
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha conseguido la confianza del Congreso de los Diputados por 180 votos frente a 169 en contra y una abstencióny ha quedado investido como nuevo presidente del Gobierno.
PSOE, Podemos, Compromís, ERC, PDeCAT, Bildu y PNV han puesto fin al mandato de ... El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha conseguido la confianza del Congreso de los Diputados por 180 votos frente a 169 en contra y una abstencióny ha quedado investido como nuevo presidente del Gobierno.
PSOE, Podemos, Compromís, ERC, PDeCAT, Bildu y PNV han puesto fin al mandato de Mariano Rajoy y han conducido a Sánchez hasta La Moncloa. Se convierte así en el séptimo presidente de la democracia y en el tercer socialista que ocupa la jefatura del Ejecutivo. Es, sin embargo, el primero que consigue este puesto sin ser diputado y sin haber sido elegido por los ciudadanos en las urnas.

La Presidencia de Pedro Sánchez nace como fruto de una moción de censura, un instrumento constitucional en virtud del cual, en momentos de grave crisis o inestabilidad, el Congreso puede someter a examen y reprobación al presidente del Gobierno, retirarle la confianza y en su lugar aupar a un candidato con un programa de gobernabilidad alternativo. Así lo regula el artículo 113 de la Carta Magna.
Hasta ahora, ninguna de las mociones de censura que se habían presentado en la historia de la democracia española había prosperado. La de Pedro Sánchez sí lo ha hecho. Ha sido minutos antes de las 12.00 horas.
A partir de este momento, la presidenta del Congreso, Ana Pastor, comunicará al Rey el resultado de la votación y la nueva investidura será publicada en el Boletín Oficial del Estado mañana mismo y Sánchez ya estará en disposición de tomar posesión jurando o prometiendo lealtad al Rey y cumplir y hacer cumplir la Constitución. Este trámite puede sustanciarse mañana sábado.
El nuevo presidente tendrá entonces que nombrar a los miembros de su Gobierno. No hay plazo preciso para ello, pero se trata de una decisión que debe tomar en cuestión de muy pocos días. Una vez todos los nuevos ministros tomen posesión de sus carteras, el Ejecutivo habrá quedado constituido.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario