
La diputada federal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Rocío Nahle acusó al gobernador Miguel Ángel Yunes Linares de gobernar con autoritarismo y minimizar el trabajo del Legislativo.
“Nos estamos quejando de los últimos seis años sobre todo fatales, de opacidad, de corrupción y...
La diputada federal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Rocío Nahle acusó al gobernador Miguel Ángel Yunes Linares de gobernar con autoritarismo y minimizar el trabajo del Legislativo.
“Nos estamos quejando de los últimos seis años sobre todo fatales, de opacidad, de corrupción y este gobierno está a punto de rebasarlo, con todo y todo Duarte no llegó a tanto”.
Refirió que lo que se observa dentro del Congreso Local es la falta de democracia y autoritarismo del Partido Acción Nacional (PAN), instituto político actualmente en el poder.
“Es lamentable que haya un autoritarismo y una falta de democracia dentro del Congreso en Veracruz. Los órganos de administración, sobre todo de organización dentro del Congreso debe ser plural y lo único que nosotros vemos es un autoritarismo del partido en el poder aquí en el estado”.
Lo anterior al ser cuestionada sobre el amparo que interpuso Morena para impedir que Sergio Hernández continuara su presidencia en la Junta de Coordinación Política (Jucopo).
Y es que aseveró que a través de las maniobras en el Congreso del Estado, se imponen para prentender desde el órgano de organización de la Cámara llevar una política tendenciosa y dañina para Veracruz.
Entrevistada a su arribo al Informe de Gestión de la diputada local, Tania Carola Viveros Chazaro, la legisladora refirió que desde que tres de cinco fuerzas políticas desconocen a Sergio Hernández como presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, se percibe que no hay un trabajo político en el gobierno del estado.
“Me imagino que nada más se realiza trabajo por medio de la mesa directiva que en realidad es el trabajo diario de orden del día y eso es un retroceso gravísimo para la democracia y la pluralidad de Veracruz”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario