miércoles, 5 de junio de 2019

Bautizan a funcionario mexicano como #lordcacahuates en reunión con Pelosi (SN)


Critican a funcionario de SRE por comer cacahuates en reunión con Pelosi El encargado de comunicación social de la Secretaría de Relaciones Exteriores fue bautizado como “#LordCacahuates” por los usuarios de redes sociales Roberto Velasco, encargado de comunicación social de la SRE, no se salvó de las redes sociales. Ciudad de México / 05.06.2019 08:26:57 […]
Critican a funcionario de SRE por comer cacahuates en reunión con Pelosi

  • El encargado de comunicación social de la Secretaría de Relaciones Exteriores fue bautizado como "#LordCacahuates" por los usuarios de redes sociales

  • Roberto Velasco, encargado de comunicación social de la SRE, no se salvó de las redes sociales.


Ciudad de México / 05.06.2019 08:26:57

En medio de la tensión que se vive por la amenaza de Donald Trump sobre imponer aranceles a México, y las reuniones que el cuerpo diplomático de México lleva a cabo en Estados Unidos para que la situación se resuelva, hubo un hecho curioso que desató las críticas en redes sociales.

Roberto Velasco Álvarez, encargado del departamento de comunicación social de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, fue captado comiendo cacahuates en plena reunión con Nancy Pelosi, líder de la Cámara de Representantes de Estados Unidos.

La imagen fue compartida por Graciela Márquez Colín, secretaria de Economía de México, quien en un tweet celebró la conversación que la delegación mexicana tuvo con Pelosi.

La líder de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, recibió a la delegación mexicana en Washington, D.C. Sostuvimos una excelente conversación sobre la ratificación del #TMEC.

En la fotografía de la izquierda, se observa a Roberto Velasco degustando de cacahuates y otras colaciones mientras la delegación mexicana conversa con los representantes estadounidenses.

Este hecho no pasó desapercibido por los usuarios de las redes sociales, quienes apodaron al funcionario mexicano como "#LordCacahuates", terminó que se convirtió en uno de los trending topics principales de Twitter.

Para el estado de VERACRUZ Informe Meteorológico 5 de junio del 2019 (SN)


Resumen En las próximas 24 horas se mantendrá la probabilidad de tormentas y lluvias especialmente en la región montañosa central, manteniéndose este máximo potencial el jueves. Hoy la temperatura máxima aumentará ligeramente en comparación al día de ayer, tendencia que continuará en los siguientes días, debido a que el viento podría dominar del sur en […]
Resumen

En las próximas 24 horas se mantendrá la probabilidad de tormentas y lluvias especialmente en la región montañosa central, manteniéndose este máximo potencial el jueves. Hoy la temperatura máxima aumentará ligeramente en comparación al día de ayer, tendencia que continuará en los siguientes días, debido a que el viento podría dominar del sur en algunas regiones sobre todo del sur. Manténgase atento a los pronósticos meteorológicos, extremen sus precauciones ante los efectos de las lluvias y tormentas intensas. Atienda las indicaciones de las autoridades locales de protección civil.
Se desactiva la *Alerta Gris*, consulte el *Aviso Especial*.

*Condiciones actuales, registros de temperaturas máximas/mínimas y lluvias de las últimas 24 horas de los Observatorios Meteorológicos de CONAGUA:*

Amanece medio nublado a nublado con la mayor cantidad de nubosidad en la zona nort y regiones montañosas.

32.0/25.4 en Tuxpan;
24.5/18.0 en Xalapa;
31.3/23.6 en Boca del Río;
24.8/19.2 en Orizaba;
34.8/24.0 en Coatzacoalcos;
Lluvias acumuladas (mm) en las últimas 24 horas: 20.7 en Xalapa; 3.8 en Boca del Río y 1.4 en Tuxpan
*Sistemas Actuales*
*En superficie*: *Vaguada* sobre el Golfo de California; *vaguadas* de norte al centro del país y otra sobre el noreste del territorio nacional.
*En niveles altos*: *Vaguada* sobre el noroeste-norte del país alojando a la *corriente en chorro* que cruza entidades de esas regiones; *circulación anticiclónica* centrada sobre Guanajuato cubre el resto del territorio nacional.
*Sistemas Tropicales/Subtropicales*: Disturbio *91L* se ha disipado; *Vaguada Monzónica* se ha movido muy al sur del territorio nacional, cruza Panamá.



*Pronóstico General*

Los sistemas de baja presión en el interior del país apoyados por el campo de viento en altura mantendrán las condiciones para tormentas y lluvias especialmente sobre los estados del oeste, noreste, centro, sur y este del país, con os máximos acumulados en EdoMex, CdMx, Querétaro y algunas regiones de la Sierra madre Oriental. La temperatura máxima aumentará gradualmente en los siguientes días en gran parte del país. Se prevén las brisas normales en las costas.

*Pronóstico Regional*
*Región Norte*: (Cuencas del Pánuco al Colipa): Nublado a medio nublado, probabilidad de lluvias y tormentas especialmente por la tarde-noche. Acumulados esperados en 24 horas de 5 a 15 mm con máximos de 30-50 mm estas últimas especialmente en regiones montañas. Viento del Noreste de 20 a 35 km/h por la mañana fijándose al Este y Sureste por la tarde con igual velocidad. Tmáx./Tmín. 32-35/23-26°C (Menores de estos valores en la región de Huayacocotla).
*Regiones montañosas del centro*: Nublado a medio nublado, probabilidad de tormentas y lluvias vespertinas a nocturnas. Acumulados esperados en 24 horas de 5 a 20 mm con máximos de 30 a 50 mm, siendo probables de manera más aislada del orden de los 70 mm. Neblinas y nieblas. Viento del Este y Sureste de 15 a 25 km/h con rachas en zonas de tormentas. Tmáx/Tmín. 25-27/16-19°C (menores en el valle de Perote).
*Costa y llanuras del centro*: Nublado a medio nublado, probabilidad de lluvias por la noche a madrugada del jueves. Acumulados estimados en 24 horas menores de 10 mm. Viento del Este y Sureste por la mañana cambiando al Noreste por la tarde con velocidades de 20 a 35 km/h. Máx/TMín 32-35°/24-26°C.
*Región Sur*: (Cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas): Nublado a medio nublado, limitadas condiciones para lluvias, siendo probable eventos aislados por la noche-madrugada. Acumulados esperados en 24 horas menores de 10 mm. Nieblas nocturnas a matutinas. Viento dominante del Sur y Suroeste de 20 a 35 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en la región de los Tuxtlas y entre Jesús Carranza-Acayucan. TMáx/TMín 35-38/23-26°C (Menores en la región de los Tuxtlas).



