jueves, 30 de noviembre de 2017

Ella es Juana Cuevas la esposa de José Antonio Meade


El Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) fue donde se encontraron. José Antonio Meade Kuribreña y Juana Cuevas Rodríguez estudiaron la carrera de Economía. La convivencia diaria y los estudios en común les forjaron una relación empática que más tarde los llevó a formar una familia.
Mead... El Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) fue donde se encontraron. José Antonio Meade Kuribreña y Juana Cuevas Rodríguez estudiaron la carrera de Economía. La convivencia diaria y los estudios en común les forjaron una relación empática que más tarde los llevó a formar una familia.

Meade y Cuevas se casaron a los 25 años y llevan ya 23 juntos. “En el primer semestre llevamos prácticamente todas las materias juntos, y cuando me fui al doctorado ya había planes de casarnos. Nos casamos y luego estuvimos juntos, mientras los dos terminábamos nuestros estudios fuera y nos regresamos a México”, contó el ahora precandidato del PRI a la presidencia en una entrevista concedida al diario El Universal en octubre de 2016.

El matrimonio Meade Cuevas tiene tres hijos: Dionisio, de 19 años; José Ángel, de 14, y Magdalena, de 13. Se declaran católicos y en comparación con la actual pareja presidencial lucen diferentes. Decir que viven un tanto alejados de los reflectores es difícil, porque Enrique Peña Nieto, al ser descendiente de priistas de cepa y su esposa, Angélica Rivera, una actriz famosa de telenovelas, no hay punto de comparación.

UN LADO MUY MEXICANO
Aunque Juana Cuevas también es economista, su trabajo versa en algo muy diferente. Se dedica a la pintura y es curadora de arte, pero tiene un interés particular por la labor caritativa. “Trabaja, le dedica mucho tiempo al voluntariado del IMSS en la Gineco 4, que es dentro de los hospitales del IMSS, el más grande en Ginecología. Y a eso dedica la mayor parte de su tiempo. Le gusta también pintar y lo hace bastante bien”, dijo su esposo en la misma charla.

Y aunque la obra de Juana Cuevas no ha llegado a ser tan alabada, ha expuesto en México y el extranjero junto con Rosa María Burillo Velasco y María Kuri Breña, según publica el diario.

Ha sido diseñadora del Instituto Feli de Barcelona y, junto a sus compañeras de pintura, ha expuesto en el Museo Nacional de Historia de Atlanta, EUA; Instituto Cultural Manuel Tous-saint y el Centro Libanés de la Ciudad de México. Su trabajo se ha visto en juegos para niños y han estado a la venta en las exposiciones de la Cultura Egipcia y de la España Medieval en el Museo de Antropología e Historia. En el Museo Interactivo de Economía (MIDE) tiene un juego con el tema de los ocios y ha publicado y dos libros sobre el xoloescuincle y la creación.

En otra parte de vida, Juana Cuevas se ha dedicado a fomentar e impulsar las culturas populares de México. Suele vestir con prendas típicas mexicanas como blusas bordadas, huipiles y rebozos, su estilo es similar al de Margarita Zavala.

¿SE VE COMO PRIMERA DAMA?
El 27 de noviembre, cuando José Antonio Meade dejó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y se destapó como precandidato a la presidencia por el Partido Revolucionario Institucional, Juana Cuevas fue un personaje asediado por los reporteros. En una breve entrevista que circula por las redes sociales, la esposa de Meade se ve feliz por lo que viene. Ante la pregunta de cómo se sentía, ella respondió: "Contenta, mis hijos están listos para apoyar a su papá y muy contentos, estamos listos para apoyar a José Antonio como en estos últimos 20 años".

Y “¿qué distingue al doctor Meade de los demás mexicanos?”, le preguntó un reportero a Cuevas. “Es una persona que lleva 20 años en el sector público, comprometido, trabajando y así va a seguir, echándole todas las ganas”, contestó.

Con una sonrisa en el rostro, Juana Cuevas respondía uno a uno —a su modo— los cuestionamientos. "Es la mejor persona para sacar adelante a México", afirmó.



La otra mujer que está con aspiraciones a llegar a Los Pinos es Beatriz Gutiérrez Mueller, periodista, escritora e investigadora, quien se casó con Andrés Manuel López Obrador, el hasta ahora único rival de José Antonio Meade en la carrera a la contienda presidencial en México.

¿A quién veremos como primera dama? Hagan sus apuestas.

Carta a Yunes y Winckler por corrupción en fiscalía de Cordoba


Carta abierta para:
El Gobernador de Veracruz Miguel Angel Yunes Linares.
Fiscal de Veracruz Jorge Winkcler Ortíz.
Con motivo de los hechos sucedidos recientemente en Pánuco y las quejas de diversos compañeros en razón de la falta de apoyo por parte del Fiscal General y el maltrato sufrido por nu... Carta abierta para:

El Gobernador de Veracruz Miguel Angel Yunes Linares.

Fiscal de Veracruz Jorge Winkcler Ortíz.

Con motivo de los hechos sucedidos recientemente en Pánuco y las quejas de diversos compañeros en razón de la falta de apoyo por parte del Fiscal General y el maltrato sufrido por nuestros diferentes “Superiores Jerárquicos”, que son simples titulares, sin experiencia ni humildad, con mentalidad pequeña, queriendo sentirse grandes por el hecho de tener un padrino que les dió un puesto que ha servido para enriquecerse de manera personal, acomodando sus compromisos políticos y “novias”, haciendo a nosotros, los Fiscales de antigüedad, quienes hemos dejado la camisa y hasta nuestras familias por la Fiscalía, relegados, con muy bajos puestos y sueldos que no nos merecemos.

Ya que ellos están entrando apenas, con sueldos estratosféricos, sin saber el funcionamiento operativo de la fiscalía, pero que nos mantienen aun aquí para sacar el trabajo, pues estos nuevos Directores, Fiscales Regionales y hasta el propio brazo ejecutor (el Visitador General) son solamente una bola de corruptos que nos hacen trabajar sin descanso, amenazados, sin importarles que peligremos en nuestras oficinas por trabajar dándole Seguridad Jurídica a la Ciudadanía.

En cambio nos piden cuotas muy altas con tal de no iniciarnos procedimientos o dar vista por cosas que no hemos hecho, ni los anteriores Priístas eran tan corruptos y ladrones como estos, por ejemplo el Maestro Marcos Even Torres Zamudio, es bien señalado por haber sido el abogado que estuvo inmerso en el fraude de los Juegos Panamericanos donde se robaron mucho dinero, sigue sin tener llenadero pues de manera directa o a través de SU Fiscal mas allegado, llegan a pedir hasta 40,000 pesos por archivarte una queja y permitirnos seguir cobrando nuestro miserable sueldo de 15,000 pesos al mes, o como el Fiscal Regional de Xalapa, el Doctor (quizá en ciencias ocultas) José Alfredo Gómez Reyes, que según viene de Derechos Humanos, es el primero en violentar estos llamados Derechos Humanos de la Ciudadanía al no recibirla y encerrarse sin atender a nadie, a menos que sea quien le convenga para seguir escalando puestos.

Y todo escudándose en su madrina Namiko Matzumoto ya que asegura que no hay quien le pueda hacer algo y lo demostró cuando lo iban a cambiar a Coatzacoalcos, inmediatamente se fue a esconder en las faldas de Namiko para que intercediera ante el Fiscal General y lo dejaran siguiendo operando con una impunidad total y permitirle violentar los Derechos Laborales y Humanos de los propios fiscales, ya que es bien sabido que en toda la Región de Xalapa los tiene amenazados con que si dejan salir en libertad a algún detenido antes de que se venza el término de 48 hrs, los va a levantar actas para que los cesen, violentando así toda disposición Constitucional y del CNPN, pero siempre y cuando no sean familiares de algún político o le ofrezcan una buena suma de dinero para su libertad que es cuando de manera irrisoria ordena que, “atendiendo a los Derechos Humanos” que los liberen, tras pactar cantidades que son depositadas en una cuenta que el tiene de manera independiente y no a su nombre.

También es sabido que amenazó en un desayuno que tuvo en el Restaurante “La Gavia” de Xalapa, con los Fiscales de Distrito de que no les daría vacaciones y que podría hablar con el Mtro. Marcos Even Torres, ya que es uno de sus padrinos dentro de la Fiscalia de que, si no le dan una cantidad mensual fuerte e interesante ya que “como se acaba de casar, gastó mucho en su boda y su viaje de luna de miel y necesita recuperar los gastos y que tiene que repartirle a Marcos Even pues también pide parte de su pastel” haría que los cambiaran de adscripción, mandándolos muy lejos de sus familias o hasta cesarlos.

Señor Gobernador, señor Fiscal General, hay gente con más experiencia que este niño berrinchudo que no ha acabado de madurar del Doctor José Alfredo Gómez Reyez para tomar el cargo y que harían un mejor papel en esta Región y que, cuando menos, no nos pidan cuotas, por ejemplo, podrían regresar a la excelente Licenciada María Isabel Hernández Cruz o todavía mejor, al Doctor Fernando Pensado Ortega, quien cuenta con una amplia experiencia en el manejo profesional del Sistema Penal Acusatorio y que ha sido realmente un fiscal limpio, quizá de los mejores, y que, por mucho, haría un mejor papel que el actual encargado de la Región, que nos pide mucho por dejarnos hacer nuestro trabajo y nosotros con el miedo de perder el sustento de nuestras familias.

Esperamos que verdaderamente haya un cambio integral en la Fiscalía General pues la ciudadanía se lo merece. Ya basta de tantas mentiras al pueblo y que estén al frente los mejores fiscales, no los mejores ladrones.

Meade asegura México será potencia económica


El precandidato del PRI asegura que se debe hacer política de mejor forma
Hace unas horas, Andrés Manuel López Obrador, líder y fundador de Morena desprestigió a José Antonio Meade en el noticiero matutino de Radio Fórmula, luego de darse a conocer su ‘destape’ hacia las elecciones del 2018.
En u... El precandidato del PRI asegura que se debe hacer política de mejor forma
Hace unas horas, Andrés Manuel López Obrador, líder y fundador de Morena desprestigió a José Antonio Meade en el noticiero matutino de Radio Fórmula, luego de darse a conocer su ‘destape’ hacia las elecciones del 2018.

En una entrevista que le realizó El Sol de México, el Exsecretario de Hacienda lamentó las declaraciones de AMLO resaltando la ‘pobre’ manera de hacer política.

“Es una mala forma de hacer política. Construir sobre la base de destruir”.

José Antonio Meade, que hasta la mañana de este lunes era el mandamás de la Secretaría de Hacienda, aseguró que a México le irá mejor cuando se haga política debatiendo y no destruyendo.

