martes, 31 de octubre de 2017

(Video) Nueva reina del carnaval de Veracruz salió en Telever en estado de ebriedad en 2011


Veracruz, Ver.  Carolina Ocampo, presentadora de noticias de Televisa Veracruz, es la nueva Reina del Carnaval de Veracruz 2018, dio a conocer el Comité Organizador de la fiesta.
Y aunque la anterior candidata, Maribel Quesada Cano “María Debernardi” renunció al reinado por un escándalo, la nueva... Veracruz, Ver.  Carolina Ocampo, presentadora de noticias de Televisa Veracruz, es la nueva Reina del Carnaval de Veracruz 2018, dio a conocer el Comité Organizador de la fiesta.

Y aunque la anterior candidata, Maribel Quesada Cano “María Debernardi” renunció al reinado por un escándalo, la nueva monarca también tiene lo suyo.

Fue en septiembre de 2011, al participar en el programa televisivo Foro TV, con otras personalidades, donde ella ingresó al aire aparentemente en estado de ebriedad.



Durante el programa analizaron los rumores que causaron sicosis social en septiembre de 2011, y que llevaron a que Javier Duarte de OChoa metiera a la cárcel a usuarios de redes sociales.

En los videos que circulan en redes sociales bajo la etiqueta “Carolina Ocampo Borracha”, se mira con dificultades para expresarse, en momentos expresa euforia, enrojecimiento de la piel y disminución de la capacidad motora, además, se miran problemas de equilibrio, descoordinación muscular y merma en su capacidad léxica.

Ocampo sale de la red de Televisa Veracruz, donde hizo su carrera a la sombra del ex diputado del PRI Tonathui Pola, uno de los hombres más cercanos a Javier Duarte de Ochoa.

El nombramiento de Ocampo se realizó la tarde del lunes en el puerto de Veracruz, ante la presencia del alcalde Ramón Poo y el electo, Fernando Yunes Márquez.

Así, otras figuras de TELEVER que han salido al estrellato en el carnaval, son el socialité Ignacio Gómez, que fue rey; Mago Rodal y Anilú Imgram, actual delegada de la SEDESOL.

En pasillos se comenta que el lanzamiento de Carolina Ocampo al reinado del Carnaval es porque se le perfila a una candidatura para las elecciones venideras, en el mismo esquema de la ex conductora Araceli Baizabal, que salió del noticiero de la tarde desde el año pasado para ser derrotada por la panista Marijose Gamboa.

(Vìdeo) Nueva York: al menos 6 muertos y varios heridos en atropellamiento y balacera


La policía detuvo al agresor. El episodio ocurrió cerca del Memorial del 11 de Septiembre
El Departamento de Policía de Nueva York confirmó los reportes de disparos en Manhattan. Según informaron, hay dos muertos, al menos 4 heridos. Además, confirmaron que hay una persona deteni...
La policía detuvo al agresor. El episodio ocurrió cerca del Memorial del 11 de Septiembre

El Departamento de Policía de Nueva York confirmó los reportes de disparos en Manhattan. Según informaron, hay dos muertos, al menos 4 heridos. Además, confirmaron que hay una persona detenida.

"Estamos respondiendo a los informes de disparos en Manhattan. Más detalles cuando estén disponibles ", escribió J. Peter Donald, comisionado adjunto de Comunicación e Información Pública para el NYPD.



La Policía, además, pidió a los peatones evitar las áreas de Chambers Street y West Street. "Se espera mucho personal de emergencia en el área", postearon en sus redes sociales.

La hipótesis policial es que una disputa entre dos conductores termino en disparos. Según testigos, un vehículo se metió en una ciclovía para bicicletas y atropelló a ciclistas y peatones. AFP agregó tras el incidente vieron cómo una persona salía de uno de los automóviles con dos pistolas.



El episodio se produjo junto a la intersección de West Street y Chambers Street, que está cerca de un colegio comunitario y una secundaria y a unas pocas cuadras del Memorial Nacional de 11 de Septiembre.

Reciclan ratas en tránsito del estado, hay cambios en Poza Rica


Poza Rica, Ver.- Después de ser señalado por un sinumero de actos de corrupción el delegado de Poza Rica Victor Hugo Aguilar Mancha fue removido de su cargo, mismo que fue ocupado por el ya viejo conocido por ser maestro de la corrupción y la tranza Lindoro Espinoza Espino quien no pudo regresar ... Poza Rica, Ver.- Después de ser señalado por un sinumero de actos de corrupción el delegado de Poza Rica Victor Hugo Aguilar Mancha fue removido de su cargo, mismo que fue ocupado por el ya viejo conocido por ser maestro de la corrupción y la tranza Lindoro Espinoza Espino quien no pudo regresar a Martinez de la Torre ya que transportistas y citrucultores bloquearon las entradas para evitar su llegada a esta delegación por tercera ocasión.

En Martinez de la Torre los transportistas ya dejaron en claro con catulinas quién es para ellos Lindoro Espinoza Espino: “Fuera corrupto, Martínez no te quiere”, “No te queremos Lindoro”, “Lindoro eres una rata, eres un canguro”, “No te has cansado de robarle a Martínez”, “Te vamos a montar en un burro por corrupto”.

Colocan imagenes de desaparecidos frente al ayuntamiento papanteco


Papantla, Ver.- Esta mañana el parque ubicado frente al ayuntamiento de papantla amaneció con fotografias colgadas en los arboles de personas que han sido desaparecidas durante la administración del alcalde Marcos Romero Sanchez, los familiares se encuentran en estos momentos en la explanada fr... Papantla, Ver.- Esta mañana el parque ubicado frente al ayuntamiento de papantla amaneció con fotografias colgadas en los arboles de personas que han sido desaparecidas durante la administración del alcalde Marcos Romero Sanchez, los familiares se encuentran en estos momentos en la explanada frente al edificio del ayuntamiento.

¡La roja más rápida y absurda de la historia! (VIDEO)


Martín Alegre, jugador de Madariaga, fue expulsado de manera increíble,  ¡a 10 segundos de haber ingresado!
Fue en el partido contra Tiro Federal de Mercedes, por el torneo provincial.
El futbolista ni siquiera pudo tocar el balón.
El jugador en cuestión ingresó sin la autorización del árbitro Ví... Martín Alegre, jugador de Madariaga, fue expulsado de manera increíble,  ¡a 10 segundos de haber ingresado!