*Oleaje cerca de la costa*

De 0.5 a 1.0 metros.

*Pronóstico Climático*
Los modelos meteorológicos sugieren para los siguientes siete días en el estado de Veracruz una temperatura media dentro o por arriba de lo normal y lluvia acumulada dentro o por abajo del promedio. Los modelos climáticos indican un *JUNIO 2019 *con temperatura media por arriba de la medía; mientras que la lluvia acumulada estaría dentro-arriba de la climatología.

Primeras planas en MEXICO del miércoles 05 de Junio de 2019 (SN)

Reportan sismo en Guerrero, se percibe en la Ciudad de México (SN)


Un sismo de magnitud 4.9 se registró este martes, con epicentro a 24 kilómetros al noreste de Coyuca de Benítez, Guerrero, de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional. El sismo se percibió en la Ciudad de México. El movimiento telúrico de las 14:12 horas tuvo una latitud de 17.13, longitud -99.90 y una profundidad de […]


Un sismo de magnitud 4.9 se registró este martes, con epicentro a 24 kilómetros al noreste de Coyuca de Benítez, Guerrero, de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional.

El sismo se percibió en la Ciudad de México.

El movimiento telúrico de las 14:12 horas tuvo una latitud de 17.13, longitud -99.90 y una profundidad de 10 km.

El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano no activó la Alerta Sísmica por el sistema de altavoces de la Ciudad de México, informó el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5).

Indicó que la alerta sísmica en la app del 911, que es nacional, solo se envía cuando se activa para la capital.

Fuente: Agencias

Ejecutan a un hombre en su camioneta en Acayucan (SN)


Antonio Hernandez Acayucan Ver,.- Esta noche una persona del sexo masculino fue ejecutada en el barrio Villalta de este municipio, quien recibió diversos impactos de bala. Fue pasadas las 9 30 de la noche cuando el hoy occiso y conductor quien fue identificado como Marco Antonio López Medina, recibió diversos impactos de bala sobre la […]
Antonio Hernandez

Acayucan Ver,.- Esta noche una persona del sexo masculino fue ejecutada en el barrio Villalta de este municipio, quien recibió diversos impactos de bala.

Fue pasadas las 9 30 de la noche cuando el hoy occiso y conductor quien fue identificado como Marco Antonio López Medina, recibió diversos impactos de bala sobre la calle Rebsamen (entre privada y Moctezuma) cuando viajaba a bordo de su unidad Volkswagen Tiguan con placas de circulación YBM-848-A; murió al instante.

La persona ejecutada era oriunda de Tierra Blanca de acuerdo a los reportes presentados. La unidad de igual forma recibió también diversos impactos de bala.

El área fue acordona por elementos policiacos y el cuerpo pasadas las 10 de la noche fue trasladado al Servicio Médico Forense de Acayucan

Barrancada en la Col. Juan Pablo II de Acultzingo (SN)


Antonio Hernandez Acultzingo Ver.- Esta Tarde se reporta una barrancada en Colonia Juan Pablo ll, de este municipio, hay afectaciones severas en varias viviendas . La barrancada se formó tras los escurrimientos que se formaron en la Ermita y en los limites de Puebla con este municipio ante las intensas lluvias que pegaron en esa […]
Antonio Hernandez

Acultzingo Ver.- Esta Tarde se reporta una barrancada en Colonia Juan Pablo ll, de este municipio, hay afectaciones severas en varias viviendas .

La barrancada se formó tras los escurrimientos que se formaron en la Ermita y en los limites de Puebla con este municipio ante las intensas lluvias que pegaron en esa zona



Grupos de auxilio estan el lugar Proteccion Civil, SSP, Fuerza Civil, Sedena, atienden la contingencia se reportan varias viviendas afectadas.

Estamos en monitoreo constante de los cauces de los rios que cruzan Existen situaciones de riesgo por que continua la lluvia se pide la intervencion de las Autoridades Estadales.

Detienen líder de la Luz del mundo festejado en Bellas Artes (SN)


Detienen en EU a Naasón Joaquín García, líder de la Luz del Mundo; es acusado de pornografía infantil y abuso sexual Se trata del mismo personaje involucrado en la polémica por la ceremonia realizada en el Palacio Bellas Artes; es acusado de pornografía infantil y abuso sexual. El pasado 15 de mayo Nason Joaquín García […]
Detienen en EU a Naasón Joaquín García, líder de la Luz del Mundo; es acusado de pornografía infantil y abuso sexual
Se trata del mismo personaje involucrado en la polémica por la ceremonia realizada en el Palacio Bellas Artes; es acusado de pornografía infantil y abuso sexual.

El pasado 15 de mayo Nason Joaquín García el lider de la iglesia evangélica la luz del mundo al que le hicieron un homenaje que dicen que no era, pero si era, en bellas artes, ha sido detenido con otras tres personas en los USA, acusado de 25 delitos entre ellos pederastia... ahora haber que dicen sus correligionarios y las autoridades mexicanas que sabían la clase de tipejo que era, le prestaron el palacio de bellas artes para celebrar dicha religion disfrazándola de cumpleaños y hoy es detenido, pero ya había antecedente con su padre, quien también en su momento fue acusado por lo que hoy se conoce como pederastia...a eso se le llama... Justicia Divina??? O como??

‘Think thanks’, dedazo de Ebrard desata burlas contra Notimex (SN)


El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, difundió esta tarde en su cuenta de Twitter que cometió un error en la información sobre el avance en las negociaciones que realiza en Washington D.C. sobre los aranceles que anunció el presidente Donald Trump para los productos mexicanos. Tras ofrecer una conferencia matutina desde la embajada […]
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, difundió esta tarde en su cuenta de Twitter que cometió un error en la información sobre el avance en las negociaciones que realiza en Washington D.C. sobre los aranceles que anunció el presidente Donald Trump para los productos mexicanos.

Tras ofrecer una conferencia matutina desde la embajada de México en Estados Unidos, el canciller escribió en su cuenta de Twitter @m_ebrard: «Desde Washington les informo que hemos avanzado en reuniones con miembros del gabinete; Think thanks; sector privado; especialistas. Nos esforzaremos por encontrar un entendimiento. Es factible y deseable. 80/20 a favor hoy de lograrlo».

Minutos más tarde, Ebrard Casaubon aclaró: «Error de dedo: think tanks. Gracias a tod@s por alertarme», ya que lo que él quería expresar que se trataba de los centros especializados de pensamiento, no «Think thanks».