“Quien solamente hace política criticando y adjetivando, lucra con su pobreza de debate, no con la calidad de sus propuestas”.

Durante esta entrevista, Meade aseguró que tendrá un 2018 lleno de actividades pues México tiene muchos retos en todas las materias que se deben de cumplir a partir de las elecciones.

Meade también explicó la complicada situación que ha vivido México en este 2017 en materia económica.

“Mira, la economía mexicana se ha enfrentado con momentos de gran dificultad. No en los últimos meses, sino en los últimos años”.

“En dos motores que nos eran fundamentales, el energético y el de las exportaciones, vimos primero cómo se caía el precio de la plataforma, y después cómo en los Estados Unidos caía la producción industrial.

José Antonio agregó que a partir de estas disyuntivas, nuestro país necesita nuevos motores que sean las vías de apertura para tener una economía más participativa a nivel global.

“El balance de esas acciones, de esa modernización de nuestra economía, de ese meterle más motores a nuestro impulso de crecimiento, hoy se traduce en 31 trimestres de crecimiento positivo, incluyendo el tercer trimestre de este año”.

Meade aseguró para el medio impreso que México será potencia en 2018 si se hacen las cosas de la forma correcta y entre líneas aseguró que eso será posible si gana la silla presidencial.

“México va a ser una potencia, va a ser una potencia porque vamos a construir con experiencia y con un rumbo cierto. Vamos a convocar a un esfuerzo de unidad y no de división. Vamos a buscar poner propuestas bien pensadas, con base en las experiencias, sobre la mesa, y no ocurrencias. Porque vamos a ir cerrando la distancia que hay entre el México que hoy tenemos y el México que queremos ser”, completa.

¿Cómo ganarle a AMLO y al Frente Ciudadano?

Esta pregunta directa fue respondida de forma cabal asegurando que la gente se da cuenta cuando lo que hay es hambre de poder, o cuando lo que hay es hambre de servir.

En mi caso  hay es un deseo de construir en unidad, con experiencia y con rumbo cierto.

Somos capaces de que se vea con toda claridad que quienes sólo buscan el poder, quienes sólo tienen hambre de poder y a quienes la única coincidencia es buscarlo, como en el caso del Frente, no son alternativa que congregue, no son alternativa que una, no son alternativa que emocione, no es una alternativa que dé esperanza, ni que una al país en el propósito de convertirse en una potencia.

(VIDEO) Enfermo mental intenta machetear a niños


En el video se puede ver el terrible momento en el que los niños son perseguidos por el maniático
En el mundo pasan diferentes acontecimientos que muchas veces se quedan sin ninguna explicación, pero gracias a las cámaras de seguridad que se encuentran instaladas en las calles queda el registro d...
En el video se puede ver el terrible momento en el que los niños son perseguidos por el maniático

En el mundo pasan diferentes acontecimientos que muchas veces se quedan sin ninguna explicación, pero gracias a las cámaras de seguridad que se encuentran instaladas en las calles queda el registro de terribles hechos como el siguiente.

Un video que ha circulado por redes sociales muestra el momento de miedo que vivieron dos pequeños  que se encontraban caminando por la calle, cuando inesperadamente un sujeto los atacó con un machete.

La grabación captada por una cámara de seguridad, muestra a los menores tocando desesperadamente un domicilio para tratar de resguardarse ante el ataque del hombre, quien viaja en un automóvil de color blanco. El atacante se bajó de su coche y persiguió a los menores por toda la calle insultándolos en repetidas ocasiones.

Tras el revuelo que provocó el ataque, un hombre salió de su domicilio para ver qué era lo que ocurría, pero ni los menores ni el atacante se encontraban ya en el lugar de los hechos.

De acuerdo con algunos informes, los pequeños intentaron jugarle una broma al conductor, razón por la cual trató de espantarlos, aunque esta información aún no ha sido corroborada.



Los 5 puntos del Proyecto de Nación de Morena para Veracruz


Incluye acciones importantes sobre todo para la zona sur de la entidad veracruzana, donde Morena tiene más fortaleza electoral.
Veracruz, Ver.- El Proyecto de Nación del Movimiento Regeneración Nacional, presentado el pasado 20 de noviembre por Andrés Manuel López Obrador incluye acciones importa...
Incluye acciones importantes sobre todo para la zona sur de la entidad veracruzana, donde Morena tiene más fortaleza electoral.

Veracruz, Ver.- El Proyecto de Nación del Movimiento Regeneración Nacional, presentado el pasado 20 de noviembre por Andrés Manuel López Obrador incluye acciones importantes para Veracruz, sobre todo enfocados en la zona sur de la entidad veracruzana, donde Morena concentra su fortaleza electoral.

La mayoría de los proyectos presentados para esta zona, están ligados al sureste de la República, y tienen que ver con la generación de empleos en el lugar donde históricamente se refleja el mayor rezago social y económico del país.

E-Consulta Veracruz te presenta cinco puntos que involucran a Veracruz en el Proyecto Alternativo de Nación presentado por López Obrador.

1. Corredor Trans-Istmico


Este es el proyecto más ambicioso, recorrería Salina Cruz, Oaxaca, a Coatzacoalcos, Veracruz que implicaría el ordenamiento territorial y urbano en torno a las terminales marítimas de Coatzacoalcos y de Salina Cruz, además de una nueva terminal de Salinas del Marqués.

Sin embargo, la meta planteada es primero, definir el polígono en donde se llevará a cabo.

Los estudios territoriales, económicos y sociales, se realizarán en Salina Cruz, Oaxaca, y en Coatzacoalcos, Veracruz y se presupuestó 36 mil pesos mientras que para la actualización de los planes de Desarrollo Urbano en  Salina Cruz y Coatzacoalcos se pretende gasta 12 mil pesos.

En total, se destinarían 48 mil pesos para el proyecto de estudio.

2. Instalación de Parques Industriales o centros logísticos


El proyecto de Nación también considera la instalación de dos Parques Industriales en la zona y se crearán dos nuevos centros urbanos para alojar a las personas que migren a la zona para laborar ahí.

Estos parques industriales o centros logísticos podrían estar en Acayucan, Jaltipan, Sayula,en el sur del estado; mientras que en Oaxaca lo hará por  Matías Romero, Ixtépec y Juchitán.

Para ello, López Obrador plantea la realización de estudios territoriales, económicos y sociales, en Salina Cruz, Oaxaca; y en Coatzacoalcos, Veracruz, para los que presupuesta un estimado de 45 mil pesos.

También propone realizar la actualización de los planes de Desarrollo Urbano en: Acayucan, Jáltipan, Sayula, en Veracruz, y en Matías Romero, Ixtepec y Juchitán, en Oaxaca con un presupuesto de 18 mil pesos.

En total, para los estudios del proyecto plantea gastar sólo 63 mil pesos.

3. Modernizar instalaciones estratégicas como refinerías


López Obrador plantea la falta de empleos en los puntos que eran zonas petroleras debido a la crisis por la que pasó el sector, y el abandono de la infraestructura, por lo que en las seis refinerías del país; una de ellas ubicada en Veracruz, pretende reactivarlas y hacerlas más productivas.

La refinería más importante en Veracruz es la Refinería Lázaro Cárdenas ubicada en Minatitlán, al sur de la entidad; sin embargo también existen instalaciones importantes del sector energético en Poza Rica, ubicado en la zona norte del estado.

Para ello propone llevar a cabo los estudios territoriales que se ajusten a las áreas en las que pueda haber mayor inversión del sector, así como identificar oportunidades de inversión.

4. Instalación de una dependencia federal con sede en la entidad


Cada estado de la República deberá contar con la presencia de una instancia federal; en Alvarado, Veracruz, propone que se instale la Comisión Nacional del Agua.

En este municipio se han hecho obras importantes por la Conagua, sobre todo en el tema de escolleras, debido a la ganancia del mar sobre las playas.

5. Reactivación del campo


En los estados del sureste; Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo y Veracruz se propone la siembra de caobas y cedros.

A través de ello se pretende crear 400 mil empleos anuales y así evitar la migración de los jóvenes campesinos a otros puntos, así como reforestar la fauna y flora.

Este proyecto también pretende lograr la autosuficiencia en la producción de madera, ya que actualmente se importa el 50 por ciento de la madera que se consume.

En Veracruz, Chiapas, Jalisco y la Huasteca, plantea impulsar sistemas agroforestales que combinan  maíz y/o café con  plantíos de fruta como papaya, aguacate, limón persa, o maderas tales como chalahuite, jabín, chinini, caoba, cedro, ceiba, tzalam. ciricote, granadillo, rosa morada, primavera, melina o agave mezcalero o pulquero.

También plantear árboles para sombra, abono, leña combustible y madera para construcción rural o mercado; cafetales orgánicos así como impulsar plantaciones para celulosa, hule y aserrío principalmente en Tabasco, Campeche y Veracruz.

La última propuesta en materia forestal es la siembra de árboles de navidad en las zonas altas de clima frío; en Veracruz, Michoacán, Estado de México, Puebla y Guanajuato.

(Vídeo) Ejecutan a otra mujer en Coatzacoalcos


Coatzacoalcos, Ver.- En la Col. Teresa Morales al poniente de la ciudad de Coatzacoalcos fue ejecutada otra mujer por hombres que llegaron exclusivamente a acribillarla, muy cerca del gimnasio bicentenario y el DIF municipal de la calle Templo Mayor.
En Unos momento mas información.

Coatzacoalcos, Ver.- En la Col. Teresa Morales al poniente de la ciudad de Coatzacoalcos fue ejecutada otra mujer por hombres que llegaron exclusivamente a acribillarla, muy cerca del gimnasio bicentenario y el DIF municipal de la calle Templo Mayor.

En Unos momento mas información.

Empieza sus raterías Lindoro Espinosa Espino delegado en Poza Rica


Siete mil pesos por conducir en estado de ebriedad la cuota.
Con pesimos antecedentes de actos de corrupción, el flamante Delegado de Transito de Poza Rica, no tardó en mostrar el cobre e iniciar sus raterias en Poza Rica, donde fue enviado por su protector en Xalapa, el mismisimo Sub director O...
Siete mil pesos por conducir en estado de ebriedad la cuota.

Con pesimos antecedentes de actos de corrupción, el flamante Delegado de Transito de Poza Rica, no tardó en mostrar el cobre e iniciar sus raterias en Poza Rica, donde fue enviado por su protector en Xalapa, el mismisimo Sub director Operativo quien solapa sus transas.