Fue en el partido contra Tiro Federal de Mercedes, por el torneo provincial.

El futbolista ni siquiera pudo tocar el balón.

El jugador en cuestión ingresó sin la autorización del árbitro Víctor Cordero, por lo que, lógicamente, fue obligado a
reingresar bajo el permiso del árbitro.

Y con una amarilla en su haber, claro.

Tras volver a pisar el césped, hubo un detalle que no pasó inadvertido: a la pasada, habría insultado a un jugador y, así, le puso fin a su remota participación: segunda amonestación, roja y afuera.

Habían pasado apenas 10 segundos desde su correcto ingreso al campo cuando fue expulsado. Y sí: no había ni siquiera tocado la pelota.

Es más: ni siquiera el juego se había reanudado tras el cambio (fallido) realizado en Madariaga.

“El Bronco” se construye residencia de 25 millones de pesos


Causa nuevamente polémica el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco” con la construcción de una lujosa vivienda ubicada en el municipio de Galeana, valuada en 25 millones de pesos, de acuerdo con el valor del predio y el costo de la edificación.
El llamado “Palacio Rosa” i... Causa nuevamente polémica el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco” con la construcción de una lujosa vivienda ubicada en el municipio de Galeana, valuada en 25 millones de pesos, de acuerdo con el valor del predio y el costo de la edificación.

El llamado “Palacio Rosa” incluye dos cabañas que son realizadas en sillar y cantera, en mil 200 metros cuadrados de construcción.

El terreno en donde se está haciendo la edificación fue declarado por escrito en la Iniciativa Ciudadana 3 de 3, contra la corrupción, como su única propiedad.

Se trata de un lote de 39 hectáreas, el cual estableció lo recibió mediante donación, en el 2011.

Ex Duartistas negociaron impunidad con Yunes Linares: Sousa


Boca del Río, Ver.- El excandidato del PRI a la alcaldía de Veracruz, Gustavo Sousa Escamilla, avaló la opinión del senador priísta Héctor Yunes Landa, quien acusó a exduartistas de haber negociado impunidad y su libertad con el actual gobernador Miguel Ángel Yunes Linares pese a que están acusad... Boca del Río, Ver.- El excandidato del PRI a la alcaldía de Veracruz, Gustavo Sousa Escamilla, avaló la opinión del senador priísta Héctor Yunes Landa, quien acusó a exduartistas de haber negociado impunidad y su libertad con el actual gobernador Miguel Ángel Yunes Linares pese a que están acusados y en algunos casos comprobado que saquearon al Estado en el pasado sexenio.

Sousa Escamilla indicó que en breve se verán los resultados de esos pactos y también las renuncias de ex funcionarios priistas del gobierno de Javier Duarte de Ochoa para apoyar a la alianza PAN- PRD en la elección de 2018.

PT denuncia persecución política por parte del Gobierno Federal


Coatzacoalcos, Ver.- Integrantes del Partido del Trabajo (PT) en Coatzacoalcos, denunciaron persecución política y campaña de lodo por parte del Gobierno Federal, por haberse aliado con el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) para el 2018.
En conferencia de prensa en el parque Ind... Coatzacoalcos, Ver.- Integrantes del Partido del Trabajo (PT) en Coatzacoalcos, denunciaron persecución política y campaña de lodo por parte del Gobierno Federal, por haberse aliado con el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) para el 2018.

En conferencia de prensa en el parque Independencia de esta ciudad, Guillermo López, miembro de la Comisión Ejecutiva Estatal del PT, acompañado de militantes morenistas; expresó que el Partido del Trabajo fue el único que no firmó el pacto por México.

El Partido del Trabajo, a nivel nacional acordó el pasado 22 de octubre ir en alianza con MORENA, “la mafia del poder quiere acabar con la posibilidad de un cambio real para el país, y de una vez les decimos que no cederemos ante las presiones, no vamos a dar ni un solo paso hacia atrás”, sostuvo.

Por último, pidieron al Gobierno Federal que cese el asedio contra el PT.

(Vídeo) Admite Tec de Monterrey responsabilidad en sismo


CDMX.­El Tecnológico de Monterrey aceptó que el colapso de los puentes del plantel durante el sismo del pasado 19 de septiembre se debió a que sus bases eran muy cortas para sostenerlos ante vibraciones. Asimismo, señaló que el “tipo de sistema de piso” propició deformaciones en las estructuras.
... CDMX.­El Tecnológico de Monterrey aceptó que el colapso de los puentes del plantel durante el sismo del pasado 19 de septiembre se debió a que sus bases eran muy cortas para sostenerlos ante vibraciones. Asimismo, señaló que el “tipo de sistema de piso” propició deformaciones en las estructuras.

Rashid Abella Yunes, vicepresidente de la región Ciudad de México del Tec de Monterrey, indicó que el pasado 21 de octubre, un grupo de expertos concluyó la indagatoria sobre las razones del colapso de los puentes que dejó cinco jóvenes muertos.



Mediante un video en Facebook, Francisco García Álvarez, integrante de García Jarque Ingenieros, dijo que se puede concluir “que los factores que intervinieron en lo ocurrido son lossiguientes: uno, la magnitud de las importantes aceleraciones generadas por el sismo, muycercanas a las máximas consideradas por la norma; dos, la geometría en las estructuras y eltipo de sistemas de piso propuesto que permitían importantes deformaciones y tercero, las Agregó que los apoyos de los puentes no eran visibles “ya que estaban recubiertos por acabados”. Asimismo, se informó que se revisaron los edificios que comprenden aulas 2 y 3, oficinas y sus puentes.

“Con este análisis, los expertos concluyen que además de la fuerza inédita del sismo, las ménsulas que sostenían los extremos de los puentes no fueron lo suficientemente largas para soportar el movimiento de los edificios que unían ante las aceleraciones sísmicas sin precedentes”, explicó Abella Yunes.