NTX/VDR/HHM/4TAT

Fuente: Agencias

"" Pedradas"" Con cosas mas importantes (SN)


Por Pedro Luna
Por Pedro Luna

martes, 4 de junio de 2019

Toman paterfamilias, escuela primaria en Papantla.. (SN)


En la comunidad de Cerro Grande-Escolin Información de Bernabé Vallejo Olvera Fotografías de Óscar Hernández PAPANTLA, VER.- Cansados por la falta de respuesta por parte de las autoridades escolares, padres de familia; tomaron las instalaciones de la escuela primaria “Francisco Javier Mina” con clave 30DPR0545 I en esta localidad. Dónde vienen exigiendo, la presencia de […]
En la comunidad de Cerro Grande-Escolin

Información de Bernabé Vallejo Olvera
Fotografías de Óscar Hernández

PAPANTLA, VER.- Cansados por la falta de respuesta por parte de las autoridades escolares, padres de familia; tomaron las instalaciones de la escuela primaria "Francisco Javier Mina" con clave 30DPR0545 I en esta localidad.
Dónde vienen exigiendo, la presencia de dos profesores en dos grupos y que carecen desde hace varios meses.
Los Padres de Familia, señalan que desde hace seis meses, no tienen profesores en quinto y sexto grado, donde los Padres de Familia de los alumnos de sexto año, tienen que pagar con cuotas a un profesor en forma particular.

0

El problema, se ha agudizado; debido a que los alumnos de sexto grado, están a punto de concluir su educación primaria, donde los recursos, que se habían reunido para la graduación fue utilizado para pagar al profesor de ese grado escolar ante la negligencia de las autoridades escolares.
Acudiendo hasta dicho lugar, el profesor Benito Romero Ríos por parte de la Supervisión Escolar para dialogar con los padres de familia, encabezados por la señora Carolina García Bautista, donde vienen exigiendo, se solucione el problema de la falta de los dos profesores sobre todo en el inicio de la finalización del ciclo escolar 2018-2019 y los jovencitos de sexto grado entrarán a nivel secundaria.

Reportan baleado en la Col. Hernández Castillo de Xalapa (SN)


Xalapa, Ver. 4 de junio de 2019.- Este mediodía se reportó a una persona baleada, en la Av. Lázaro Cárdenas de Xalapa, junto a Dominos Pizza de la Col. Hernández Castillo. Existe una gran movilización policiaca en la zona para dar con los agresores, además de que no hay circulación por la mencionada via. Estos […]
Xalapa, Ver. 4 de junio de 2019.- Este mediodía se reportó a una persona baleada, en la Av. Lázaro Cárdenas de Xalapa, junto a Dominos Pizza de la Col. Hernández Castillo. Existe una gran movilización policiaca en la zona para dar con los agresores, además de que no hay circulación por la mencionada via.

Estos hechos se dan, mientras a unos metros en el Congreso del Estado el Gobernador del Estado Cuitlahuac García se reúne en el Foro Regional con diputados federales como Mario Delgado Carrillo, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, el alcalde de Xalapa Hipólito Rodríguez Herrero y Diputados Locales.

Noticia en desarrollo, información completa más tarde.

Tribunal frena obra de aeropuerto de Santa Lucía (SN)


Un tribunal federal ordenó frenar la construcción del Aeropuerto Internacional de Santa Lucía hasta que el gobierno compruebe que tiene los dictámenes y permisos ambientales para garantizar que no afectará al medio ambiente. El Primer Tribunal Colegiado en materia Administrativa en el Estado de México concedió la suspensión a Juan Ramón Morera Mitre, director de […]
Un tribunal federal ordenó frenar la construcción del Aeropuerto Internacional de Santa Lucía hasta que el gobierno compruebe que tiene los dictámenes y permisos ambientales para garantizar que no afectará al medio ambiente.

El Primer Tribunal Colegiado en materia Administrativa en el Estado de México concedió la suspensión a Juan Ramón Morera Mitre, director de la empresa textilera Novalan, S. A. de C. V.

En principio, Morera Mitre tramitó un amparo en contra de la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), obra que se construiría en Texcoco y que fue cancelada y sustituida por la de Santa Lucía.

En el juicio de amparo, el juez Cuarto de Distrito del Estado de México negó la suspensión, porque consideró que Morera Mitre no tenía un interés legítimo en la tramitación del juicio.

Ante esta resolución, el empresario presentó un recurso de queja que fue resuelto durante la sesión extraordinaria del Primer Tribunal Colegiado en materia Administrativa, el pasado 30 de mayo.

En su demanda, Juan Morera Mitre argumentó que la ejecución del Aeropuerto de Santa Lucía se materializó sin contar con las autorizaciones y permisos en materia de impacto ambiental.

Los magistrados del colegiado, en su resolución, consideraron que, de no concederse la suspensión, se podrían ejecutar los actos reclamados de manera irreparable para la sociedad y en perjuicio del medio ambiente.

En consecuencia, la medida prevalecerá hasta que el juez de Distrito resuelva sobre la suspensión definitiva, y si la concede, ésta permanecerá vigente hasta que se dicte sentencia en el amparo.

“Es de capital importancia precisar que la suspensión provisional, así concedida, no hace más que proteger el medio ambiente, conforme a los principios de precaución, indubio pronatura, no regresividad, razonabilidad y flexibilidad, anteriormente desarrollados en la presente ejecutoria; de forma que no se prohíbe la construcción del Aeropuerto Internacional de Santa Lucía, sino que única y exclusivamente se concede la medida cautelar para que su construcción se paralice hasta en tanto se verifique que cuenta con los dictámenes y permisos ambientales conforme a las leyes y reglamentos correspondientes [pues justamente la parte agraviada se duele de que las autoridades responsables pretenden llevar a cabo esa obra de infraestructura, sin contar con los dictámenes, licencias, permisos o autorizaciones en materia de impacto ambiental que permitan su consecución]”, precisa la sentencia del tribunal.

La cancelación del aeropuerto de Texcoco fue una de las primeras grandes decisiones del gobierno federal de Andrés Manuel López Obrador, quien en diversas ocasiones afirmó que en esa construcción se actuó con corrupción.

El pasado 29 de abril, el Jefe del Ejecutivo encabezó la ceremonia de inicio de estudios y trabajos preliminares del Aeropuerto Internacional de Santa Lucía, que llevará el nombre de General Felipe Ángeles. Se busca que la nueva terminal aérea tenga una capacidad de 20 millones de pasajeros al año en su primera etapa.

Esta obra es uno de los compromisos asumidos por el presidente López Obrador, tras ordenar, en diciembre pasado, la suspensión de las obras del aeropuerto en Texcoco.