Para muestra un boton, a partir se este fin de semana se instauró de nuevo el turno nocturno, dedicado a la búsqueda y detención de conductores ebrios que son llevados a la delegación número 3 sin boleta de infracción por elementos de "Apoyo Vial" que no pertenecen a la Dirección General de Transito y Transporte de la SSP, es decir elementos patito y que no estan autorizados para este tipo de acciones.

Para acalambrar a los conductores ebrios, les tienen toda la noche y por la mañana, a cambio de un pago de siete mil pesos, sin boleta o recibo son puestos en libertad.

Diez mil pesos, por plaza de "Apoyo Vial"


Otra de las cosas que han salido a relucir es la venta de plazas de "Apoyo Vial" que en realidad son puestos que ofrecen los Ayuntamientos de Poza Rica, Coatzintla y Cazones a Tránsito ante la falta de personal y que ahora el delegado de Tránsito ofrece al mejor postor a cambio de diez mil pesos, con la autorización para esquilmar automovilistas.

Y esto es solo el comienzo, en los proximos dias daremos a conocer mas detalles de como se esta organizando la "Cueva de Ali Baba" en la calle Dos de Enero, donde se ubica la Delegación número Tres de Tránsito del Estado a cargo del corrupto y nefasto Lindoro Espinosa Espino y sus cuarenta ladrones traídos exprofeso a Poza Rica, convertida en botín de oro para el nuevo delegado.

(Vídeo) Alumnos graban a su maestra consumiendo cocaína en el salón de clases


Estados Unidos.- El comportamiento extraño de la maestra llamó la atención de algunos de sus alumnos, se le notaba nerviosa y se frotaba las manos; al finalizar la clase, uno de los estudiantes de la escuela secundaria Lake Central, en St. John, Illinois captó en video el momento en que se dro... Estados Unidos.- El comportamiento extraño de la maestra llamó la atención de algunos de sus alumnos, se le notaba nerviosa y se frotaba las manos; al finalizar la clase, uno de los estudiantes de la escuela secundaria Lake Central, en St. John, Illinois captó en video el momento en que se drogaba.

Al ver al último de sus alumnos abandonar el salón de clase, Samantha Cox, de 24 años, tomó una sustancia blanca y la colocó sobre un libro, la dividió y la inhaló.



John, uno de los estudiantes, captó con su celular la escena a través del vidrio de una ventana, el instante en que su maestra de inglés se drogaba y lo hizo público, lo que le valió ser reconocido por la policía local.

“No se quedó en su mesa, sino que se fue a una esquina donde pensaba que no podíamos verla”, declaró uno de los educandos a NY Daily News.

Por su parte, Kasia Firlej, madre de un estudiante del colegio, mostró su molestia por la conducta de la joven profesora.

“No lo puedo describir, es atroz”.

Cox fue separa del cargo y enfrenta cargos por posesión de drogas y podría ir a la cárcel; de acuerdo con la policía, la sustancia que inhaló era una mezcla de cocaína con heroína.

Abaten a 3 que intentaban asaltar a petroleros en la autopista Cd. Isla-Cunduacan


Isla, Ver.- Un enfrentamiento a balazos entre policías y asaltantes, derivó en la detención de tres hampones que minutos antes intentaron atracar a empleados de una empresa al servicio de Pemex, para robarle una camioneta en la cual se desplazaban sobre la autopista La Isla-Cunduacán.
El ase... Isla, Ver.- Un enfrentamiento a balazos entre policías y asaltantes, derivó en la detención de tres hampones que minutos antes intentaron atracar a empleados de una empresa al servicio de Pemex, para robarle una camioneta en la cual se desplazaban sobre la autopista La Isla-Cunduacán.

El aseguramiento se realizó en los límites de la ranchería Cumuapan tercera sección y Felipe Galván, donde el cerco de las autoridades municipales y estatales evitó que los asaltantes lograran escapar a bordo de un auto tipo Vento de color café, con placas de circulación WTY-2603 del estado.



Trascendió que la persecución inició en punto de las 17:25 horas de ayer en las cercanías de la cabecera municipal, cuando la banda de asaltantes interceptó a los empleados de una empresa al servicio de Pemex, que se desplazaban a bordo de una camioneta NP300 con placas de circulación VR-268- 05 del Estado, sin embargo, el atraco se vio frustrado por policías municipales que se percataron del hecho, iniciando así una persecución por varios kilómetros.

Sin embargo, fueron las autoridades de la Policía Estatal Preventiva quienes lograron cerrarle el paso al vehículo de la marca Volkswagen, en el que los ocupantes abrieron fuego contra de los uniformados repeliendo la agresión, y evitando que los delincuentes se internaran entre la maleza.

Los sospechosos fueron identificados como Francisco “N”, de 52 años de edad, con domicilio en el municipio de Teapa, Hernán “N” con residencia en la colonia Gaviotas Sur, y José Alberto “N”, de 30 años de edad, quien dijo vivir en la colonia Tamulté de las Barrancas.

En el lugar también fue decomisada un arma de fuego tipo revólver, además del auto el cual cuenta con reporte de robo, siendo trasladado los objetos y los detenidos ante la agencia del Ministerio Público del municipio de Cunduacán, donde se dio inicio a la carpeta de investigación correspondiente.

WhatsApp está caído en todo el mundo: incomunicación global




El servicio de mensajería funciona con fallas en diferentes partes del mundo.
El servicio de mensajería de WhatsApp está experimentando fallas a nivel mundial. La app estuvo funcionando con inconvenientes a lo largo de la tarde, según informó el sitio Downdetector.




Tan sólo en la última med...


El servicio de mensajería funciona con fallas en diferentes partes del mundo.

El servicio de mensajería de WhatsApp está experimentando fallas a nivel mundial. La app estuvo funcionando con inconvenientes a lo largo de la tarde, según informó el sitio Downdetector.







Tan sólo en la última media hora se registraron más de 3.630 quejas de usuarios de diferentes países de Europa, Asia y América.




Es la tercera vez que ocurre algo así: el 17 de mayo y el 21 de septiembre también hubo una caída generalizada del servicio en todo el mundo.


Por medio de la plataforma, que cuenta con mil millones de usuarios activos, se envían 55 mil millones de mensajes, así como 4,5 mil millones de fotos y mil millones de videos a diario.







(Noticia en desarrollo)






En Poza Rica gobernará el Junior del alcalde electo Javier Velazquez


En Poza Rica gobernará el Junior del alcalde electo Javier Velazquez
Poza Rica, Ver.-  El hijo del alcalde electo de MORENA en Poza Rica Francisco Javier Velazquez se encuentra actualmente relamiendose los bigotes y preparando los negocios alternos con sus amigos para poder saquear las arcas del ... En Poza Rica gobernará el Junior del alcalde electo Javier Velazquez

Poza Rica, Ver.-  El hijo del alcalde electo de MORENA en Poza Rica Francisco Javier Velazquez se encuentra actualmente relamiendose los bigotes y preparando los negocios alternos con sus amigos para poder saquear las arcas del ayuntamiento a gobernar.

Como si fuera una copia al carbón de Sergio Lorenzo Quiroz Cruz y Cesar ulises Garcia Vazquez de Coatzintla, quienes utilizan a sus hermanos como los operadores financieros de las prácticas corruptas que han llevado al retraso a sus municipios, Francisco Javier Velázquez está permitiendo a su hijo que integre en las direcciones del nuevo ayuntamiento a sus amigos que operaran con las empresas de las que otros amigos de el también son propietarios y que manejaran los mas de 500 millones de pesos anuales que llegan a la ciudad

Actualmente quien se encarga de colocar las direcciones es el junior del alcalde que además es de todos sabido que es a quien se deben de reportar los encargados de la entrega recepción del ayuntamiento de la ciudad.

Pero además en el DIF municipal están preparando muchas sorpresas al puro estilo priista para los pozarricenses.

CONTINUARA...

Tiran cuatro bolsas con restos humanos en Amatlán


Córdoba, Ver.- Fueron halladas cuatro bolsas negras con restos humanos y una cartulina con mensaje a un costado de la carretera federal Córdoba-Veracruz, a la altura del kilómetro 11, como referencia en la entrada de Puente de Oro en Amatlán.
Los hechos se registraron la mañana de este jueves cua... Córdoba, Ver.- Fueron halladas cuatro bolsas negras con restos humanos y una cartulina con mensaje a un costado de la carretera federal Córdoba-Veracruz, a la altura del kilómetro 11, como referencia en la entrada de Puente de Oro en Amatlán.

Los hechos se registraron la mañana de este jueves cuando una llamada anónima dio aviso a las autoridades correspondientes, arribando al lugar elementos de la Policía Estatal quienes confirmaron los hechos.

Por tal motivo la zona fue acordonada en espera del personal del Ministerio Público y Servicios Periciales quienes realizaron las diligencias correspondiente para posteriormente ordenar el traslado de los restos del Servicio Médico Forense y en espera de que sean identificados.

Solo noticias

Entrada

Investigadores analizan impacto de la Reforma Laboral de 2012



Del 29 de noviembre al 1 de diciembre, en el marco del 40 aniversario del IIESCA
El evento busca fomentar en la comunidad universitaria y empresarial, el diálogo de saberes de interés público y académico en el campo de las ciencias sociales y administrativas

Karina de la Paz Reyes Díaz
Del 29 d...
  • Del 29 de noviembre al 1 de diciembre, en el marco del 40 aniversario del IIESCA

  • El evento busca fomentar en la comunidad universitaria y empresarial, el diálogo de saberes de interés público y académico en el campo de las ciencias sociales y administrativas

Karina de la Paz Reyes Díaz

Del 29 de noviembre al 1 de diciembre se desarrolla el 1er Coloquio Internacional 2017 “Reforma Laboral 2012 y su impacto en el ámbito empresarial y gubernamental: competencias profesionales y tecnológicas en el ámbito empresarial y gubernamental”, en la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) de la Universidad Veracruzana (UV).

Este ejercicio se enmarca en el 40 aniversario del Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores de las Ciencias Administrativas (IIESCA) de esta casa de estudio y busca fomentar en la comunidad universitaria y empresarial, el diálogo de saberes de interés público y académico en el campo de las ciencias sociales y administrativas.

Asimismo, pretende fortalecer el intercambio de experiencias entre investigadores, académicos, directivos, emprendedores y todos aquellos interesados en la educación formal e informal, a partir de experiencias nacionales e internacionales.

Además, promueve el diálogo de colegas de distintas áreas –tal es el caso de las ciencias administrativas, finanzas públicas, comunicación y de las tecnologías de la información y comunicación– orientadas a los ámbitos empresarial y gubernamental.

