jueves, 2 de noviembre de 2017

PLANA MAYOR. Junta de la LXIV Legislatura: secuestrada


“Más pronto cae un hablador que un cojo”. Dicho popular
Gaudencio García Rivera
Los personeros de los poderes Legislativo y Ejecutivo del estado que se rasgaron la vestiduras en octubre de 2016 por restaurar el orden institucional en Veracruz, limpiar la casa del fango de la corrupción, del cochi... “Más pronto cae un hablador que un cojo”. Dicho popular

Gaudencio García Rivera

Los personeros de los poderes Legislativo y Ejecutivo del estado que se rasgaron la vestiduras en octubre de 2016 por restaurar el orden institucional en Veracruz, limpiar la casa del fango de la corrupción, del cochinero, del trastupije,  de la opacidad y ondear una nueva moral pública confiable y transparente, cayeron en la involución social. En una parodia.

¿Qué difícil es ser un servidor público o representante popular y caer en la inmoralidad  y en la sevicia contra los críticos, malquerientes y sociedad civil del poroso aparato político local? Que diferencia de aquel discurso incendiario, reivindicador, enternecedor y singularmente mesiánico de los orondos diputados electos de la LXIV Legislatura local, con la retórica cambiante de enero a noviembre de 2017.

Entraron con el pie izquierdo a la sede de la Legislatura del estado. Querían cambiar y cambiaron de un plumazo el estatus legal que dejaron sus antecesores encabezados por el extinto líder priista bicéfalo Juan Nicolás Callejas Arroyo que mantenía una sumisión casi absoluta con el hoy gobernador procesado Javier Duarte y el gobernador interino Flavino Ríos Alvarado.

En su loco frenesí y aires de revanchismo, los diputados aliancistas panistas liderados por Sergio Hernández  Hernández –un  crápula que maneja los dineros públicos con sentido patrimonialista en fiestas y orgías al estilo Calígula, denunciado por su par Cynthia Lobato- barrieron casi parejo con la burocracia de confianza, sin tomar en cuenta antigüedad,  capacidad laboral y familia.

Fue una extinción casi a ras de suelo para acabar con todas las ramificaciones administrativas que tuviesen la alianza PRI-PVEM-PANAL con el cuerpo legislativo. Excepto que, por descuido o comisión, dejaron con vida laboral al principal alfil del exgobernador Fidel Herrera, el exsecretario de Servicios Administrativo y Financieros, Luis Arturo Ugalde.

Los diputados aliancistas que juraron y perjuraron con el llanto contenido que serían un Poder Legislativo auténticamente autónomo, independiente, soberano, de contrapeso y jamás un “lambe-botas” –un “chupamedias” (Chile), un “cuelgacapas” (en Catalán, España), un “chupapija” (Argentina)- con el Poder Ejecutivo, han resultado un fraude, una figura execrable.

Querían distinguirse como contrapeso real de los poderes Ejecutivo y Judicial, en teoría así lo establece la Constitución Política local, para no caer en el juego fútil tradicional de la adulación, sumisión, cortesanía y concubinato con el titular del Poder Ejecutivo, Miguel Ángel Yunes Linares. Pero en el devenir acabaron siendo peores que sus predecesores como “chupamedias” o “manyaorejas” –expresión ríoplatense-, unos arrastrados del poder público.

Los legisladores aliancistas PAN-PRD en un juego perverso al estilo Joseph Robespierre o Nicolás Maquiavelo, mantienen secuestrada  la Junta de Coordinación Política, el órgano rector de la  LXIV Legislatura local, bajo argucias legaloides, chicanerías, cooptación y amenazas abiertas o veladas para que sus pares de la oposición del PRI, PVEM, PANAL, Morena y del Grupo Junto por Veracruz, renuncien a sus bancadas para que fortalezcan la numeralia de los aliancistas.

Bajo estos actos desaseados del disoluto diputado panista Sergio Hernández, un títere manejado por el Poder Ejecutivo, se agenció a la chicana en este segundo periodo de sesiones de la Junta de  Coordinación Política, que por ley debió haber entregado a su sucesor de Morena, Amado Jesús Cruz Malpica. Hoy, se encuentra en litigio para que el máximo tribunal del país decida lo pertinente.

¿Pero qué hay detrás de esta pugna? ¿Por qué surgió el manotazo, el autoritarismo e indolencia de la bancada del PAN en complicidad con el PRD para reelegirse ilegalmente de la Junta de la Coordinación Política?

A simple vista, estaría de por medio las carretadas millonarias del dinero público que maneja el albiazul para su causa, con filtros a modo, y el financiamiento ilegal para que unos cuantos diputados crearan portales oficiosos con subsidio de la Dirección de Comunicación Social de la propia Legislatura en demerito del  grueso de la  prensa local, que solo unos cuantos han sido privilegiados con los acuerdos publicitarios de la mano de Sergio.

Pero no es así. El verdadero entramado de la reelección leguleya de Sergio Hernández en la JPC es el juego y destino de la gubernatura de Veracruz que actualmente usufrutua el gobierno aliancista de MAYL. No es un secreto que los diputados locales juegan un papel estelar en la precampaña y en la campaña de los candidatos para la renovación  de los poderes Ejecutivo y Legislativo  que tendrán lugar el primer domingo de julio de 2018.

A 12 meses del bienio yunista y a 8 meses de las elecciones locales, el diagnóstico preliminar electoral para el gobierno aliancista es desolador, terrorífico y sombrío. Con todo y los subterfugios, trapacerías y trastupijes que ponga en práctica será casi imposible que los aliancistas PAN-PRD retengan la gubernatura de Veracruz.

Sembró vendavales, odios, venganzas, oídos sordos, utopías y falsas esperanzas y promesas. El discurso de la inmediatez “Ya, ya, ya” fue un recurso populista y mesiánico que se le ha revertido como un bumerán. Hoy el gobierno y los aliancistas cosechan tempestades.

Los tambores de guerra empezaron a replicarse por los cuatros puntos cardinales del estado, a partir de este miércoles 1 de noviembre de 2016. ¡Los arreos están puestos y a la orden!

Comentarios a gau41@hotmail.com

@12hrsver

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Bautizan a funcionario mexicano como #lordcacahuates en reunión con Pelosi (SN)

Critican a funcionario de SRE por comer cacahuates en reunión con Pelosi El encargado de comunicación social de la Secretaría de Relaciones ...