Fuente: Agencias

Danfoss capacita a sus socios de negocios en eficiencia energética para el al sector hotelero (SN)


  Danfoss, www.danfoss.com el líder mundial en tecnología para hacer más con menos en el mundo del mañana, a través de las áreas de heating y drives de su subsidiaria mexicana, ofreció el seminario de capacitación en eficiencia energética para el sector hotelero. El ahorro de energía fue el tema central principalmente en la instalación […]
 

Danfoss capacita a sus socios de negocios en eficiencia energética para el al sector hotelero

Danfoss, www.danfoss.com el líder mundial en tecnología para hacer más con menos en el mundo del mañana, a través de las áreas de heating y drives de su subsidiaria mexicana, ofreció el seminario de capacitación en eficiencia energética para el sector hotelero.

El ahorro de energía fue el tema central principalmente en la instalación de sistemas de climatización, sistemas de refrigeración, ascensores, así como la proveeduría de agua caliente. En climatización, la tecnología de Danfoss permite ahorrar hasta el 45% del consumo energético asegurando al mismo tiempo el confort para los clientes; de igual forma con el cumplimiento de la norma HACCP permite lograr un control preciso de temperatura con un ahorro de hasta 30% en la conservación de alimentos en los sistemas de refrigeración de los hoteles; un 90% en los costos de operación y de mantenimiento en los sistemas de elevadores y un suministro de calidad en agua con bajo consumo energético hasta en un 65%.

La subsidiaria danesa resaltó el uso y funcionalidad de control hidrónico, ventilación y aire acondicionado los cuales tienen una reducción media del 53% en el consumo eléctrico y del 30% en el consumo de gas. Felipe Guerra, Ingeniero de Desarrollo de Negocio en aplicaciones de HVAC en Danfoss Heating, mencionó que una de las grandes preocupaciones es poder reducir el consumo eléctrico en las edificaciones, el cual tiene un gran impacto en los costos operativos. Durante el seminario se mostró como 50% de la energía eléctrica consumida en un hotel se va en el sistema de aire acondicionado, un elemento esencial para mantener a los huéspedes confortables durante su estancia, sin que perciban los cambios de temperatura."A través de nuestros componentes podemos garantizar ahorros en la operación del sistema de HVAC y seguir manteniendo a los usuarios confortables y deseosos de seguir visitando dichas instalaciones en sus viajes".

Se destacó también el ahorro energético en cada piso de hotel en lo referente al suministro de agua; por ejemplo, en un sistema de 15 plantas y 10 tuberías se logra un promedio anual de consumo energético de >20,000 kWh, y en los sistemas de elevación y de ascensores se logra un ahorro de energía del 50% aunado a la modernización para la reducción del ruido acústico.

"El sector turismo es uno de los pilares de crecimiento de la economía mexicana, y dentro de éste la demanda por mayor cantidad de servicios hoteleros así como mayor confort en los mismos es evidente. Nuestro propósito es ofrecer herramientas a este sector a fin de lograr el alto nivel de satisfacción de sus huéspedes de forma sustentable, donde el impacto al medio ambiente sea el menor posible, en términos de incrementar la eficiencia de los sistemas de acondicionamiento de ambiente, de refrigeración, así como en el uso de la energía eléctrica con nuestros variadores de velocidad", expresó Riker Martínez, Director de Ventas en Danfoss Drives México.

Danfoss ofreció su experiencia y capacitó a decenas de técnicos nacionales para contribuir al uso eficiente de la electricidad y del agua, reduciendo los costos operativos, mejorando el impacto sobre el medio ambiente y proporcionando un sistema superior de confort a los clientes.

Artículo original Danfoss capacita a sus socios de negocios en eficiencia energética para el al sector hotelero publicado en comunicae.com.mx

Localizan un decapitado y un ejecutado en el CBTIS de Poza Rica (SN)


Poza Rica, Ver.- Los cuerpos de dos personas sin vida se habrían hallado dentro de las instalaciones del CBTis de Poza Rica. Los cadáveres no están identificados y al parecer los encontraron por el área de los campos de la escuela. Extraoficialmente ha trascendido que al parecer presentan signos de tortura e incluso uno de ellos […]

Poza Rica, Ver.- Los cuerpos de dos personas sin vida se habrían hallado dentro de las instalaciones del CBTis de Poza Rica.


Los cadáveres no están identificados y al parecer los encontraron por el área de los campos de la escuela.


Extraoficialmente ha trascendido que al parecer presentan signos de tortura e incluso uno de ellos tendría mutilada parte de la cabeza

UVM ocupa segundo lugar nacional de excelencia CENEVAL (SN)


Con 346 medallas de excelencia del CENEVAL obtenidas en el último año, la Universidad del Valle de México es la segunda universidad a nivel nacional con más reconocimientos de este tipo; el primer lugar lo ocupa el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores Monterrey. El Premio a la Excelencia Académica que otorga el Centro Nacional para […]
Con 346 medallas de excelencia del CENEVAL obtenidas en el último año, la Universidad del Valle de México es la segunda universidad a nivel nacional con más reconocimientos de este tipo; el primer lugar lo ocupa el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores Monterrey.

El Premio a la Excelencia Académica que otorga el Centro Nacional para la Evaluación de la Educación Superior (CENEVAL) se entrega a los egresados de educación superior que obtuvieron un testimonio sobresaliente en el Examen General de Egreso de Licenciatura (EGEL)*.

A través del EGEL (Examen General para el Egreso de la Licenciatura), el estudiante obtiene una certificación de sus estudios profesionales por parte de un tercero imparcial (CENEVAL), y con ello, demuestra la calidad de los conocimientos que posee y sus competencias profesionales.

Para contextualizar la importancia de este reconocimiento hay que tomar en cuenta que en México existen más de 3,500 universidades privadas y solo 147 cuentan con egresados que alcanzan un reconocimiento del CENEVAL. De estas, la UVM ocupa el segundo lugar nacional, lo que avala la calidad académica de sus programas.

El reconocimiento es una de muchas acciones que emprende el CENEVAL para contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación; reconoce a estudiantes con un desempeño sobresaliente en todas y cada una de las áreas del EGEL sustentado.

El EGEL es una prueba nacional, especializada por carrera profesional, que tiene como objetivo identificar la medida en que los egresados de Licenciatura cuentan con los conocimientos y habilidades esenciales para el inicio del ejercicio profesional en el país, mismas que están orientadas a determinar si los egresados son capaces de utilizar lo que han estudiado y aprendido en su licenciatura, en situaciones similares a las que enfrentarán en el ejercicio profesional.

Fuente: Agencias

Confirma AMLO que no viajará a Japón a la cumbre del G-20 (SN)


El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó categóricamente que no viajará a Japón para participar en la reunión cumbre del G-20, aunque sí mandará una carta como «modesta aportación» a ese importante foro mundial. En conferencia de prensa matutina en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, anunció que por parte de México participarán […]
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó categóricamente que no viajará a Japón para participar en la reunión cumbre del G-20, aunque sí mandará una carta como «modesta aportación» a ese importante foro mundial.