La ceremonia de inauguración fue presidida por Pedro Gutiérrez Aguilar, director general del Área Académica Ciencias de la Salud; en representación del Área Académica Económico-Administrativa asistió la coordinadora académica de Investigación y Posgrado, Gloria Virginia Santamaría Vicarte; de la Dirección General de Investigaciones, el coordinador de Desarrollo de Investigación, Jesús Sánchez Orea.

Igualmente, la directora del IIESCA, Milagros Cano Flores; el secretario general del Sindicato de Académicos de la UV (Fesapauv) y de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios, Enrique Levet Gorozpe, y la organizadora general del evento, Elizabeth Bonilla Loyo.

La inauguración oficial estuvo a cargo de Pedro Gutiérrez Aguilar ─en representación de la rectora Sara Ladrón de Guevara y de la secretaria Académica, Magdalena Hernández Alarcón─, quien destacó el trabajo de los cuerpos académicos que colaboraron para la organización del evento, principalmente el de Estudios de Problemas Emergentes en el Campo de las Ciencias de las Organizaciones, del IIESCA, y seis más de las regiones Xalapa y Veracruz.

Para mayor información, consultar: https://www.uv.mx/1ercoloquio-reformalaboral/

UV y Centro de Estudios Vicente Lombardo Toledano homenajeó a Jean Gayon



Jean Gayon es el más importante filósofo evolucionista no anglosajón, aseveró la rectora Sara Ladrón de Guevara
Los más grandes pensadores se reunieron para estudiar el humanismo con la ciencia

David Sandoval Rodríguez
La Universidad Veracruzana (UV) es sede del 2° Congreso Internacional Sobre ...
  • Jean Gayon es el más importante filósofo evolucionista no anglosajón, aseveró la rectora Sara Ladrón de Guevara

  • Los más grandes pensadores se reunieron para estudiar el humanismo con la ciencia

David Sandoval Rodríguez

La Universidad Veracruzana (UV) es sede del 2° Congreso Internacional Sobre Pensamiento Evolucionista “Intencionalidad y evolución: el impacto humano sobre la biodiversidad”, que inició el miércoles 29 de noviembre y finaliza el viernes 1 de diciembre.

Este evento, que por segunda ocasión se realiza en la máxima casa de estudio de Veracruz, es organizado en coordinación con el Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales “Vicente Lombardo Toledano” y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Al inaugurar el congreso en representación de la rectora Sara Ladrón de Guevara, Domingo Canales Espinosa, director general del Área Académica de Ciencias Biológico-Agropecuarias, dio la bienvenida a los asistentes de México y países como España y Francia, mencionando la importancia de continuar la vinculación en torno al tema que los convoca.

“Con toda certeza será un evento extraordinario y todos los asistentes regresarán satisfechos por lo aquí logrado durante los tres días de intenso trabajo, muchas felicidades a todos ustedes”, dijo.

Mencionó que los resultados de las interacciones y participaciones de los asistentes serán publicados en un libro, como ha sucedido en encuentros previos.

Ángel Trigos Landa, director general de Investigaciones (DGI) de la UV, subrayó que “un congreso como éste, en el cual se está tratando de estudiar el humanismo con la ciencia, me parece sensacional sobre todo con el enfoque del impacto humano sobre la biodiversidad”.

Ernesto Rodríguez Luna, investigador de la UV y organizador del congreso, refirió que se trata de un encuentro en el que la comunidad académica interactúa extensa y exhaustivamente, “desarrolla una reflexión colectiva tomando como eje el pensamiento evolucionista para tratar distintos aspectos del mundo contemporáneo”.

Uno de estos aspectos consiste en discutir en enfoque evolucionista para plantear cuestiones centrales del humanismo del siglo XXI.

“La contribución más importante que esperamos generar se va a dar en la forma de una publicación y las conferencias, así como su discusión, además de seguirse en tiempo real a través de Internet, quedará alojada en el Centro ‘Vicente Lombardo Toledano’ ”, detalló.

Por su parte, Raúl Gutiérrez Lombardo, secretario ejecutivo del Centro “Vicente Lombardo Toledano”, destacó que desde hace 25 años existe una relación de trabajo y colaboración que ha involucrado la realización de eventos académicos y publicaciones con ambas universidades.

El encuentro se suma a una línea de investigación que hace 25 años no existía: el estudio de la evolución, entendida como la teoría de la evolución del mundo orgánico, recalcó Gutiérrez Lombardo, quien reconoció además los esfuerzos de Jorge Martínez Contreras, académico de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), y José Luis Vera Cortés, investigador de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH).

En representación de la UNAM, Juan Manuel Rodríguez Caso, académico e investigador de la Facultad de Ciencias, agradeció la invitación a participar en este tipo de eventos y seguir colaborando con pares de las diferentes universidades participantes.

“Éste es un espacio muy necesario para todos nosotros, el tener la posibilidad de interactuar y discutir temas importantes que se necesitan consolidar en México”, apuntó el académico.

 

Homenaje a Jean Gayon

Los investigadores iniciaron las actividades con el reconocimiento a Jean Gayon, filósofo francés y profesor emérito de la Universidad de París, en el cual la rectora Ladrón de Guevara participó con un mensaje grabado resaltando la importancia que tiene el pensamiento del académico galo.

“Jean Gayon es uno de los más importantes filósofos evolucionistas en este momento, seguramente el más importante evolucionista no anglosajón; además, es un gran amigo de México que ha venido a dar conferencias, formar recursos humanos, así como a publicar con nosotros desde hace 30 años, es un gran amigo de la Universidad Veracruzana”, comentó la Rectora.

Jorge Martínez coincidió en nombrarlo el evolucionista más importante de este momento, además destacó su aporte al estudio del posdarvinismo, una etapa que abarcó entre la muerte de Charles Darwin y los 70 años que le siguieron.

Recordó que fue uno de los filósofos marginales durante mucho tiempo porque en Francia la filiación religiosa –en el caso de Gayon el ser judío– lo mantuvo aislado hasta que un grupo de intelectuales, entre ellos el científico Jacques Monod, comenzaron a publicar sus ideas, distintas a la comunidad científica establecida.

Actualmente trabaja sobre genética de poblaciones y la evolución cultural, “un fenómeno muy interesante que estaba presentido por Darwin”.

A continuación, Raúl Gutiérrez recordó que fue gracias al apoyo del filósofo francés que existe la revista Ludus Vitalis, publicación que está celebrando sus 25 años de vida en este congreso, en la cual el propio Gayon ha colaborado, destinando materiales que podría publicar en cualquier revista de renombre mundial.

“Creo que Jean Gayon ha sido un benefactor de esta revista y esperamos que lo siga siendo por muchos años más”, expresó.

Finalmente, Michel Bourdeau, integrante del Instituto de Filosofía de las Ciencias y las Técnicas de París, Francia, habló del gran rigor científico y como filósofo de la biología que Gayon siempre ha imbuido en sus trabajos, como también en su actitud de perseverancia que inspira a sus colaboradores y alumnos.

Otro de sus grandes aportes ha sido combinar los puntos de vista histórico y analítico en el estudio de la filosofía de la ciencia, que es patente desde su tesis de grado titulada “Darwin después de Darwin”.

(Vídeo) Pareja termina a golpes en el aeropuerto por una Selfie


Una pareja de turistas discutía en el aeropuerto Queen Beatrix de la isla de Aruba (Países Bajos), cuando el intento de uno de los integrantes de aquella de hacerse un selfi acabó por desbordar la pelea, la cual terminó a golpes, reporta el diario The Sun.
La escena, que fue grabada en video y su... Una pareja de turistas discutía en el aeropuerto Queen Beatrix de la isla de Aruba (Países Bajos), cuando el intento de uno de los integrantes de aquella de hacerse un selfi acabó por desbordar la pelea, la cual terminó a golpes, reporta el diario The Sun.

La escena, que fue grabada en video y subida a las redes sociales, muestra cómo un hombre intenta tomarse una fotografía con su pareja, pero la mujer le sacude la mano y el celular cae al suelo.


A continuación el sujeto reacciona de forma violenta y empuja a la mujer, que cae al suelo. La mujer se levanta, toma sus maletas y se aleja, pero el hombre va tras ella la toma por el brazo, la sacude y la tira al suelo.

Alarmado por la escena de violencia, el personal del aeropuerto acude a auxiliar a la mujer.

Lidera AMLO rumbo al 2018; Meade empatado con Anaya: Encuesta



Reforma aplicó la encuesta días antes de que se diera a conocer que Meade es el virtual candidato del PRI.

México.- Por la Presidencia de la República, cuyas elecciones se llevarán a cabo en 2018, Andrés Manuel López Obrador es líder en las preferencias electorales, en tanto que en segundo luga...

Reforma aplicó la encuesta días antes de que se diera a conocer que Meade es el virtual candidato del PRI.



México.- Por la Presidencia de la República, cuyas elecciones se llevarán a cabo en 2018, Andrés Manuel López Obrador es líder en las preferencias electorales, en tanto que en segundo lugar empatan José Antonio Meade y Ricardo Anaya.

Así lo revela la encuesta publicada por Reforma, que levantó los pasados días jueves, viernes, sábado, domingo y lunes, día en que se anunció la renuncia de Meade como titular de la Secretaría de Hacienda y se anunció que competiría por la candidatura presidencial.

“Si hoy fuera la elección para presidente, ¿por quién votaría?”, preguntó Reforma a mil 200 mexicanos adultos y estos resultados arrojó:



Por Obrador, líder del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), votaría el 31 por ciento, mientras que en segundo lugar está Ricardo Anaya, por el Frente Ciudadano, con 19 por ciento, y muy cerca de él se encuentra José Antonio Meade, virtual abanderado de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM).

En tanto, si Margarita Zavala se queda con la candidatura independiente, votaría por ella el 8 por ciento, mientras que por Jaime Rodríguez, “El Bronco”, también como independiente lo haría el 2 por ciento.

La encuesta de Reforma, realizada del 25 al 27 de noviembre además arroja que Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) compiten mejor en alianza.

En este escenario, la coalición PAN-PRD-MC se llevaría el 32 por ciento de los votos; Morena en alianza con el Partido del Trabajo, se llevaría el 31 por ciento, en tanto que PRI-PVEM obtienen el 25 por ciento de la intención de voto.

Este jueves se liberará el precio de la gasolina en todo el país



La SHCP dejó de publicar los precios máximos para los combustibles, pero seguirá subsidiando el producto a través del IEPS hasta finales de 2018.

México.- Este jueves quedará liberado el precio de la gasolina y el diésel en todo el territorio nacional, lo que marca el fin del proceso iniciado e...

La SHCP dejó de publicar los precios máximos para los combustibles, pero seguirá subsidiando el producto a través del IEPS hasta finales de 2018.