Señaló que desde que se obtuvieron los resultados fueron revelados a los familiares de las víctimas, a quienes continuarán apoyando en todo momento.

Radiografía completa del narcotrafico en Mexico (PGR)


En México operan 36 células criminales, estas pertenecen a nueve cárteles del narcotráfico que llevan a cabo sus procedimientos delictivos en 18 de las 36 entidades del país.
Un informe del Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia (Cenapi), de la Pro... En México operan 36 células criminales, estas pertenecen a nueve cárteles del narcotráfico que llevan a cabo sus procedimientos delictivos en 18 de las 36 entidades del país.

Un informe del Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia (Cenapi), de la Procuraduría General de la República (PGR) elaborado en mayo pasado, detalla que el cártel de Sinaloa, el cual sufre una disputa interna por el control de la organización, es el grupo con más brazos armados; informes de inteligencia le atribuyen diez células.

El documento también señala que pese a los golpes asestados a los cárteles de los Beltrán Leyva y el Golfo, dichas agrupaciones cuentan cada una con siete células en ocho estados, donde en las últimas semanas y meses se han suscitado enfrentamientos.

El cártel Jalisco Nueva Generación, que lidera Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, es el grupo con mayor presencia en la nación, porque abarca ocho entidades; hasta la fecha no se identifican grupos, células o pandillas vinculadas a la organización.

Las entidades que resienten la presencia de las células criminales son: Chihuahua, Sinaloa, Durango, Baja California, Baja California Sur, Sonora, Morelos, Guerrero, Edomex, Aguascalientes, Tamaulipas, Nuevo Leon, San Luis Potosí, Zacatecas, Quintana Roo, Michoacán, Jalisco, Colima, Guanajuato, Nayarit y Veracruz.

De acuerdo con la PGR, los grupos criminales están distribuidos de la siguiente manera:

• El cártel de Sinaloa con presencia en Chihuahua, Sinaloa, Durango Coahuila, Baja California, Baja California Sur y Sonora. Las células son: Gente Nueva, Los Cabrera, cártel del Poniente, El Aquiles, El Tigre, Del 28, Los Artistas Asesinos, Los Mexicles, Los Salazar y Los Memos.

• El cártel de de los Arellano Félix solo tiene presencia en Baja California. Sus brazos armados se autodenominan: El Chan, El Jorquera y El Quieto.

• La Familia Michoacana, fundada por Nazario Moreno El Chayo y Jesús El Chango Méndez, tiene presencia en Morelos, Guerrero y Edomex. Sus grupos de sicarios se hacen llamar La Nueva Empresa, identificados como desertores, y La Empresa.

• El cártel de Juárez o de los Carrillo Fuentes tiene dominio en Chihuahua por medio de la pandilla Los Aztecas y el grupo armado La Línea.

• Los Beltrán Leyva predominan en zonas de Sinaloa, Sonora, Baja California Sur, Guerrero, Morelos y Aguascalientes. Sus brazos son Los Mazatlecos, El 2 mil, Los Granados, Los Rojos, La Oficina, Los Ardillos y el cártel de Independiente de Acapulco, aunque muchos de estos se “independizaron”.

• Los Zetas tienen dominio en Tamaulipas y en partes de Nuevo Leon, Zacatecas Veracruz, Puebla y San Luis Potosí, a través de su Grupo Operativo Los Zetas, Grupo Operativo Zeta, Fuerzas Especiales Zetas y el Cartel del Noreste.

• El cártel del Golfo, disputa el control de Tamaulipas, Nuevo Leon y Quintana Roo. Los grupos bajo su mando son Los Metros, Rojos, Grupo Dragones, Los Fresitas, Ciclones, Los Pelones y Talibanes.

• Los Templarios todavía operan en Michoacán, por medio de la célula de Los Tena, que encabeza Fernando Cruz Mendoza, El Tena, y la célula de Homero González Rodríguez, El Gallito.

• El cártel Jalisco Nueva Generación abarca Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Nayarit, Guerrero, Morelos y Veracruz.

MUEREN DOS ARROLLADOS POR AUTOBÚS


Viajaban en una motocicleta;la unidad de pasajeros invadió el carril; eran albañiles las víctimas
ACAYUCAN, VER.- Un fuerte accidente sobre la carretera Transístmica en los límites de los municipios de Acayucan y Oluta en el sur de Veracruz, dejó dos personas fallecidas, luego de ser&n...
Viajaban en una motocicleta;la unidad de pasajeros invadió el carril; eran albañiles las víctimas

ACAYUCAN, VER.- Un fuerte accidente sobre la carretera Transístmica en los límites de los municipios de Acayucan y Oluta en el sur de Veracruz, dejó dos personas fallecidas, luego de ser atropelladas por un autobús.

 

Se trata de dos jóvenes que iban abordo de su motocicleta Italika FT125, quienes perdieron la vida de manera instantánea, tras ser arrollados por el autobús de la linea Acayucan-Ojapa, hoy alrededor de las ocho de la mañana.

De acuerdo a los primeros reportes la unidad de pasajeros invadió uno de los carriles, impactando la motocicleta que arrastró por varios metros.

El multimillonario Carlos Slim anuncia una propuesta para combatir la pobreza


Los programas de gasto social “deben revisarse” ya que “algunos de ellos tienen una estructura burocrática, hay corrupción y clientelismo”, asevera uno de los hombres más ricos del mundo.
El multimillonario mexicano Carlos Slim, uno de los hombres más ricos del mundo, ha p... Los programas de gasto social "deben revisarse" ya que "algunos de ellos tienen una estructura burocrática, hay corrupción y clientelismo", asevera uno de los hombres más ricos del mundo.

El multimillonario mexicano Carlos Slim, uno de los hombres más ricos del mundo, ha presentado una propuesta para combatir la pobreza impulsando el desarrollo de las familias: terminar con los programas sociales.

Durante su conferencia magistral en la México Cumbre de Negocios 2017, que se celebró en el estado de San Luis Potosí entre los días 22 y 24 de octubre, el magnate sugirió que se le paguen salarios a las amas de casa para que reciban de manera directa una retribución ya que los programas sociales, a su juicio, solo acarrean corrupción, clientelismo y gastos burocráticos.