En conferencia de prensa matutina en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, anunció que por parte de México participarán los secretarios de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, y de Hacienda y Crédito Público, Carlos Urzúa Macías.

Él, dijo, enviará esta carta donde destacará que está bien reunirse, pero para que no haya desigualdad en el mundo.

Es la desigualdad la que origina el deterioro del medio ambiente, la migración, la inseguridad y violencia y, por lo tanto, ese debería ser el tema a tratar, subrayó.

Que se promueva la justicia en el mundo, la fraternidad universal, por lo tanto, «¡ya basta de estar viendo las cosas por encima y no ir al fondo!», aunque insistió en que no viajará a Japón porque no quiere estar en ese foro para no promover las confrontaciones en temas como la guerra comercial, «en la que no estoy de acuerdo».

NTX/JCV/HHM/4TAT

Fuente: Agencias

Presentan a Enrique Meza como nuevo entrenador de los Tiburones Rojos de Veracruz (SN)


​Luego de pagar 120 millones de pesos para mantenerse en primera división, los ​Tiburones Rojos de Veracruz anunciaron a su nuevo director técnico., el experimentado Enrique ‘Ojitos’ Meza. “Me parece una bendición de Dios el poderme dedicar a lo que más me gusta, pero también he dedicado parte de mi vida a intentar ayudarle a […]
​Luego de pagar 120 millones de pesos para mantenerse en primera división, los ​Tiburones Rojos de Veracruz anunciaron a su nuevo director técnico., el experimentado Enrique "Ojitos" Meza.

“Me parece una bendición de Dios el poderme dedicar a lo que más me gusta, pero también he dedicado parte de mi vida a intentar ayudarle a los jóvenes jugadores a que mejoren día con día. Hoy tengo la oportunidad de trabajar en el Tiburón y dirigir el Veracruz. Vengo con muchas ganas e ilusión de hacer cosas importantes, porque siempre pienso que algo mejor está por venir”. Declaró el estratega frente a la prensa.

Cabe recalcar que el Veracruz comenzará con 0 en la tabla de cociente al igual que el Atlético San Luis.

El Veracruz será el octavo equipo que el "Ojitos"​ dirija en primera división.

Rene Bejarano inaugura casa del buen vivir en Orizaba (SN)


Antonio Hernandez Orizaba, Ver.- El presidente del Movimiento Nacional por la Esperanza, René Bejarano Martínez, este lunes, inauguró las instalaciones de la Casa del Buen Vivir, donde atenderán las solicitudes de la población y municipios para tener acceso a los diversos programas del Gobierno Federal, en muchos sentidos desde problemas de salud, hasta obra pública […]
Antonio Hernandez

Orizaba, Ver.- El presidente del Movimiento Nacional por la Esperanza, René Bejarano Martínez, este lunes, inauguró las instalaciones de la Casa del Buen Vivir, donde atenderán las solicitudes de la población y municipios para tener acceso a los diversos programas del Gobierno Federal, en muchos sentidos desde problemas de salud, hasta obra pública para los ayuntamientos.

El Enlace del Movimiento Nacional de la Esperanza en la región de las Altas Montañas de Veracruz Constantino Langle Mora, quien será el encargado de la oficina, manifestó, que esta es una labor altruista para la gente, asociaciones civiles, ayuntamientos, donde se pueden canalizar los programas sociales que se puedan solicitar al gobierno federal.



Las oficinas ayer inauguradas se encuentran en sur 4 poniente 7 y 9 en Orizaba, abiertas de 10:00 a 16:00 horas de lunes a viernes, donde serán atendidas las personas que así lo requieran para encausar y gestionar la realización de su proyecto, en un beneficio social, en las instalaciones de la Casa del Buen Vivir

Fue inaugurada la oficina de la Casa del Buen Vivir en Orizaba, por René Bejarano del Movimiento Nacional por la Esperanza. El Enlace del Movimiento Nacional de la Esperanza en la región de las Altas Montañas de Veracruz Lic.Constantino Langle Mora.

Alcalde de Poza Rica condiciona los apoyos federales (SN)


Se coordina con los servidores de la nación para hacer entrega de las tarjetas federales de Bienestar Poza Rica, Ver.- Cómo en todos los municipios y estados donde gobierno Morena, el alcalde Javier Velásquez Vallejo, viene condicionando los apoyos del gobierno federal, para conformar la estructura del voto para próximos procesos electorales en Poza Rica, […]
Se coordina con los servidores de la nación para hacer entrega de las tarjetas federales de Bienestar

Poza Rica, Ver.- Cómo en todos los municipios y estados donde gobierno Morena, el alcalde Javier Velásquez Vallejo, viene condicionando los apoyos del gobierno federal, para conformar la estructura del voto para próximos procesos electorales en Poza Rica, y garantizar el triunfo de su partido.

Ciudadanos de distintas colonias manifiestan que MORENA trabaja a través de los servidores de la nación, quienes de manera personal hacen entrega de los apoyos, por ejemplo las tarjetas federales de Bienestar.

Los cuales son entregados a las personas cuyas familias forman parte ya, de la estructura de MORENA, y por instrucciones del alcalde Javier Velázquez.

Los mismo sucede con las obras de techos de concreto, tinacos, entre otros, que a través de la responsable de Participación Ciudadana, Lucía Peña, vienen entregando solo a quienes ya se encuentran trabajando electoralmente a favor de MORENA.

De esta forma, Javier Velázquez Vallejo, estaría tomando represalias contra aquellas familias y personas de escasos recursos que no comulgan con su partido político, lo que a la postre ha generado el desencanto y la desilusión de la mayoría del pueblo, que le dio su voto para llegar a la presidencia municipal.

Así las cosas en la Ciudad de México (SN)


El uniforme escolar neutro en la ciudad de México, la falda ya no es exclusiva para las niñas y el pantalón para los niños, siempre que lleven los colores y escudos de acuerdo a la institución.
El uniforme escolar neutro en la ciudad de México, la falda ya no es exclusiva para las niñas y el pantalón para los niños, siempre que lleven los colores y escudos de acuerdo a la institución.

Por su nepotismo y corrupción no le podemos dar cheque en blanco a Cuitlahuac Garcia (SN)


De acuerdo a una encuesta de “Arias Consultores”, el 80 por ciento de los mexicanos no están convencidos de que las condiciones en seguridad hayan mejorado con el nuevo gobierno. De ahí se agarró el diputado del PAN, Sergio “bailador” Hernández, para presentar su proyecto “Por Xalapa todos”, que consiste en mejorar los espacios públicos, […]
De acuerdo a una encuesta de “Arias Consultores”, el 80 por ciento de los mexicanos no están convencidos de que las condiciones en seguridad hayan mejorado con el nuevo gobierno.