México.- Este jueves quedará liberado el precio de la gasolina y el diésel en todo el territorio nacional, lo que marca el fin del proceso iniciado en febrero de este año y previsto en la Reforma Energética aprobada por el Congreso de la Unión a finales de 2013.

Esto significa que apartir de este día, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dejará de publicar una relación diaria con el precio máximo de los combustibles, su bien se continuará con el estímulo semanal al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) durante el último mes de 2017 y todo el año que entra, mecanismo que pretende “amortiguar  las variaciones abruptas en los precios de las referencias y el tipo de cambio”, indicó la dependencia federal en un comunicado.

Para dicho fin, la SHCP publicó el miércoles en el Diario Oficia de la Federación “una adecuación a la metodología del cálculo de los estímulos al IEPS” que busca hacerla “consistente con el nuevo entorno de precios liberados”. Estos cambios, recalcó Hacienda, “no modifican la mecánica de cálculo de los estímulos semanales al IEPS”.

Tras el anuncio, el subsecretario de Ingresos de la SHCP recalcó que la liberación no debería traducirse en un aumento súbito en el precio al consumidor, por lo que descartó otro “gasolinazo” como el ocurrido a principios de año.

“El público puede estar tranquilo, el público del centro y de la zona sur-sureste, que es donde se van a liberalizar los precios a partir de mañana, pueden estar tranquilos que no esperamos ver ningún disparo de precios, así como no los vimos ni para los estados de la frontera, ni para los estados del centro norte del país”, indicó Miguel Messmacher.

Incluso, indicó que dicho efecto no se observó en las zonas del país donde ya se realizó la liberación entre febrero y noviembre. “Lo que vimos es que en la medida en que se fueron quitando los precios máximos no se dieron escaladas de precios”.

Por el contrario, explicó Messmacher Linartas, “ya hemos empezado a observar competencia a la baja en precios, aún en aquellos lugares donde todavía había precios máximos”.

Con información de Notimex y El Financiero

TEPJF ordena a Barrales dejar dirigencia del PRD


El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó a Alejandra Barrales Magdaleno separarse del cargo como presidenta nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a más tardar el próximo 9 de diciembre.
Por unanimidad de votos, los magistrados electorales coincidi... El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó a Alejandra Barrales Magdaleno separarse del cargo como presidenta nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a más tardar el próximo 9 de diciembre.

Por unanimidad de votos, los magistrados electorales coincidieron en que el partido del Sol Azteca debe aplicar el artículo 111 de sus Estatutos Internos, que prohíbe ocupar cargos de elección popular al mismo tiempo que la dirigencia del partido.

En caso de que Barrales solicite licencia al Senado tampoco podrá seguir como líder nacional del PRD, debido a que el TEPJF, en su sentencia indica, que aunque se separara del cargo en la Cámara Alta, el PRD tiene como máximo el 11 de diciembre para renovar su dirigencia.

Además, ordenaron al partido de izquierda a aplicar sus propias normas estatutarias en la renovación de su dirigencia, es decir, si al momento de que su actual presidenta dejé el cargo, se nombrará un sustituto temporal.

Barrales Magdaleno actualmente es senadora y desde el 16 de julio fue electa como líder del Sol Azteca; sin embargo, los propios órganos internos del partido, indicaban que su encargo se terminaría este año, por lo cual, el TEPJF ordenó el cambio de dirigencia.

 

Comando armado se roba el cajero de la carretera Fortín Huatusco


Chocamán, Ver.- Sujetos fuertemente armados se introdujeron al 7/24 ubicado sobre la carretera federal Fortín-Huatusco, y tras someter a los empleados, arrancaron el cajero automático del banco Santander que se encontraba en el interior de la tienda de conveniencia.
Los sucesos ocurrieron al... Chocamán, Ver.- Sujetos fuertemente armados se introdujeron al 7/24 ubicado sobre la carretera federal Fortín-Huatusco, y tras someter a los empleados, arrancaron el cajero automático del banco Santander que se encontraba en el interior de la tienda de conveniencia.

Los sucesos ocurrieron alrededor de las 04:00 horas de la madrugada de este jueves, cuando tres sujetos amagaron y sometieron a un empleado de la tienda de conveniencia y lo encerraron en el baño con la amenaza de que lo matarían en caso de gritar o solicitar auxilio.

Ella es Juana Cuevas la esposa de José Antonio Meade


El Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) fue donde se encontraron. José Antonio Meade Kuribreña y Juana Cuevas Rodríguez estudiaron la carrera de Economía. La convivencia diaria y los estudios en común les forjaron una relación empática que más tarde los llevó a formar una familia.

Meade y Cuevas se casaron a los 25 años y llevan ya 23 juntos. “En el primer semestre llevamos prácticamente todas las materias juntos, y cuando me fui al doctorado ya había planes de casarnos. Nos casamos y luego estuvimos juntos, mientras los dos terminábamos nuestros estudios fuera y nos regresamos a México”, contó el ahora precandidato del PRI a la presidencia en una entrevista concedida al diario El Universal en octubre de 2016.

El matrimonio Meade Cuevas tiene tres hijos: Dionisio, de 19 años; José Ángel, de 14, y Magdalena, de 13. Se declaran católicos y en comparación con la actual pareja presidencial lucen diferentes. Decir que viven un tanto alejados de los reflectores es difícil, porque Enrique Peña Nieto, al ser descendiente de priistas de cepa y su esposa, Angélica Rivera, una actriz famosa de telenovelas, no hay punto de comparación.

UN LADO MUY MEXICANO
Aunque Juana Cuevas también es economista, su trabajo versa en algo muy diferente. Se dedica a la pintura y es curadora de arte, pero tiene un interés particular por la labor caritativa. “Trabaja, le dedica mucho tiempo al voluntariado del IMSS en la Gineco 4, que es dentro de los hospitales del IMSS, el más grande en Ginecología. Y a eso dedica la mayor parte de su tiempo. Le gusta también pintar y lo hace bastante bien”, dijo su esposo en la misma charla.

Y aunque la obra de Juana Cuevas no ha llegado a ser tan alabada, ha expuesto en México y el extranjero junto con Rosa María Burillo Velasco y María Kuri Breña, según publica el diario.

Ha sido diseñadora del Instituto Feli de Barcelona y, junto a sus compañeras de pintura, ha expuesto en el Museo Nacional de Historia de Atlanta, EUA; Instituto Cultural Manuel Tous-saint y el Centro Libanés de la Ciudad de México. Su trabajo se ha visto en juegos para niños y han estado a la venta en las exposiciones de la Cultura Egipcia y de la España Medieval en el Museo de Antropología e Historia. En el Museo Interactivo de Economía (MIDE) tiene un juego con el tema de los ocios y ha publicado y dos libros sobre el xoloescuincle y la creación.

En otra parte de vida, Juana Cuevas se ha dedicado a fomentar e impulsar las culturas populares de México. Suele vestir con prendas típicas mexicanas como blusas bordadas, huipiles y rebozos, su estilo es similar al de Margarita Zavala.

¿SE VE COMO PRIMERA DAMA?
El 27 de noviembre, cuando José Antonio Meade dejó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y se destapó como precandidato a la presidencia por el Partido Revolucionario Institucional, Juana Cuevas fue un personaje asediado por los reporteros. En una breve entrevista que circula por las redes sociales, la esposa de Meade se ve feliz por lo que viene. Ante la pregunta de cómo se sentía, ella respondió: "Contenta, mis hijos están listos para apoyar a su papá y muy contentos, estamos listos para apoyar a José Antonio como en estos últimos 20 años".

Y “¿qué distingue al doctor Meade de los demás mexicanos?”, le preguntó un reportero a Cuevas. “Es una persona que lleva 20 años en el sector público, comprometido, trabajando y así va a seguir, echándole todas las ganas”, contestó.

Con una sonrisa en el rostro, Juana Cuevas respondía uno a uno —a su modo— los cuestionamientos. "Es la mejor persona para sacar adelante a México", afirmó.



La otra mujer que está con aspiraciones a llegar a Los Pinos es Beatriz Gutiérrez Mueller, periodista, escritora e investigadora, quien se casó con Andrés Manuel López Obrador, el hasta ahora único rival de José Antonio Meade en la carrera a la contienda presidencial en México.

¿A quién veremos como primera dama? Hagan sus apuestas.

Asesor de diputada de MORENA en Veracruz prefirió mirar porno en la comparecencia


Un asesor de la diputada de Morena, Daniela Griego Ceballos, fue captado observando fotografías XXX, durante la comparecencia de Elías Assad Danini ante el Congreso de Veracruz, como parte de la glosa del primer informe de gobierno de Miguel Ángel Yunes.
En las imágenes que fueron difundidas por ... Un asesor de la diputada de Morena, Daniela Griego Ceballos, fue captado observando fotografías XXX, durante la comparecencia de Elías Assad Danini ante el Congreso de Veracruz, como parte de la glosa del primer informe de gobierno de Miguel Ángel Yunes.

En las imágenes que fueron difundidas por la agencia Multigráfica horas después de la comparecencia, se observa al asesor sentado a la derecha de la legisladora, observando su celular.



En un cercamiento a su teléfono celular, se observan imágenes de mujeres voluptuosas.

Las imágenes difundidas a través de facebook han levantado la indignación de algunos ciudadanos que calificaron el hecho de una actitud machista.

Hasta ahora, ni la legisladora ni el partido han emitido un pronunciamiento al respecto.

La semana pasada, una colaboradora de otra diputada de Morena, Tanya Carola Viveros Cházaro, debió renunciar a su cargo porque arremetió contra medios de comunicación.

Carta a Yunes y Winckler por corrupción en fiscalía de Cordoba


Carta abierta para:

El Gobernador de Veracruz Miguel Angel Yunes Linares.

Fiscal de Veracruz Jorge Winkcler Ortíz.

Con motivo de los hechos sucedidos recientemente en Pánuco y las quejas de diversos compañeros en razón de la falta de apoyo por parte del Fiscal General y el maltrato sufrido por nuestros diferentes “Superiores Jerárquicos”, que son simples titulares, sin experiencia ni humildad, con mentalidad pequeña, queriendo sentirse grandes por el hecho de tener un padrino que les dió un puesto que ha servido para enriquecerse de manera personal, acomodando sus compromisos políticos y “novias”, haciendo a nosotros, los Fiscales de antigüedad, quienes hemos dejado la camisa y hasta nuestras familias por la Fiscalía, relegados, con muy bajos puestos y sueldos que no nos merecemos.

