal para el desempeño de su noble y heroica labor a favor de los veracruzanos.

“Queremos trabajar conjuntamente con ustedes, para lograr en Veracruz mejores leyes, que permitan dotarles de los equipos mínimos necesarios para proteger sus vidas, que no haya más uniformes ni botas rotas o en malas condiciones ni vehículos inservibles para la atención de las emergencias. Merecen nuestro reconocimiento porque durante muchos años he visto con mucha admiración la labor noble y heroica que desempeñan a favor de la sociedad veracruzana, aún sin contar con el apoyo económico de los Ayuntamientos”, les expresó.

Se comprometió a dar seguimiento a sus inquietudes y propuestas para mejorar las leyes de Protección Civil y Bomberos, para lograr que ninguna corporación carezca de las condiciones mínimas de seguridad y bienestar. Vamos a hacer realidad la Cuarta Transformación en beneficio de esta importante corporación de auxilio.

 

Las nuevas materias que se impartirán en escuelas públicas (SN)


Las comisiones de Educación y de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobaron hace unos días el calendario y ruta de los trabajos y reuniones para el análisis y eventual aprobación de la reforma educativa enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Lo que se ha analiz...

Las comisiones de Educación y de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobaron hace unos días el calendario y ruta de los trabajos y reuniones para el análisis y eventual aprobación de la reforma educativa enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.


Lo que se ha analizado para la reforma es que se concentra en puntos sustanciales y que deben darle carácter distinto a la educación, con fundamentos diferentes, se integran conceptos de universalidad e integridad, así como sustentar la educación no sólo en aspectos cuantitativos, sino también cualitativos y se busca recuperar el desarrollo integral de los niños y jóvenes.


Además, recuperar los valores, la cultura, la identidad histórica y el civismo, ayudará a reconstrucción del tejido social que es el eje central del desarrollo, un derecho que debe ser garantizado hasta el nivel superior.


De acuerdo con lo acordado, la reforma se estaría aprobando a mediados de marzo, y la primera fecha ya firme es la reunión de trabajo con el secretario de Educación con las comisiones Unidas de la Cámara, donde la idea es que exponga el proyecto educativo, los elementos sustanciales y se disipen dudas.


Establece la obligatoriedad de incluir en los planes de estudio, la promoción de valores, civismo, historia, cultura, arte, en especial la música, deporte, y respeto al medio ambiente, lo que constituye una educación integral y consolida una visión regional que promoverá la formulación de contendidos y políticas diferenciadas.


El 6 de febrero habrá una audiencia pública con docentes y representantes sindicales; el 8 de febrero estarán especialistas y académicos, el día 9 normales y universidades, por lo que se está hablando de docentes de todos los niveles educativos.


Al término de la reunión privada de las comisiones, la secretaria de la Comisión de Educación y de Puntos Constitucionales, Cynthia López Castro, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), señaló que se deben escuchar los planteamientos del INEE para que puedan explicar la importancia de su permanencia.


sep, esteban. moctezuma, snte, cnte, excelsior, noticias, noticias de hoy, flipboiard, secretaria, educacion, publica, nuevas, materias, impartiran, escuelas, publicas, la promoción de valores, civismo, historia, cultura, arte, en especial la música, deporte, y respeto al medio ambiente,


La reforma educativa revalora al magisterio, reconoce al docente como agente de cambio en México, y garantiza un nuevo servicio profesional de carrera, afirmó Esteban Moctezuma, secretario de Educación Pública.


Consagra el principio de obligatoriedad de la educación superior y el derecho a los maestros para acceder a un sistema permanente de actualización y formación continua.


A los principios tradicionales de la educación se le agrega la integralidad, equidad y excelencia como fundamentos de la enseñanza pública que imparte el Estado.


Fuente: excelsior.com.mx


Fuente: Agencias

Bautizan a funcionario mexicano como #lordcacahuates en reunión con Pelosi (SN)

Critican a funcionario de SRE por comer cacahuates en reunión con Pelosi El encargado de comunicación social de la Secretaría de Relaciones ...