De ahí se agarró el diputado del PAN, Sergio “bailador” Hernández, para presentar su proyecto “Por Xalapa todos”, que consiste en mejorar los espacios públicos, depurar la policía, eficientar la procuración de justicia y sensibilizar a la población.

El legislador aprovechó el viaje para fustigar al gobierno de la 4T: “Ha decepcionado a los ciudadanos que apoyaron una opción política que proponía mejores condiciones en estos rubros”.

Sobre la encuesta de Arias dijo que ha medido de manera mensual el desplome en la confianza del gobernador, Cuitláhuac García Jiménez para enfrentar el problema de inseguridad “la gente ya no cree que el gobernador tenga la capacidad para hacer frente a esta emergencia y es un asunto muy grave”.

Y fue más allá: “Cada mes el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, nos visita y pide confiar en la honestidad y buenas intenciones del gobernador, sin tomar en cuenta el nepotismo que prevalece en el gobierno o la adquisición irregular de medicamentos y patrullas.

Que nos disculpe el presidente, pero no podemos dar un cheque en blanco al gobernador ante estas tropelías. Y ni con su presencia casi permanente en el Estado, las cosas han mejorado”.

Volviendo al proyecto “Por Xalapa para Todos” subrayó que no es un programa gubernamental, “es de la gente y por una causa que nos mueve a todos como es el amor por nuestra ciudad” Dijo que incluye la limpieza y rehabilitación de los espacios públicos, censar y reportar las luminarias fundidas, propiciar la capacitación de los integrantes de las redes vecinales y fomentar la videovigilancia en casa.

Agregó que comenzarán las acciones a partir del próximo sábado 8 de junio con un censo de luminarias, a fin de reportar al Ayuntamiento y éste dé prioridad a las zonas donde la incidencia de delitos es mayor.

Por último, Hernández Hernández dijo que hasta el momento no se conoce la estrategia de seguridad más allá de las acciones nacionales y los apoyos sociales.

EL REINO DE TEXCOCO DEL VALLE DE ANÁHUAC¡ (SN)


PÉNDULO POLÍTICO 23 -2019 4-parte DR. EMILIANO CARRILLO CARRASCO No se vive sin la fe. La fe es el conocimiento del significado de la vida humana. La fe es la fuerza de la vida. Si el hombre vive es porque cree en algo.” león Tolstoi. Mi tierra Texcoco estado de México se confirmó que puede […]
PÉNDULO POLÍTICO 23 -2019 4-parte
DR. EMILIANO CARRILLO CARRASCO

No se vive sin la fe. La fe es el conocimiento del significado de la vida humana. La fe es la fuerza de la vida. Si el hombre vive es porque cree en algo.” león Tolstoi.

Mi tierra Texcoco estado de México se confirmó que puede más una sociedad reflexiva y su capacidad de comunicación viral para definir su futuro inmediato; por lo menos en lo referente a la causa la identidad, amor a la tierra, el arraigo con el derecho sanguíneo y de tierra, nadie nos lo podrá quitar. Quetzalcóatl “SERPIENTE EMPLUMADA “ , a quien respetaban como a un gran hombre de bien y un profeta, era un dios; decían que no tardaría en regresar y buscaban señales de su vuelta en el cielo. Netzahualcóyotl. El Dios verdadero ya había manifestado su existencia a Netzahualcóyotl, su reinado en 1464.

Este rey abandonó la religión pagana y construyó templos al único Dios. En estos altares se ofrecían flores e incienso. Poco antes de su muerte, Netzahualcóyotl hizo un gran discurso que terminó con estas palabras: ¡cómo lamento que no pueda comprender la voluntad de Dios inmenso, pero creo que vendrá el tiempo cuando sea conocido y adorado por todos los habitantes de estas tierras. Lo sucedió en el trono de Texcoco su hijo Nezahualpilli. Como su padre Netzahualcóyotl, también él gustaba de la astronomía y de las meditaciones filosóficas. Su devoción al dios verdadero fue recompensada y bendecida y se le conoce como el hombre más sabio de su tiempo.

Netzahualpilli, poco antes de morir en 1515, le señaló al Emperador Moctezuma que soñó que él (Moctezuma) pronto perdería el trono, porque invasores de allende el mar vendrían a enseñar la verdadera religión. En 1519 se cumplieron las predicciones: llegaron los españoles. Los sueños fueron un factor importante para que Moctezuma capitulara ante Cortés.

En 1519: Hernán Cortés desembarca en Veracruz, y llega a Tenochtitlán; Moctezuma, temeroso por las profecías, lo recibe en paz. La princesa Papantzin, iba a tener un papel decisivo en la historia de México. En 1509 tuvo un sueño sobre la próxima llegada de los españoles. El ángel le dijo a Papantzin que pronto VENDRÍAN hombres blancos que se apoderarían del Anáhuac, y que traían el conocimiento del verdadero dios a todos los mexicanos. También le dijo que ella sería la primera en recibir las aguas que purifican el pecado. Fue bautizada en 1525, con el nombre de Doña María. Ese mismo día, 30 de junio, los españoles dieron muerte a Moctezuma y toma el poder Cuitláhuac; muere este y sube al trono Cuauhtémoc (águila que cae). Vuelven los españoles y, tras de resistir heroicamente 72 días de sitio, Cuauhtémoc fue hecho prisionero el 13 de agosto de 1521, terminando ese día el gran imperio azteca en Tlatelolco (hoy plaza de las tres Culturas .Los españoles pronto destruyeron la parte superior de la pirámide de Huitzilopochtli y usaron los materiales para construir la Iglesia de Santiago, en ese mismo lugar de Tlatelolco. Aquí venía Juan Diego a Misa cuando se le apareció la Señora del Tepeyac.

La población sumida a la incertidumbre, del desempleo, inseguridad y la economía estática, con la amenaza de la globalización financiera cooperativa ante su modelo neoliberal “. El Empoderar al ciudadano ( pacto social ) como medio de expresión social contra de las políticas económicas que han propiciado desgaste sistemático a la población, de una economía estancada en base a la macroeconomía de los capitales financieros y en la búsqueda de una administración más eficaz e eficientes. La desigualdad parece una decoración costumbrista y no la tremenda tragedia que significa la pobreza pertinaz, mal endémico de una sociedad excluyente, que condena a la marginación a más de la mitad de su población, al tiempo que permite acumulaciones faraónicas de riqueza.