Ya que ellos están entrando apenas, con sueldos estratosféricos, sin saber el funcionamiento operativo de la fiscalía, pero que nos mantienen aun aquí para sacar el trabajo, pues estos nuevos Directores, Fiscales Regionales y hasta el propio brazo ejecutor (el Visitador General) son solamente una bola de corruptos que nos hacen trabajar sin descanso, amenazados, sin importarles que peligremos en nuestras oficinas por trabajar dándole Seguridad Jurídica a la Ciudadanía.

En cambio nos piden cuotas muy altas con tal de no iniciarnos procedimientos o dar vista por cosas que no hemos hecho, ni los anteriores Priístas eran tan corruptos y ladrones como estos, por ejemplo el Maestro Marcos Even Torres Zamudio, es bien señalado por haber sido el abogado que estuvo inmerso en el fraude de los Juegos Panamericanos donde se robaron mucho dinero, sigue sin tener llenadero pues de manera directa o a través de SU Fiscal mas allegado, llegan a pedir hasta 40,000 pesos por archivarte una queja y permitirnos seguir cobrando nuestro miserable sueldo de 15,000 pesos al mes, o como el Fiscal Regional de Xalapa, el Doctor (quizá en ciencias ocultas) José Alfredo Gómez Reyes, que según viene de Derechos Humanos, es el primero en violentar estos llamados Derechos Humanos de la Ciudadanía al no recibirla y encerrarse sin atender a nadie, a menos que sea quien le convenga para seguir escalando puestos.

Y todo escudándose en su madrina Namiko Matzumoto ya que asegura que no hay quien le pueda hacer algo y lo demostró cuando lo iban a cambiar a Coatzacoalcos, inmediatamente se fue a esconder en las faldas de Namiko para que intercediera ante el Fiscal General y lo dejaran siguiendo operando con una impunidad total y permitirle violentar los Derechos Laborales y Humanos de los propios fiscales, ya que es bien sabido que en toda la Región de Xalapa los tiene amenazados con que si dejan salir en libertad a algún detenido antes de que se venza el término de 48 hrs, los va a levantar actas para que los cesen, violentando así toda disposición Constitucional y del CNPN, pero siempre y cuando no sean familiares de algún político o le ofrezcan una buena suma de dinero para su libertad que es cuando de manera irrisoria ordena que, “atendiendo a los Derechos Humanos” que los liberen, tras pactar cantidades que son depositadas en una cuenta que el tiene de manera independiente y no a su nombre.

También es sabido que amenazó en un desayuno que tuvo en el Restaurante “La Gavia” de Xalapa, con los Fiscales de Distrito de que no les daría vacaciones y que podría hablar con el Mtro. Marcos Even Torres, ya que es uno de sus padrinos dentro de la Fiscalia de que, si no le dan una cantidad mensual fuerte e interesante ya que “como se acaba de casar, gastó mucho en su boda y su viaje de luna de miel y necesita recuperar los gastos y que tiene que repartirle a Marcos Even pues también pide parte de su pastel” haría que los cambiaran de adscripción, mandándolos muy lejos de sus familias o hasta cesarlos.

Señor Gobernador, señor Fiscal General, hay gente con más experiencia que este niño berrinchudo que no ha acabado de madurar del Doctor José Alfredo Gómez Reyez para tomar el cargo y que harían un mejor papel en esta Región y que, cuando menos, no nos pidan cuotas, por ejemplo, podrían regresar a la excelente Licenciada María Isabel Hernández Cruz o todavía mejor, al Doctor Fernando Pensado Ortega, quien cuenta con una amplia experiencia en el manejo profesional del Sistema Penal Acusatorio y que ha sido realmente un fiscal limpio, quizá de los mejores, y que, por mucho, haría un mejor papel que el actual encargado de la Región, que nos pide mucho por dejarnos hacer nuestro trabajo y nosotros con el miedo de perder el sustento de nuestras familias.

Esperamos que verdaderamente haya un cambio integral en la Fiscalía General pues la ciudadanía se lo merece. Ya basta de tantas mentiras al pueblo y que estén al frente los mejores fiscales, no los mejores ladrones.

Meade asegura México será potencia económica


El precandidato del PRI asegura que se debe hacer política de mejor forma
Hace unas horas, Andrés Manuel López Obrador, líder y fundador de Morena desprestigió a José Antonio Meade en el noticiero matutino de Radio Fórmula, luego de darse a conocer su ‘destape’ hacia las elecciones del 2018.

En una entrevista que le realizó El Sol de México, el Exsecretario de Hacienda lamentó las declaraciones de AMLO resaltando la ‘pobre’ manera de hacer política.

“Es una mala forma de hacer política. Construir sobre la base de destruir”.

José Antonio Meade, que hasta la mañana de este lunes era el mandamás de la Secretaría de Hacienda, aseguró que a México le irá mejor cuando se haga política debatiendo y no destruyendo.

“Quien solamente hace política criticando y adjetivando, lucra con su pobreza de debate, no con la calidad de sus propuestas”.

Durante esta entrevista, Meade aseguró que tendrá un 2018 lleno de actividades pues México tiene muchos retos en todas las materias que se deben de cumplir a partir de las elecciones.

Meade también explicó la complicada situación que ha vivido México en este 2017 en materia económica.

“Mira, la economía mexicana se ha enfrentado con momentos de gran dificultad. No en los últimos meses, sino en los últimos años”.

“En dos motores que nos eran fundamentales, el energético y el de las exportaciones, vimos primero cómo se caía el precio de la plataforma, y después cómo en los Estados Unidos caía la producción industrial.

José Antonio agregó que a partir de estas disyuntivas, nuestro país necesita nuevos motores que sean las vías de apertura para tener una economía más participativa a nivel global.

“El balance de esas acciones, de esa modernización de nuestra economía, de ese meterle más motores a nuestro impulso de crecimiento, hoy se traduce en 31 trimestres de crecimiento positivo, incluyendo el tercer trimestre de este año”.

Meade aseguró para el medio impreso que México será potencia en 2018 si se hacen las cosas de la forma correcta y entre líneas aseguró que eso será posible si gana la silla presidencial.

“México va a ser una potencia, va a ser una potencia porque vamos a construir con experiencia y con un rumbo cierto. Vamos a convocar a un esfuerzo de unidad y no de división. Vamos a buscar poner propuestas bien pensadas, con base en las experiencias, sobre la mesa, y no ocurrencias. Porque vamos a ir cerrando la distancia que hay entre el México que hoy tenemos y el México que queremos ser”, completa.

¿Cómo ganarle a AMLO y al Frente Ciudadano?

Esta pregunta directa fue respondida de forma cabal asegurando que la gente se da cuenta cuando lo que hay es hambre de poder, o cuando lo que hay es hambre de servir.

En mi caso  hay es un deseo de construir en unidad, con experiencia y con rumbo cierto.

Somos capaces de que se vea con toda claridad que quienes sólo buscan el poder, quienes sólo tienen hambre de poder y a quienes la única coincidencia es buscarlo, como en el caso del Frente, no son alternativa que congregue, no son alternativa que una, no son alternativa que emocione, no es una alternativa que dé esperanza, ni que una al país en el propósito de convertirse en una potencia.

Fuerte choque se registra frente a Congreso del Estadoen Xalapa


Xalapa, Ver. 30 de noviembre 2017.- Esta mañana aproximadamente a las 7 am, se ha registrado un fuerte choque entre un camión torton cargado con verduras y un taxi, frente al Congreso del Estado en la capital del estado en dirección a Veracruz.
No se reportan heridos de gravedad, únicamente dañ... Xalapa, Ver. 30 de noviembre 2017.- Esta mañana aproximadamente a las 7 am, se ha registrado un fuerte choque entre un camión torton cargado con verduras y un taxi, frente al Congreso del Estado en la capital del estado en dirección a Veracruz.

No se reportan heridos de gravedad, únicamente daños materiales de consideración.

En estos momentos se presenta un tráfico intenso en la zona,  por lo que se recomienda tomar vías alternas.

 

 

(VIDEO) Enfermo mental intenta machetear a niños


En el video se puede ver el terrible momento en el que los niños son perseguidos por el maniático

En el mundo pasan diferentes acontecimientos que muchas veces se quedan sin ninguna explicación, pero gracias a las cámaras de seguridad que se encuentran instaladas en las calles queda el registro de terribles hechos como el siguiente.

Un video que ha circulado por redes sociales muestra el momento de miedo que vivieron dos pequeños  que se encontraban caminando por la calle, cuando inesperadamente un sujeto los atacó con un machete.

La grabación captada por una cámara de seguridad, muestra a los menores tocando desesperadamente un domicilio para tratar de resguardarse ante el ataque del hombre, quien viaja en un automóvil de color blanco. El atacante se bajó de su coche y persiguió a los menores por toda la calle insultándolos en repetidas ocasiones.

Tras el revuelo que provocó el ataque, un hombre salió de su domicilio para ver qué era lo que ocurría, pero ni los menores ni el atacante se encontraban ya en el lugar de los hechos.

De acuerdo con algunos informes, los pequeños intentaron jugarle una broma al conductor, razón por la cual trató de espantarlos, aunque esta información aún no ha sido corroborada.



Los 5 puntos del Proyecto de Nación de Morena para Veracruz


Incluye acciones importantes sobre todo para la zona sur de la entidad veracruzana, donde Morena tiene más fortaleza electoral.

Veracruz, Ver.- El Proyecto de Nación del Movimiento Regeneración Nacional, presentado el pasado 20 de noviembre por Andrés Manuel López Obrador incluye acciones importantes para Veracruz, sobre todo enfocados en la zona sur de la entidad veracruzana, donde Morena concentra su fortaleza electoral.

La mayoría de los proyectos presentados para esta zona, están ligados al sureste de la República, y tienen que ver con la generación de empleos en el lugar donde históricamente se refleja el mayor rezago social y económico del país.

E-Consulta Veracruz te presenta cinco puntos que involucran a Veracruz en el Proyecto Alternativo de Nación presentado por López Obrador.

1. Corredor Trans-Istmico


Este es el proyecto más ambicioso, recorrería Salina Cruz, Oaxaca, a Coatzacoalcos, Veracruz que implicaría el ordenamiento territorial y urbano en torno a las terminales marítimas de Coatzacoalcos y de Salina Cruz, además de una nueva terminal de Salinas del Marqués.

Sin embargo, la meta planteada es primero, definir el polígono en donde se llevará a cabo.

Los estudios territoriales, económicos y sociales, se realizarán en Salina Cruz, Oaxaca, y en Coatzacoalcos, Veracruz y se presupuestó 36 mil pesos mientras que para la actualización de los planes de Desarrollo Urbano en  Salina Cruz y Coatzacoalcos se pretende gasta 12 mil pesos.