"Que se le dé a la ama de casa un salario, podría ser el mínimo, para que ella decida qué compra, qué le parece, eso sería mucho más barato que programas sociales", afirmó el empresario. A juicio del hombre más rico de México, el gasto social y sus programas "deben revisarse" ya que "algunos de ellos tienen una estructura burocrática, hay corrupción y clientelismo".

Atender a la economía interna


Además, Slim hizo hincapié en la necesidad de poner el foco en "la economía interna, el sector doméstico" y de "buscar cómo invertir más en México". "El gran déficit comercial que tiene el país ha crecido por la importación de bienes de consumo y debemos ver qué se puede producir aquí", aseguró.

El empresario también sugirió modificar el modelo educativo y  mejorar el sistema sanitario en México.

¡¡Esperan miles de visitantes en el Festival de Globos!!


***Participan artistas de Colombia y Brasil…
Información y fotografías: Bernabé Vallejo Olvera (Enviado Especial)
ZOZOCOLCO, VER.- Empezaron las actividades del XIII Concurso y VI Festival de globos artísticos de papel china en el  recién nombrado “Pueblo Mágico”de Zozocolco de Hidalgo, donde se ...

***Participan artistas de Colombia y Brasil…


Información y fotografías: Bernabé Vallejo Olvera (Enviado Especial)


ZOZOCOLCO, VER.- Empezaron las actividades del XIII Concurso y VI Festival de globos artísticos de papel china en el  recién nombrado “Pueblo Mágico”de Zozocolco de Hidalgo, donde se espera la visita de  cerca de veinte mil turistas de toda la república.


El alcalde Alejandro García Rodríguez, junto con población en general y estudiantes, quienes  realizaron el corte del listón inaugural de este importante evento, el cual se desarrolla durante los días seis, siete y ocho de noviembre.


Contando con la participación de concursantes de los estados de Chiapas, Michoacán, Estado de México, entre otros más, destacando la participación de grupos de Colombia y Brasil.


De igual forma se estarán realizando actividades alternas como exposiciones, talleres de globo, danzas, presentación de altares, así como importantes programadas por el Ayuntamiento para el disfrute  de todos los visitantes.

UV apoyará al proyecto Zona Económica Especial de Coatzacoalcos



Cuenta con los recursos y las capacidades, y queremos que signifique también un desarrollo para esta casa de estudio: Sara Ladrón de Guevara
Responsables de la Autoridad Federal para las Zonas Económicas Especiales (ZEE) reconocieron las fortalezas de la institución

David Sandoval Rod...
  • Cuenta con los recursos y las capacidades, y queremos que signifique también un desarrollo para esta casa de estudio: Sara Ladrón de Guevara

  • Responsables de la Autoridad Federal para las Zonas Económicas Especiales (ZEE) reconocieron las fortalezas de la institución

David Sandoval Rodríguez

Las autoridades universitarias, encabezadas por la rectora, Sara Ladrón de Guevara, recibieron a los representantes de la Autoridad Federal para la Zona Económica Especial (ZEE) de Coatzacoalcos y la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop) de Veracruz, quienes presentaron los avances y pendientes para la elaboración del Plan de Desarrollo de la ZEE de Coatzacoalcos.

La Universidad Veracruzana (UV) cuenta con las capacidades requeridas para la puesta en marcha de la ZEE de Coatzacoalcos y está en la total disposición de llevarla a cabo, afirmó la Rectora Sara Ladrón de Guevara a los representantes estatales y federales del proyecto.

Para la institución es de sumo interés participar en este proyecto con sus capacidades y programas educativos, dijo: “estamos listos para atender cualquier demanda que reconozcan las empresas”.

En ese sentido, detalló: “Tenemos una capacidad muy clara en cursos de extensión para certificación de competencias diseñadas a petición de las empresas, lo cual asumimos con un compromiso de calidad; también tenemos la posibilidad de elaborar programas de Técnico Superior Universitario, lo hemos hecho ya”.

Los programas educativos en la región Coatzacoalcos-Minatitlán están acreditados a nivel nacional y atienden las necesidades de este territorio, agregó, “tenemos ya un camino andado y les podemos apoyar muy bien para el tema de las competencias laborales y la formación de cuadros que puedan atender las necesidades de las empresas.

”Queremos que esto signifique, por supuesto, un desarrollo también para la Universidad, sus investigadores –que participen en proyectos o consultorías– y sus programas educativos, porque tenemos la capacidad de ampliar nuestra oferta educativa y dirigirla a las necesidades que estén detectadas y esto permita una segura captación del empleador a partir de las competencias requeridas”, explicó Ladrón de Guevara.

Por su parte, Miguel Rolón García, director general de Comercio Exterior, Gestoría y Apoyo al Desarrollo Industrial de la Sedecop y de la ZEE Coatzacoalcos, explicó que una Zona Económica Especial es un área delimitada geográficamente con ventajas naturales y logísticas para convertirse en una región productiva; su objetivo es democratizar la productividad a nivel regional para que sus habitantes tengan las mismas posibilidades de desarrollo y bienestar que los del resto del país.

Wilfrido Perea Curiel, director general de Análisis y Políticas Públicas Complementarias, puntualizó que se ha considerado a la UV como la institución líder para el desarrollo del capital humano ante la llegada de empresas ancla para la región

Señaló que éstas están estrechamente enlazadas con la producción de la zona, que es el referente a partir del cual se generan procesos de contratación de personal y por ello se ha considerado a la UV como la institución pertinente para la capacitación y el desarrollo de las competencias laborales necesarias en la ZEE.

Tomás Pérez Alvarado, director general adjunto de Políticas Públicas Complementarias, señaló que el objetivo de la reunión fue exponer las necesidades regionales y analizar la pertinencia curricular y la orientación vocacional para adecuarlos a la productividad de la zona.

Al respecto, Perea Curiel detalló que la reunión “fue pertinente debido a que la temática forma parte de las acciones complementarias al Programa de Desarrollo que, a su vez, guarda una estrecha relación con la misión de las instituciones de educación superior respecto a vincular esfuerzos con los tres niveles de gobierno y el sector empresarial, tanto nacional como internacional, para impulsar la conversión de la región”.