El país de los privilegios, la venta de protecciones particulares y el reparto clientelista de migajas de rentas estatales se traduce para más de la mitad de la población en unas condiciones de vida deplorables, sin mecanismos eficaces para revertirlas. La antipatía política se hace presente por los desencantos que en ocasiones produce la democracia, al no solucionar del todo los problemas del país, ni disminuir los índices de corrupción o violencia. La medición revela que los principales problemas que resienten los habitantes de la región del valle de México son faltos de empleo, inseguridad, corrupción y delincuencia. El resultado de más de 11.3 millones de electores en el estado de México y con sus tipologías definidas en los rubros de la inseguridad, desempleó ,los asentamientos humanos como instrumento de control el temor y la necesidad . El padrinazgo, la explosión demográfica traducida en desigualdad social y equidad.

Los acuerdos de las cúpulas públicas al escenario: .La nueva gobernanza de los municipios de acuerdo a su tipología y requerimientos; estos deberán construir certidumbre deberá ser a ante un enlace de liderazgos regionales y comunitarios que permitan a través de sus perfiles un reposicionamiento real ante la sociedad, en espera de nuevas esperanza y cambios de conductas del poder público. El Estado clientelista deforma todo el sistema de incentivos de la sociedad. El principio motor de la reforma educativa está lejos de extenderse a todos los ámbitos del servicio público, donde sigue siendo más relevante tener conocidos que conocimientos, pues todas las administraciones públicas permanecen como cotos de reparto del botín público.

Estado de México la sexta más endeudada del país: El empleo público se distribuye discrecionalmente en cascada desde la presidencia de la república entre los leales, no entre los capaces, y el modelo se reproduce en cada estado del país. El IMCO afirma que la entidad está lejos de alcanzar los estándares óptimos en transparencia: De acuerdo al índice de información presupuestal estatal 2014, obtuvo la penosa calificación de 65 puntos sobre 100. Los afectados es la población en general ante la poca eficiencia y eficacia en las demandas sociales que permitan el desarrollo sustentable de cada tipología Municipal. Ante la terrible realidad de corrupción ante la ineficiente rendición de cuentas y transparencia que permita romper estos males que lesionan a la población. Ante la naturaleza propia de la fracción IV del artículo 115 de las funciones de la Hacienda Municipal, así como mecanismos de control de leyes secundarias (ley de coordinación fiscal en sus niveles federal y estatal, y los convenios de adhesión, las leyes orgánicas de los municipios, las legislaturas locales y federales ante la pirámide, que esto podría ser una figura no piramidal en forma horizontal.

El poder invisible fuerzas de poder, el objeto visible de este poder y esperando los lobos alfa a la conclusión de esa corrupción que son parte, ahora la limpieza encarnada al estilo del lobo mayor y su control reverencial desde el mandato absoluto.
• Hernán Cortés. Una visión del siglo XXI

https://youtu.be/tX1fOkNSttg

 

Denuncian red de corrupción de la Secretaría de Turismo en el Salsafest 2019 (SN)


Antonio Hernandez Boca del Rio Ver.- Empresarios del ramo turístico en este municipio denuncian la red de corrupción consistente en el pago de facturas apócrifas a falsos proveedores para justificar e inflar los gastos del evento llamado Salsafest 2019, organizado por la Secretaría de Turismo del Estado, cuya titular es Xóchitl Arbesú Lago. Los inconformes […]
Antonio Hernandez


Boca del Rio Ver.- Empresarios del ramo turístico en este municipio denuncian la red de corrupción consistente en el pago de facturas apócrifas a falsos proveedores para justificar e inflar los gastos del evento llamado Salsafest 2019, organizado por la Secretaría de Turismo del Estado, cuya titular es Xóchitl Arbesú Lago.

Los inconformes aseveran que la titular desapareció siete millones y medio de pesos que sobraron de los gastos aplicados en el evento Salsafest, mismo que fue impulsado directamente por el gobernador del Estado.



Con las versiones obtenidas por los empresarios denunciantes, el modus operandi consiste en que el director de Administración de Sectur, Esteban Ramírez Gómez tiene una red de proveedores amafiados que le entregan facturas apócrifas para justificar los gastos del Salsafest, y a cambio les ofreció ser los proveedores exclusivos de los fondos del 2% del Impuesto al Hospedaje, recursos que son reclamados por los representantes de cada una de las regiones turísticas del Estado.

Esteban Ramírez Gómez, el actual director de Administración de Sectur, es un antiguo operador financiero de Jorge Carvallo Delfín en la Comisión de Aguas del Estado de Veracruz. Junto con Noé Rodrigo Hernández Hernández tenía la misión de desviar recursos. Ambos realizaban facturaciones para la adquisición de pipas, bombas, tubería y otros materiales para los sistemas de agua, que nunca eran entregados físicamente porque se trataba de compras ficticias

Se vuelca trailer esta mañana en Paso de Ovejas (SN)


Antonio Hernandez Medellín, Ver.- Esta mañan un conductor de tráiler pidió ayuda a civiles, luego de que perdiera el control de la unidad y volcara. Se informó que el siniestro aconteció sobre la carretera Paso de Ovejas – Conejos, a la altura del Puente Lagartos, donde la unidad dejó regada su carga. Así mismo, cuando […]
Antonio Hernandez

Medellín, Ver.- Esta mañan un conductor de tráiler pidió ayuda a civiles, luego de que perdiera el control de la unidad y volcara.

Se informó que el siniestro aconteció sobre la carretera Paso de Ovejas – Conejos, a la altura del Puente Lagartos, donde la unidad dejó regada su carga.

Así mismo, cuando el operador regresó, encontró que personas de la zona se estaban robando la carga.

En el lugar se encuentran los cuerpos de emergencia Policia Federal División Caminos, SSP, Proteccion Civil, las autoridades reportan perdidas por varios miles de pesos.

(Vídeo) Balacera en la garita de San Ysidro (SN)


Tijuana.- De acuerdo a información de la Patrulla Fronteriza, el conductor de una camioneta Suburban, color negro, hizo caso omiso a indicaciones A un conductor lo enviaron a segunda revisión, pero hizo caso omiso y pretendió fugarse del otro lado, por lo que agentes comenzaron a disparar Cruzó de Tijuana a Estados Unidos y “lo […]
Tijuana.- De acuerdo a información de la Patrulla Fronteriza, el conductor de una camioneta Suburban, color negro, hizo caso omiso a indicaciones

A un conductor lo enviaron a segunda revisión, pero hizo caso omiso y pretendió fugarse del otro lado, por lo que agentes comenzaron a disparar

Cruzó de Tijuana a Estados Unidos y “lo enviaron a segunda revisión, pero hizo caso omiso y pretendió fugarse del otro lado, por eso le dispararon”, detalló.Hasta el momento se desconoce si hay personas heridas.