En total, se destinarían 48 mil pesos para el proyecto de estudio.

2. Instalación de Parques Industriales o centros logísticos


El proyecto de Nación también considera la instalación de dos Parques Industriales en la zona y se crearán dos nuevos centros urbanos para alojar a las personas que migren a la zona para laborar ahí.

Estos parques industriales o centros logísticos podrían estar en Acayucan, Jaltipan, Sayula,en el sur del estado; mientras que en Oaxaca lo hará por  Matías Romero, Ixtépec y Juchitán.

Para ello, López Obrador plantea la realización de estudios territoriales, económicos y sociales, en Salina Cruz, Oaxaca; y en Coatzacoalcos, Veracruz, para los que presupuesta un estimado de 45 mil pesos.

También propone realizar la actualización de los planes de Desarrollo Urbano en: Acayucan, Jáltipan, Sayula, en Veracruz, y en Matías Romero, Ixtepec y Juchitán, en Oaxaca con un presupuesto de 18 mil pesos.

En total, para los estudios del proyecto plantea gastar sólo 63 mil pesos.

3. Modernizar instalaciones estratégicas como refinerías


López Obrador plantea la falta de empleos en los puntos que eran zonas petroleras debido a la crisis por la que pasó el sector, y el abandono de la infraestructura, por lo que en las seis refinerías del país; una de ellas ubicada en Veracruz, pretende reactivarlas y hacerlas más productivas.

La refinería más importante en Veracruz es la Refinería Lázaro Cárdenas ubicada en Minatitlán, al sur de la entidad; sin embargo también existen instalaciones importantes del sector energético en Poza Rica, ubicado en la zona norte del estado.

Para ello propone llevar a cabo los estudios territoriales que se ajusten a las áreas en las que pueda haber mayor inversión del sector, así como identificar oportunidades de inversión.

4. Instalación de una dependencia federal con sede en la entidad


Cada estado de la República deberá contar con la presencia de una instancia federal; en Alvarado, Veracruz, propone que se instale la Comisión Nacional del Agua.

En este municipio se han hecho obras importantes por la Conagua, sobre todo en el tema de escolleras, debido a la ganancia del mar sobre las playas.

5. Reactivación del campo


En los estados del sureste; Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo y Veracruz se propone la siembra de caobas y cedros.

A través de ello se pretende crear 400 mil empleos anuales y así evitar la migración de los jóvenes campesinos a otros puntos, así como reforestar la fauna y flora.

Este proyecto también pretende lograr la autosuficiencia en la producción de madera, ya que actualmente se importa el 50 por ciento de la madera que se consume.

En Veracruz, Chiapas, Jalisco y la Huasteca, plantea impulsar sistemas agroforestales que combinan  maíz y/o café con  plantíos de fruta como papaya, aguacate, limón persa, o maderas tales como chalahuite, jabín, chinini, caoba, cedro, ceiba, tzalam. ciricote, granadillo, rosa morada, primavera, melina o agave mezcalero o pulquero.

También plantear árboles para sombra, abono, leña combustible y madera para construcción rural o mercado; cafetales orgánicos así como impulsar plantaciones para celulosa, hule y aserrío principalmente en Tabasco, Campeche y Veracruz.

La última propuesta en materia forestal es la siembra de árboles de navidad en las zonas altas de clima frío; en Veracruz, Michoacán, Estado de México, Puebla y Guanajuato.

(Vídeo) Ejecutan a otra mujer en Coatzacoalcos


Coatzacoalcos, Ver.- En la Col. Teresa Morales al poniente de la ciudad de Coatzacoalcos fue ejecutada otra mujer por hombres que llegaron exclusivamente a acribillarla, muy cerca del gimnasio bicentenario y el DIF municipal de la calle Templo Mayor.

En Unos momento mas información.

Empieza sus raterías Lindoro Espinosa Espino delegado en Poza Rica


Siete mil pesos por conducir en estado de ebriedad la cuota.

Con pesimos antecedentes de actos de corrupción, el flamante Delegado de Transito de Poza Rica, no tardó en mostrar el cobre e iniciar sus raterias en Poza Rica, donde fue enviado por su protector en Xalapa, el mismisimo Sub director Operativo quien solapa sus transas.

Para muestra un boton, a partir se este fin de semana se instauró de nuevo el turno nocturno, dedicado a la búsqueda y detención de conductores ebrios que son llevados a la delegación número 3 sin boleta de infracción por elementos de "Apoyo Vial" que no pertenecen a la Dirección General de Transito y Transporte de la SSP, es decir elementos patito y que no estan autorizados para este tipo de acciones.

Para acalambrar a los conductores ebrios, les tienen toda la noche y por la mañana, a cambio de un pago de siete mil pesos, sin boleta o recibo son puestos en libertad.

Diez mil pesos, por plaza de "Apoyo Vial"


Otra de las cosas que han salido a relucir es la venta de plazas de "Apoyo Vial" que en realidad son puestos que ofrecen los Ayuntamientos de Poza Rica, Coatzintla y Cazones a Tránsito ante la falta de personal y que ahora el delegado de Tránsito ofrece al mejor postor a cambio de diez mil pesos, con la autorización para esquilmar automovilistas.

Y esto es solo el comienzo, en los proximos dias daremos a conocer mas detalles de como se esta organizando la "Cueva de Ali Baba" en la calle Dos de Enero, donde se ubica la Delegación número Tres de Tránsito del Estado a cargo del corrupto y nefasto Lindoro Espinosa Espino y sus cuarenta ladrones traídos exprofeso a Poza Rica, convertida en botín de oro para el nuevo delegado.

(Vídeo) Alumnos graban a su maestra consumiendo cocaína en el salón de clases


Estados Unidos.- El comportamiento extraño de la maestra llamó la atención de algunos de sus alumnos, se le notaba nerviosa y se frotaba las manos; al finalizar la clase, uno de los estudiantes de la escuela secundaria Lake Central, en St. John, Illinois captó en video el momento en que se drogaba.

Al ver al último de sus alumnos abandonar el salón de clase, Samantha Cox, de 24 años, tomó una sustancia blanca y la colocó sobre un libro, la dividió y la inhaló.



John, uno de los estudiantes, captó con su celular la escena a través del vidrio de una ventana, el instante en que su maestra de inglés se drogaba y lo hizo público, lo que le valió ser reconocido por la policía local.

“No se quedó en su mesa, sino que se fue a una esquina donde pensaba que no podíamos verla”, declaró uno de los educandos a NY Daily News.

Por su parte, Kasia Firlej, madre de un estudiante del colegio, mostró su molestia por la conducta de la joven profesora.

“No lo puedo describir, es atroz”.

Cox fue separa del cargo y enfrenta cargos por posesión de drogas y podría ir a la cárcel; de acuerdo con la policía, la sustancia que inhaló era una mezcla de cocaína con heroína.

Abaten a 3 que intentaban asaltar a petroleros en la autopista Cd. Isla-Cunduacan


Isla, Ver.- Un enfrentamiento a balazos entre policías y asaltantes, derivó en la detención de tres hampones que minutos antes intentaron atracar a empleados de una empresa al servicio de Pemex, para robarle una camioneta en la cual se desplazaban sobre la autopista La Isla-Cunduacán.

El aseguramiento se realizó en los límites de la ranchería Cumuapan tercera sección y Felipe Galván, donde el cerco de las autoridades municipales y estatales evitó que los asaltantes lograran escapar a bordo de un auto tipo Vento de color café, con placas de circulación WTY-2603 del estado.



Trascendió que la persecución inició en punto de las 17:25 horas de ayer en las cercanías de la cabecera municipal, cuando la banda de asaltantes interceptó a los empleados de una empresa al servicio de Pemex, que se desplazaban a bordo de una camioneta NP300 con placas de circulación VR-268- 05 del Estado, sin embargo, el atraco se vio frustrado por policías municipales que se percataron del hecho, iniciando así una persecución por varios kilómetros.

Sin embargo, fueron las autoridades de la Policía Estatal Preventiva quienes lograron cerrarle el paso al vehículo de la marca Volkswagen, en el que los ocupantes abrieron fuego contra de los uniformados repeliendo la agresión, y evitando que los delincuentes se internaran entre la maleza.

Los sospechosos fueron identificados como Francisco “N”, de 52 años de edad, con domicilio en el municipio de Teapa, Hernán “N” con residencia en la colonia Gaviotas Sur, y José Alberto “N”, de 30 años de edad, quien dijo vivir en la colonia Tamulté de las Barrancas.

En el lugar también fue decomisada un arma de fuego tipo revólver, además del auto el cual cuenta con reporte de robo, siendo trasladado los objetos y los detenidos ante la agencia del Ministerio Público del municipio de Cunduacán, donde se dio inicio a la carpeta de investigación correspondiente.

WhatsApp está caído en todo el mundo: incomunicación global




El servicio de mensajería funciona con fallas en diferentes partes del mundo.

El servicio de mensajería de WhatsApp está experimentando fallas a nivel mundial. La app estuvo funcionando con inconvenientes a lo largo de la tarde, según informó el sitio Downdetector.







Tan sólo en la última media hora se registraron más de 3.630 quejas de usuarios de diferentes países de Europa, Asia y América.




Es la tercera vez que ocurre algo así: el 17 de mayo y el 21 de septiembre también hubo una caída generalizada del servicio en todo el mundo.


Por medio de la plataforma, que cuenta con mil millones de usuarios activos, se envían 55 mil millones de mensajes, así como 4,5 mil millones de fotos y mil millones de videos a diario.







(Noticia en desarrollo)






En Poza Rica gobernará el Junior del alcalde electo Javier Velazquez


En Poza Rica gobernará el Junior del alcalde electo Javier Velazquez

Poza Rica, Ver.-  El hijo del alcalde electo de MORENA en Poza Rica Francisco Javier Velazquez se encuentra actualmente relamiendose los bigotes y preparando los negocios alternos con sus amigos para poder saquear las arcas del ayuntamiento a gobernar.

Como si fuera una copia al carbón de Sergio Lorenzo Quiroz Cruz y Cesar ulises Garcia Vazquez de Coatzintla, quienes utilizan a sus hermanos como los operadores financieros de las prácticas corruptas que han llevado al retraso a sus municipios, Francisco Javier Velázquez está permitiendo a su hijo que integre en las direcciones del nuevo ayuntamiento a sus amigos que operaran con las empresas de las que otros amigos de el también son propietarios y que manejaran los mas de 500 millones de pesos anuales que llegan a la ciudad

Actualmente quien se encarga de colocar las direcciones es el junior del alcalde que además es de todos sabido que es a quien se deben de reportar los encargados de la entrega recepción del ayuntamiento de la ciudad.