En este encuentro también participaron Magdalena Hernández Alarcón, secretaria Académica; Salvador Tapia Spinoso, secretario de Administración y Finanzas; Octavio Ochoa Contreras, secretario de la Rectoría; Liliana Betancourt Trevedhan, Domingo Canales Espinosa, Pedro Gutiérrez Aguilar y Miguel Flores Covarrubias, directores generales de las áreas académicas Económico-Administrativa, Ciencias Biológico-Agropecuarias, Ciencias de la Salud y de Artes.

Asimismo, Ángel Trigos Landa, director general de Investigaciones; Rebeca Hernández Arámburo, directora general de Vinculación; Rafael Díaz Sobac, director general de Desarrollo Académico e Innovación Educativa; Miguel Ángel Escalona Aguilar, coordinador de Sustentabilidad, y Emilia Patricia Rodiles Justo, titular de la Dirección de Proyectos, Construcciones y Mantenimiento.

Los principales tabúes que rodean a la vasectomía en Cazones de Herrera


Cazones de Herrera, Ver.-Machismo y poca información sobre el tema son los principales tabúes que rodean a la vasectomía en el municipio de Cazones; Luis Emmanuel Lucero González, titular de la unidad médica rural de La Unión, Km., relata el arraigo de la cultura del machismo que existe entre la ... Cazones de Herrera, Ver.-Machismo y poca información sobre el tema son los principales tabúes que rodean a la vasectomía en el municipio de Cazones; Luis Emmanuel Lucero González, titular de la unidad médica rural de La Unión, Km., relata el arraigo de la cultura del machismo que existe entre la población masculina con respecto al tema.

“Se han roto muchas barreras en lo relacionado con el machismo, sin embargo, el tocar el tema de su virilidad todavía es motivo de conflicto y pena entre los varones, los cuales prefieren a que su esposa se realice la operación para no tener más hijos u ocupar otro método anticonceptivo antes de realizarse la vasectomía; tan sólo en  la comunidad La Unión tenemos 5 casos registrados de varones que se han efectuado esta operación”, señala Lucero González.

Es por ello que se busca hacer conciencia al respecto de la vasectomía, al cual es menos invasiva y requerir de pocos cuidados post operatorios; “después de la intervención el paciente sale caminando, recomendándole los cuidados básicos, en contraste con la mujer que requiere reposo por varios días”, señaló.

Actualmente la vasectomía es una operación menos invasiva de lo que ya era, gracias a una nueva técnica sin bisturí,  la cual consiste en una pequeña incisión que se realiza sin bisturí, con anestesia local, haciendo una punción en la piel de la bolsa escrotal donde se ligan y cortan los conductos deferentes..

Esta operación se realizará de manera gratuita durante la campaña que tendrá lugar el día 17 de noviembre en la UMR de Nuevo Progreso, Tihutlan, y se encuentra disponible para todo varón que desee resalírsela, sólo debe acudir a su unidad médica rural y anotarse; el traslado y la operación serán sin costo

Ejecutan a taxista en la Antigua


La Antigua, Ver.- Un taxista fue encontrado ejecutado a un lado de la carretera estatal Pureza-Loma Iguana, municipio de La Antigua; personal del Ministerio Público tomó conocimiento del hallazgo, donde el trabajador del volante se encontraba desaparecido.
El hecho se registró este lunes, cuando ... La Antigua, Ver.- Un taxista fue encontrado ejecutado a un lado de la carretera estatal Pureza-Loma Iguana, municipio de La Antigua; personal del Ministerio Público tomó conocimiento del hallazgo, donde el trabajador del volante se encontraba desaparecido.

El hecho se registró este lunes, cuando elementos de la Policía Estatal fueron alertados que había un sujeto muerto en un predio denominado Buenavista, localizado al lado de la carretera estatal Pureza-Loma Iguana, el cual presentaba huellas de violencia.

Tras el arribo de los uniformados, éstos confirmaron el hallazgo, el deceso de Ricardo Gelasio Soberano Dapa, de 50 años de edad, quien se supo conducía el taxi Nissan, tipo Tsuru, número económico 7845 con sitio en Valente Díaz, municipio de Veracruz, en el sitio California, el cual fue encontrado, en la comunidad de Tenenexpan, municipio de Manlio Fabio Altamirano.

Al lugar arribó personal del Ministerio Público, quien tras tomar conocimiento del homicidio, ordenó el levantamiento y traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense.

Procede desafuero en contra del alcalde de Coxquihui


La comisión instructora del congreso local determinó qué hay elementos suficientes, es decir, “que es procedente ejercitar acción penal en contra del ciudadano Reveriano Pérez Vega, presidente municipal de Coxquihui”.
Lo anterior derivado de la solicitud de procedencia realizada por la Fiscalía G... La comisión instructora del congreso local determinó qué hay elementos suficientes, es decir, “que es procedente ejercitar acción penal en contra del ciudadano Reveriano Pérez Vega, presidente municipal de Coxquihui”.

Lo anterior derivado de la solicitud de procedencia realizada por la Fiscalía General del Estado; el documento viene firmado por los tres diputados integrantes, como presidenta la panista Judith Pineda, secretario, el priísta Ángel Armando Contreras y como vocal, el de Morena, Amado Cruz Malpica.

El pasado 22 de agosto, Jorge Winckler Ortiz, fiscal general del Estado, solicitó a los diputados al Congreso local que inicien juicio político y declaración de procedencia en contra del alcalde de Coxquihui, Reveriano Pérez Vega.

[gallery td_select_gallery_slide="slide" ids="104429,104430"]

Mediante un oficio dirigido a la diputada presidente de la LXIV Legislatura, María Elisa Manterola, solicitó declarar la procedencia de la acción legal en contra del ciudadano Reveriano Pérez Vega, presidente municipal de Coxquihui, en razón de que se le instruye investigación por su probable intervención en la comisión de hechos que revisten la calificación jurídica de evasión de presos, desobediencia y resistencia de particulares, abuso de autoridad y robo de vehículos.