Para el estado de Veracruz Informe Meteorológico 4 de junio del 2019 (SN)


Resumen En las próximas 24 horas se mantendrá la probabilidad de tormentas y lluvias en gran parte del estado, concentrándose las más significativas en la región montañosa central. Mañana miércoles se espera disminuya el potencial. El viento dominante en la costa será variable. Hoy la temperatura máxima disminuirá ligeramente en comparación al día de ayer, […]
Resumen

En las próximas 24 horas se mantendrá la probabilidad de tormentas y lluvias en gran parte del estado, concentrándose las más significativas en la región montañosa central. Mañana miércoles se espera disminuya el potencial. El viento dominante en la costa será variable. Hoy la temperatura máxima disminuirá ligeramente en comparación al día de ayer, pero con tendencia a aumentar en algunas zonas especialmente del sur. Manténgase atento a los pronósticos meteorológicos, extremen sus precauciones ante lluvias y tormentas intensas. Atienda las indicaciones de las autoridades locales de protección civil. Consulte la *Alerta Gris*.

*Condiciones actuales, registros de temperaturas máximas/mínimas y lluvias de las últimas 24 horas de los Observatorios Meteorológicos de CONAGUA:*

Amanece cielo nublado con áreas de lluvia y tormentas en varias zonas del estado.

29.2/24.2 en Tuxpan;
23.6/18.0 en Xalapa;
30.8/23.4 en Boca del Río;
25.6/18.6 en Orizaba;
32.0/24.2 en Coatzacoalcos;
Lluvias acumuladas (mm) en las últimas 24 horas: 90.3 en Tuxpan; 18.9 en Coatzacoalcos; 15.2 en Xalapa; 9.5 en Boca del Río y 0.6 en Orizaba.



*Sistemas Actuales*

*En superficie*: *Vaguada* sobre el Golfo de California; *vaguadas* de noroeste al centro del país y otra sobre el suroeste del Golfo de México.
*En niveles altos*: Persiste *vaguada* sobre el noroeste-norte del país alojando a la *corriente en chorro* que cruza entidades de esas regiones; *circulación anticiclónica* centrada sobre el centro del territorio nacional cubre el resto del país.
*Sistemas Tropicales/Subtropicales*: Disturbio *91L* con centro aproximadamente a 100 km al Este-Noreste del puerto de Tampico, se mueve lentamente al Noroeste, presenta un 40% de probabilidad para evolucionar a *Ciclón Tropical* en los siguientes dos días; *Vaguada Monzónica* cruza el Istmo de Tehuantepec.

*Pronóstico General*

Se mantiene la probabilidad de tormentas y lluvias en gran parte del país, excepto en el noroeste donde las condiciones son limitadas. Los máximos acumulados se esperan en entidades del centro del país, regiones montañosas de Veracruz y Chiapas. El ambiente será caluroso en entidades del norte, noreste y oeste, y relativamente caluroso a templado en el resto del país. Es probable viento de circulación ciclónica con rachas fuertes y oleaje elevado frente a las costas de Tamaulipas debido a 91L

*Pronóstico Regional*

*Región Norte*: (Cuencas del Pánuco al Colipa): Mayormente nublado, probabilidad de lluvias y tormentas aisladas en cualquier momento del día. Acumulados esperados en 24 horas de 5 a 30 mm con máximos de 50-70 mm en zonas de montaña y de 30 a 50 mm en el resto. Neblinas/Nieblas. Viento dominante del Noroeste de 20 a 35 km/h con rachas de 40 a 50 km/h en costas y zonas de tormenta. Tmáx./Tmín. 29-32/23-25°C (Menores de estos valores en la región de Huayacocotla).
*Regiones montañosas del centro*: Mayormente nublado, probabilidad de tormentas y lluvias en cualquier momento del día. Acumulados esperados en 24 horas de 5 a 30 mm con máximos de 70 a 100 mm, siendo probables mayores de 150 mm de manera más aislada. Neblinas y calina. Viento variable fijándose al Sur y Suroeste de 15 a 25 km/h con rachas en zonas de tormentas. Tmáx/Tmín. 22-25/15-17°C (menores en el valle de Perote).
*Costa y llanuras del centro*: Nublado a medio nublado, probabilidad de lluvias especialmente esta mañana y por la noche acompañadas de tormentas. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 20 mm, siendo probables máximos de 30 a 50 mm. Viento del variable fijándose al Sureste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta. Máx/TMín 28-30°/23-25°C.
*Región Sur*: (Cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas): Mayormente nublado, probabilidad de lluvias-tormentas aisladas. Acumulados esperados en 24 horas de 5 a 20 y máximos de 30 a 50 mm. Nieblas nocturnas a matutinas. Viento dominante del Sur y Suroeste de 20 a 30 km/h con rachas de 40 km/h y mayores en zonas de tormenta. TMáx/TMín 32-35/22-24°C (Menores en la región de los Tuxtlas).



*Oleaje cerca de la costa*

De 1.0 a 2.0 metros, mayores en la costa norte.

*Pronóstico Climático*

Los modelos meteorológicos sugieren para los siguientes siete días en el estado de Veracruz una temperatura media dentro de la media y lluvia acumulada dentro o por arriba de lo normal. Los modelos climáticos indican un *JUNIO 2019 *con temperatura media por arriba de la medía; mientras que la lluvia acumulada estaría dentro-arriba de la climatología.

Se ahorca una joven en su habitación en Cuitláhuac (SN)


Antonio Hernandez Cuitlahuac, Ver..- Una mujer se ahorcó en el interior de su habitación está tarde. Los hechos ocurrieron en un predio de la Avenida 7 y la Calle 15 en este municipio. Fue identificada como Eloísa Gamboa V. Quien presuntamente pasaba por una etapa de depresión lo que la orilló a tomar esa decisión. […]
Antonio Hernandez

Cuitlahuac, Ver..- Una mujer se ahorcó en el interior de su habitación está tarde.

Los hechos ocurrieron en un predio de la Avenida 7 y la Calle 15 en este municipio.

Fue identificada como Eloísa Gamboa V. Quien presuntamente pasaba por una etapa de depresión lo que la orilló a tomar esa decisión.

Sus familiares la encontraron cuando ingresaron a su cuarto, estaba atada a una soga, por lo que trataron de reanimarla pero ya no contaba con signos vitales.

Se trasladaron elementos de la policía municipal y acordonaron el área en espera de personal de la Fiscalía para iniciar la carpeta de investigación correspondiente.

El cuerpo fue trasladado al SEMEFO en espera de que en las próximas horas sea entregado a sus familiares para darle cristiana sepultura.

Bautizan a funcionario mexicano como #lordcacahuates en reunión con Pelosi (SN)

Critican a funcionario de SRE por comer cacahuates en reunión con Pelosi El encargado de comunicación social de la Secretaría de Relaciones ...