Pero además en el DIF municipal están preparando muchas sorpresas al puro estilo priista para los pozarricenses.

CONTINUARA...

Tiran cuatro bolsas con restos humanos en Amatlán


Córdoba, Ver.- Fueron halladas cuatro bolsas negras con restos humanos y una cartulina con mensaje a un costado de la carretera federal Córdoba-Veracruz, a la altura del kilómetro 11, como referencia en la entrada de Puente de Oro en Amatlán.

Los hechos se registraron la mañana de este jueves cuando una llamada anónima dio aviso a las autoridades correspondientes, arribando al lugar elementos de la Policía Estatal quienes confirmaron los hechos.

Por tal motivo la zona fue acordonada en espera del personal del Ministerio Público y Servicios Periciales quienes realizaron las diligencias correspondiente para posteriormente ordenar el traslado de los restos del Servicio Médico Forense y en espera de que sean identificados.

PERSECUCION Y BALACERA EN ORIZABA, DEJA UN EJECUTADO


Orizaba, Ver.- Una fuerte persecución y balacera se registró alrededor de las 20:30 horas en la colonia Benito Juárez, a la altura del auditorio Fernando Gutiérrez Barrios.
Una persona muerta y otra detenida es el saldo de una persecución y balacera en la zona sur de la ciudad.
Al parecer todo se... Orizaba, Ver.- Una fuerte persecución y balacera se registró alrededor de las 20:30 horas en la colonia Benito Juárez, a la altura del auditorio Fernando Gutiérrez Barrios.

Una persona muerta y otra detenida es el saldo de una persecución y balacera en la zona sur de la ciudad.

Al parecer todo se derivó del robo de una unidad sobre la calle Real, lo cual habría desatado una persecución por colonias del sur por parte de efectivos municipales.

En la colonia Benito Juárez, cerca del auditorio Gutiérrez Zamora, fue donde ocurrió el enfrentamiento.



En el lugar persiste una fuerte movilización policiaca y hermetismo por parte de los elementos, mismos que mantienen cerrada la calle que da hacia el auditorio.

Se rumoró que un elemento policiaco habría resultado herido en el enfrentamiento, situación que no ha sido confirmada.

Investigadores analizan impacto de la Reforma Laboral de 2012


  • Del 29 de noviembre al 1 de diciembre, en el marco del 40 aniversario del IIESCA

  • El evento busca fomentar en la comunidad universitaria y empresarial, el diálogo de saberes de interés público y académico en el campo de las ciencias sociales y administrativas

Karina de la Paz Reyes Díaz

Del 29 de noviembre al 1 de diciembre se desarrolla el 1er Coloquio Internacional 2017 “Reforma Laboral 2012 y su impacto en el ámbito empresarial y gubernamental: competencias profesionales y tecnológicas en el ámbito empresarial y gubernamental”, en la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) de la Universidad Veracruzana (UV).

Este ejercicio se enmarca en el 40 aniversario del Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores de las Ciencias Administrativas (IIESCA) de esta casa de estudio y busca fomentar en la comunidad universitaria y empresarial, el diálogo de saberes de interés público y académico en el campo de las ciencias sociales y administrativas.

Asimismo, pretende fortalecer el intercambio de experiencias entre investigadores, académicos, directivos, emprendedores y todos aquellos interesados en la educación formal e informal, a partir de experiencias nacionales e internacionales.

Además, promueve el diálogo de colegas de distintas áreas –tal es el caso de las ciencias administrativas, finanzas públicas, comunicación y de las tecnologías de la información y comunicación– orientadas a los ámbitos empresarial y gubernamental.

La ceremonia de inauguración fue presidida por Pedro Gutiérrez Aguilar, director general del Área Académica Ciencias de la Salud; en representación del Área Académica Económico-Administrativa asistió la coordinadora académica de Investigación y Posgrado, Gloria Virginia Santamaría Vicarte; de la Dirección General de Investigaciones, el coordinador de Desarrollo de Investigación, Jesús Sánchez Orea.

Igualmente, la directora del IIESCA, Milagros Cano Flores; el secretario general del Sindicato de Académicos de la UV (Fesapauv) y de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios, Enrique Levet Gorozpe, y la organizadora general del evento, Elizabeth Bonilla Loyo.

La inauguración oficial estuvo a cargo de Pedro Gutiérrez Aguilar ─en representación de la rectora Sara Ladrón de Guevara y de la secretaria Académica, Magdalena Hernández Alarcón─, quien destacó el trabajo de los cuerpos académicos que colaboraron para la organización del evento, principalmente el de Estudios de Problemas Emergentes en el Campo de las Ciencias de las Organizaciones, del IIESCA, y seis más de las regiones Xalapa y Veracruz.

Para mayor información, consultar: http://ift.tt/2AJDnKW

UV y Centro de Estudios Vicente Lombardo Toledano homenajeó a Jean Gayon


  • Jean Gayon es el más importante filósofo evolucionista no anglosajón, aseveró la rectora Sara Ladrón de Guevara

  • Los más grandes pensadores se reunieron para estudiar el humanismo con la ciencia

David Sandoval Rodríguez

La Universidad Veracruzana (UV) es sede del 2° Congreso Internacional Sobre Pensamiento Evolucionista “Intencionalidad y evolución: el impacto humano sobre la biodiversidad”, que inició el miércoles 29 de noviembre y finaliza el viernes 1 de diciembre.

Este evento, que por segunda ocasión se realiza en la máxima casa de estudio de Veracruz, es organizado en coordinación con el Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales “Vicente Lombardo Toledano” y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Al inaugurar el congreso en representación de la rectora Sara Ladrón de Guevara, Domingo Canales Espinosa, director general del Área Académica de Ciencias Biológico-Agropecuarias, dio la bienvenida a los asistentes de México y países como España y Francia, mencionando la importancia de continuar la vinculación en torno al tema que los convoca.

“Con toda certeza será un evento extraordinario y todos los asistentes regresarán satisfechos por lo aquí logrado durante los tres días de intenso trabajo, muchas felicidades a todos ustedes”, dijo.

Mencionó que los resultados de las interacciones y participaciones de los asistentes serán publicados en un libro, como ha sucedido en encuentros previos.

Ángel Trigos Landa, director general de Investigaciones (DGI) de la UV, subrayó que “un congreso como éste, en el cual se está tratando de estudiar el humanismo con la ciencia, me parece sensacional sobre todo con el enfoque del impacto humano sobre la biodiversidad”.

Ernesto Rodríguez Luna, investigador de la UV y organizador del congreso, refirió que se trata de un encuentro en el que la comunidad académica interactúa extensa y exhaustivamente, “desarrolla una reflexión colectiva tomando como eje el pensamiento evolucionista para tratar distintos aspectos del mundo contemporáneo”.

Uno de estos aspectos consiste en discutir en enfoque evolucionista para plantear cuestiones centrales del humanismo del siglo XXI.

“La contribución más importante que esperamos generar se va a dar en la forma de una publicación y las conferencias, así como su discusión, además de seguirse en tiempo real a través de Internet, quedará alojada en el Centro ‘Vicente Lombardo Toledano’ ”, detalló.

Por su parte, Raúl Gutiérrez Lombardo, secretario ejecutivo del Centro “Vicente Lombardo Toledano”, destacó que desde hace 25 años existe una relación de trabajo y colaboración que ha involucrado la realización de eventos académicos y publicaciones con ambas universidades.

El encuentro se suma a una línea de investigación que hace 25 años no existía: el estudio de la evolución, entendida como la teoría de la evolución del mundo orgánico, recalcó Gutiérrez Lombardo, quien reconoció además los esfuerzos de Jorge Martínez Contreras, académico de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), y José Luis Vera Cortés, investigador de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH).

En representación de la UNAM, Juan Manuel Rodríguez Caso, académico e investigador de la Facultad de Ciencias, agradeció la invitación a participar en este tipo de eventos y seguir colaborando con pares de las diferentes universidades participantes.

“Éste es un espacio muy necesario para todos nosotros, el tener la posibilidad de interactuar y discutir temas importantes que se necesitan consolidar en México”, apuntó el académico.

 

Homenaje a Jean Gayon

Los investigadores iniciaron las actividades con el reconocimiento a Jean Gayon, filósofo francés y profesor emérito de la Universidad de París, en el cual la rectora Ladrón de Guevara participó con un mensaje grabado resaltando la importancia que tiene el pensamiento del académico galo.

“Jean Gayon es uno de los más importantes filósofos evolucionistas en este momento, seguramente el más importante evolucionista no anglosajón; además, es un gran amigo de México que ha venido a dar conferencias, formar recursos humanos, así como a publicar con nosotros desde hace 30 años, es un gran amigo de la Universidad Veracruzana”, comentó la Rectora.

Jorge Martínez coincidió en nombrarlo el evolucionista más importante de este momento, además destacó su aporte al estudio del posdarvinismo, una etapa que abarcó entre la muerte de Charles Darwin y los 70 años que le siguieron.

Recordó que fue uno de los filósofos marginales durante mucho tiempo porque en Francia la filiación religiosa –en el caso de Gayon el ser judío– lo mantuvo aislado hasta que un grupo de intelectuales, entre ellos el científico Jacques Monod, comenzaron a publicar sus ideas, distintas a la comunidad científica establecida.

Actualmente trabaja sobre genética de poblaciones y la evolución cultural, “un fenómeno muy interesante que estaba presentido por Darwin”.

A continuación, Raúl Gutiérrez recordó que fue gracias al apoyo del filósofo francés que existe la revista Ludus Vitalis, publicación que está celebrando sus 25 años de vida en este congreso, en la cual el propio Gayon ha colaborado, destinando materiales que podría publicar en cualquier revista de renombre mundial.

“Creo que Jean Gayon ha sido un benefactor de esta revista y esperamos que lo siga siendo por muchos años más”, expresó.

Finalmente, Michel Bourdeau, integrante del Instituto de Filosofía de las Ciencias y las Técnicas de París, Francia, habló del gran rigor científico y como filósofo de la biología que Gayon siempre ha imbuido en sus trabajos, como también en su actitud de perseverancia que inspira a sus colaboradores y alumnos.

Otro de sus grandes aportes ha sido combinar los puntos de vista histórico y analítico en el estudio de la filosofía de la ciencia, que es patente desde su tesis de grado titulada “Darwin después de Darwin”.

Bautizan a funcionario mexicano como #lordcacahuates en reunión con Pelosi (SN)

Critican a funcionario de SRE por comer cacahuates en reunión con Pelosi El encargado de comunicación social de la Secretaría de Relaciones ...