En junio de este año, el alcalde Miguel Ángel Yunes Linares, acusó al alcalde de Coxquihui de encabezar la banda de delincuentes conocida como “Los pelones”, dedicada al robo de combustibles y otros ilícitos en la zona de la Sierra de Papantla.

Yunes Linares represor y enemigo de los veracruzanos.


Roberto Montalvo
Acayucan, Ver.- El taxi con el número 144 del municipio de Sayula de Alemán, fue sacado de circulación y llevado al corralón por personal de Transporte Público, luego de que la unidad no trajera la tarjeta o formato que lo avala como un taxi empadronado por el programa del Reor... Roberto Montalvo

Acayucan, Ver.- El taxi con el número 144 del municipio de Sayula de Alemán, fue sacado de circulación y llevado al corralón por personal de Transporte Público, luego de que la unidad no trajera la tarjeta o formato que lo avala como un taxi empadronado por el programa del Reordenamiento Vehicular, por lo que ahora el concesionario tendrá que acudir hasta Xalapa, para realizar el trámite de liberación.

El carro de servicio de alquiler fue intervenido en la carretera Transismica a la altura de la Bimbo, la cual comunica al municipio de Sayula con Acayucan, donde se desarrolla un operativo o filtro de seguridad, coordinado por Tránsito y Transporte, ahí las dos corporaciones revisaron la documentación de los vehículos particulares, motocicletas y taxis.

Al final del día el operativo dejó al chofer del taxi 144 de Sayula, sin trabajo y sin taxi al concesionario, pues tal y como lo anunció el Gobernador del Estado, los Taxistas que no realizarán el trámite de empadronamiento sería sacado de circulación, y hasta la concesión podría perder, por lo que el conductor de la unidad de alquiler se puso nervioso, pues creyó que era su culpa.

Al revisar los papales de la unidad, se detectó que tampoco existía una cita para el módulo de empadronamiento, por lo que sin más que hacer, la unidad fue asegurada primero por Transporte Público, y después por la policía Estatal y Naval, quienes resguardaban a los elementos de vialidad.

En breve plática con el delegado interino, dijo que " la unidad será llevada al corralón, y la única forma en que se puede liberar es que el concesionario acuda a la dirección general de Transporte, sólo así tendrá que hacer un documento para dar de baja su concesión y así es como podremos liberar la unidad, ellos son quienes le dirán que hacer, nosotros sólo cumplimos órdenes".

@PGR_mx se agencia cajas de seguridad de Cancunenses


CANCÚN.— Una investigación que realiza la Procuraduría General de la República (PGR) a First National Security, empresa especializada en el arrendamiento de cajas de seguridad, impide que 1,500 personas recuperen sus bienes económicos desde hace más de 15 días, a pesar de que no todas forman part... CANCÚN.— Una investigación que realiza la Procuraduría General de la República (PGR) a First National Security, empresa especializada en el arrendamiento de cajas de seguridad, impide que 1,500 personas recuperen sus bienes económicos desde hace más de 15 días, a pesar de que no todas forman parte de la investigación federal.

Ante el hermetismo de las autoridades, algunas versiones señalan que la investigación está relacionada con Leticia Rodríguez Lara, también llamada “Doña Lety” o “La 40”, considerada la líder de una organización delictiva en Cancún y la operadora de la venta de drogas en el destino turístico.



Otra versión relaciona al caso con cajas de seguridad del exgobernador de Quintana Roo Roberto Borge Angulo, preso en Panamá.

La PGR, a través de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido), aseguró la madrugada del lunes 9 de octubre las cajas de seguridad del inmueble ubicado en el primer cuadro de la ciudad, en la Plaza América,, cerca de la entrada hacia la zona hotelera de Cancún donde colocó un sello en la puerta con el número de expediente FED/SEIDO/UEIDCS-PUE-/0000740/2017.

El establecimiento permanece en vigilancia por elementos de la Marina y el Ejército; algunos de los uniformados comentaron que se encuentran en espera de que las autoridades de la Seido entren a retirar las cajas de seguridad que forman parte de la investigación.

La mayoría de los afectados son empresarios y gente de alto poder económico de Cancún, Puerto Morelos, Holbox, Akumal y Tulum, así como extranjeros de Alemania e Israel.

Sin información

El abogado de National Security, Alfredo Cuellar Labarthe, explicó que desde el día del aseguramiento el dueño de la empresa, Santiago Ancona, solicitó apoyo jurídico a sus abogados y un amparo, pero no recibieron la suspensión del acto debido a que señalaron a diversas autoridades pero no a la correspondiente.



Después ampliaron la demanda, esta vez con el apoyo de otros abogados del despacho Abraham Magaña y Asociados S.C., quienes llevan actualmente el juicio, que fue enviado al Juzgado Séptimo de Distrito de Quintana Roo.

Para el abogado, la situación de National Security es “inédita y arbitraria”, porque desde el día del aseguramiento a la fecha la Seido no ha detallado a los afectados ni al dueño de la empresa la razón por la que confiscaron por completo el establecimiento y no ha detallado cuántas cajas de las 1,500 existentes forman parte de la investigación federal.

Explicó que los usuarios del servicio resguardan dentro de las cajas objetos de valor económico y documentos personales desde pasaportes y visas, dinero en efectivo en pesos, dólares y hasta existe el caso de un extranjero de origen alemán que guardó su marcapasos.

“Hay gente que tenía los boletos listos para ir a Disney, y no pueden sacar documentos, el pasaporte todavía podían solicitar otro, pero la Visa no, entonces dijeron adiós al viaje, gente incluso conocida por nosotros, abogados, este tema involucra a 1,500 casos, son 1,500 cajas lo que hay ahí”, dijo el abogado de National Security.

Los afectados que en su mayoría son empresarios y personas con poder económico, al enterarse que la PGR y la Seido no los dejaba entrar para sacar sus pertenencias, organizaron una reunión en un restaurante de Cancún, para solicitar información sobre la investigación con el equipo jurídico del despacho Abraham Magaña y Asociados S.C que lleva el caso de National Security.

Algunos de los usuarios sugirieron realizar amparos colectivos, otros de manera individual, mientras que otros clientes optaron por esperar los plazos legales de la investigación, y a través de un chat de Whats App se mantienen informados sobre los avances de la investigación.

“El que nada teme nada de debe”, argumentaron en reunión varios de los afectados.

Los usuarios del servicio de cajas de seguridad señalaron estar preocupados por sus bienes, ya que existen casos de personas que tienen dinero en efectivo que utilizan para pagar a trabajadores, y desde el aseguramiento han detenido sus actividades y pagos, otros afectados tienen documentos y facturas originales de vehículos y títulos de propiedad que temen las autoridades extravíen o se las lleven.

Ayer por la tarde elementos de la Marina revisaron el establecimiento y patrullaron la zona hotelera. Sin embargo, la situación se manejó en total hermetismo.

Acribillan a contador de Ciudad Isla en su domicilio


Ciudad Isla, Ver.- La mañana de este lunes, sujetos desconocidos irrumpieron en un domicilio ubicado sobre la calle Matamoros, en la colonia centro de este municipio piñero, donde ultimaron a balazos a un conocido contador.
Se presume el agraviado estaba laborando en esos momentos, en un espacio ... Ciudad Isla, Ver.- La mañana de este lunes, sujetos desconocidos irrumpieron en un domicilio ubicado sobre la calle Matamoros, en la colonia centro de este municipio piñero, donde ultimaron a balazos a un conocido contador.

Se presume el agraviado estaba laborando en esos momentos, en un espacio que habilitó al interior de su domicilio para desarrollar sus actividades, cuando fue sorprendido por sus agresores que le dispararon a quemarropa, para luego huir con rumbo desconocido.



Mientras que en el lugar quedó el cuerpo inerte de esta persona en medio de un charco de sangre, sufriendo una muerte instantánea.

Es preciso mencionar que la agresión se registró a escasos metros del palacio municipal.

Desconociéndose hasta el momentos el motivo de la agresión y pese al operativo que se implementó no se logró dar con el o los presuntos asesinos de quien respondió en vida al nombre de Eduardo Aguirre Román de 37 años de edad.

Por andar de peleonero le meten de tablazos en Coatzacoalcos


Coatzacoalcos, Ver.- Con golpes contusos en el rostro y la cabeza, resultó un sujeto en estado etílico que participo en una riña y fue atacado a tablazos por su contrincante, quien al ver en el suelo a su rival, escapó con rumbo desconocido.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 15:30 horas de e... Coatzacoalcos, Ver.- Con golpes contusos en el rostro y la cabeza, resultó un sujeto en estado etílico que participo en una riña y fue atacado a tablazos por su contrincante, quien al ver en el suelo a su rival, escapó con rumbo desconocido.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 15:30 horas de este lunes, en la avenida Venustiano Carranza entre Miguel Hidalgo y Benito Juárez del cetro de la ciudad, donde terminó tendido en el pavimento el sujeto identificado como Félix Guzmán Estrada, de entre 35 a 40 años de edad.

Según testigos, el lesionado salía de una cantina ubicada por ese rumbo, cuando de repente comenzó a pelear con otro masculino quien se defendió y le dio vario tablazos que le provocaron sangrado en la nariz y la boca, además de que por su estado etílico, terminó inconsciente, tirado en el pavimento.

Fueron elementos de la Policía Naval, los que acordonaron el área y momentos después arribaron al sitio los elementos de Protección Civil y Bomberos al mando de José Amado Martínez Vega, quienes estabilizaron al individuo.

Finalmente llegaron al sitio los elementos de la Cruz Roja, quienes auxiliaron al ebrio individuo quien tuvo que ser canalizado a un nosocomio, para que reciba atención médica, de su atacante no se supo nada.

La ejecutan de doce tiros en Pánuco


Pánuco, Ver.- Una mujer identificada como Tiare Sugey Guerrero fue asesinada a balazos la tarde del lunes en la colonia Garibaldi.
Peritos criminalistas de la FGE acudieron al sitio en coordinacion con elementos de Policia Ministerial para llevar a cabo el levantamiento del cadaver y mas de 12 ... Pánuco, Ver.- Una mujer identificada como Tiare Sugey Guerrero fue asesinada a balazos la tarde del lunes en la colonia Garibaldi.

Peritos criminalistas de la FGE acudieron al sitio en coordinacion con elementos de Policia Ministerial para llevar a cabo el levantamiento del cadaver y mas de 12 casquillos percutidos.

Los hechos se registraron al filo de las seis de la tarde, en la esquina de las calles Lerdo de Tejada y Cuauhtemoc, hasta donde arribó personal de la Policia Municipal para asegurar el perimetro conforme marcan los protocolos de cadena de custodia.

Este perrito se come a su dueño y se convierte en una celebrity de Internet


Rumpelstiltskin es un perro con apariencia cómica que se ha convertido en toda una celebridad en Internet.
El perro en cuestión es un cachorro de menos de dos kilos, pequeño, de piernas largas y ojos saltones. Su aspecto es divertido pero esconde una historia más bien truculenta.
Su antiguo dueño... Rumpelstiltskin es un perro con apariencia cómica que se ha convertido en toda una celebridad en Internet.

El perro en cuestión es un cachorro de menos de dos kilos, pequeño, de piernas largas y ojos saltones. Su aspecto es divertido pero esconde una historia más bien truculenta.

Su antiguo dueño falleció y estuvo muerto durante un tiempo considerable antes de que alguien lo encontrara.

Sin que nadie se preocupara por él, Rumpelstiltskin tuvo que alimentarse de la carne de su dueño para sobrevivir.


Aunque suene como una escena de una película de terror, la gente ha quedado impresionada con su instinto de supervivencia.

Su historia fue compartida por su actual propietaria Tyfanee Fotuna en el grupo de FacebookDogspotting Society.



"Este es Rumpelstiltskin y pesa 4 libras de amor y temblor nervioso. Lo adopté hace 1 año de un refugio de animales porque su dueño murió. Información adicional: su dueño estuvo muerto durante un tiempo considerable antes de que alguien se diera cuenta y se lo comió para mantenerse con vida".

 

lunes, 30 de octubre de 2017

VERACRUZ VIVE UNA “CATÁSTROFE” POR INSEGURIDAD: YUNES LANDA


El senador Héctor Yunes Landa destacó que de enero a mayo del 2017, comparado con el mismo periodo del 2016, ha aumentado en Veracruz el número de homicidios en un 93.4 por ciento; es por ello que pide al Gobierno federal que envíe a un Comisionado en seguridad.
En entrevista con Ciro Gómez Leyv... El senador Héctor Yunes Landa destacó que de enero a mayo del 2017, comparado con el mismo periodo del 2016, ha aumentado en Veracruz el número de homicidios en un 93.4 por ciento; es por ello que pide al Gobierno federal que envíe a un Comisionado en seguridad.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva, por la mañana, sostuvo que el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares no tiene una estrategia de seguridad, pues de enero a la fecha se han contabilizado mil 696 homicidios.

También acusó que ha incrementado el infanticidio, pues de febrero a la fecha van 21 niños asesinados y cada mes matan al menos a 20 mujeres, no obstante, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), en agosto de este año la cifra aumentó a 23.

Yunes Landa sostuvo que por tercer mes consecutivo, Veracruz es la entidad con el mayor número de secuestros de la República; “los números son terribles”.

Tan sólo de enero a mayo de 2016, durante el mandato de Javier Duarte de Ochoa, se registraron 323 homicidios; mientras que en el mismo periodo, pero en el gobierno de Yunes Linares, fueron 625.

“Casi el doble”.

El senador recalcó que durante el gobierno de Duarte de Ochoa mataban a un periodista cada cuatro meses y en el Gobierno panista asesinan a un periodista cada 60 días.

Ante el cuestionamiento de Ciro Gómez Leyva de que los números arrojan como resultado “una catástrofe de seguridad”, Yunes Landa recalcó que “eso es lo que estamos viviendo y solamente los que vivimos aquí o vienen acá, lo sufren”; sin embargo, Miguel Ángel Yunes Linares trata de ocultar con una cortina de humo cada hecho delictivo.

Asimismo, lamentó el brutal asesinato del neurocirujano David Casanova perpetrado la semana pasada; “estas son cosas que nos lastiman a los veracruzanos, que nos han hecho demandar que el Gobierno federal meta más la mano aquí en el Estado, con una especie de Comisionado como el que hubo en Michoacán”.

No obstante, cabe recordar que el 24 de junio de este año fue ejecutado el entonces comisionado de la Policía Federal, Camilo Juan Castagné, así como otro el Inspector de la misma corporación; mientras comían en un restaurante en la localidad de Cardel.

Sostuvo que ni la presencia de elementos del Ejército Mexicano, la Gendarmería y de la Secretaría de Marina (SEMAR) ha menguado la crisis de inseguridad que se vive en Veracruz.

Aunado a lo anterior, criticó que el Gobernador haya nombrado a Jorge Téllez Marié como titular de la Secretaría de Seguridad Pública, pues el único mérito que tiene es haber sido Director de Tránsito en Boca del Río.

UV apoyará al proyecto Zona Económica Especial de Coatzacoalcos


Las autoridades universitarias, encabezadas por la rectora, Sara Ladrón de Guevara, recibieron a los representantes de la Autoridad Federal para la Zona Económica Especial (ZEE) de Coatzacoalcos y la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop) de Veracruz, quienes presentaron los ava... Las autoridades universitarias, encabezadas por la rectora, Sara Ladrón de Guevara, recibieron a los representantes de la Autoridad Federal para la Zona Económica Especial (ZEE) de Coatzacoalcos y la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop) de Veracruz, quienes presentaron los avances y pendientes para la elaboración del Plan de Desarrollo de la ZEE de Coatzacoalcos.

La Universidad Veracruzana (UV) cuenta con las capacidades requeridas para la puesta en marcha de la ZEE de Coatzacoalcos y está en la total disposición de llevarla a cabo, afirmó la Rectora Sara Ladrón de Guevara a los representantes estatales y federales del proyecto.

Para la institución es de sumo interés participar en este proyecto con sus capacidades y programas educativos, dijo: “estamos listos para atender cualquier demanda que reconozcan las empresas”.

En ese sentido, detalló: “Tenemos una capacidad muy clara en cursos de extensión para certificación de competencias diseñadas a petición de las empresas, lo cual asumimos con un compromiso de calidad; también tenemos la posibilidad de elaborar programas de Técnico Superior Universitario, lo hemos hecho ya”.

Los programas educativos en la región Coatzacoalcos-Minatitlán están acreditados a nivel nacional y atienden las necesidades de este territorio, agregó, “tenemos ya un camino andado y les podemos apoyar muy bien para el tema de las competencias laborales y la formación de cuadros que puedan atender las necesidades de las empresas.

”Queremos que esto signifique, por supuesto, un desarrollo también para la Universidad, sus investigadores –que participen en proyectos o consultorías– y sus programas educativos, porque tenemos la capacidad de ampliar nuestra oferta educativa y dirigirla a las necesidades que estén detectadas y esto permita una segura captación del empleador a partir de las competencias requeridas”, explicó Ladrón de Guevara.

Por su parte, Miguel Rolón García, director general de Comercio Exterior, Gestoría y Apoyo al Desarrollo Industrial de la Sedecop y de la ZEE Coatzacoalcos, explicó que una Zona Económica Especial es un área delimitada geográficamente con ventajas naturales y logísticas para convertirse en una región productiva; su objetivo es democratizar la productividad a nivel regional para que sus habitantes tengan las mismas posibilidades de desarrollo y bienestar que los del resto del país.

Wilfrido Perea Curiel, director general de Análisis y Políticas Públicas Complementarias, puntualizó que se ha considerado a la UV como la institución líder para el desarrollo del capital humano ante la llegada de empresas ancla para la región

Señaló que éstas están estrechamente enlazadas con la producción de la zona, que es el referente a partir del cual se generan procesos de contratación de personal y por ello se ha considerado a la UV como la institución pertinente para la capacitación y el desarrollo de las competencias laborales necesarias en la ZEE.

Tomás Pérez Alvarado, director general adjunto de Políticas Públicas Complementarias, señaló que el objetivo de la reunión fue exponer las necesidades regionales y analizar la pertinencia curricular y la orientación vocacional para adecuarlos a la productividad de la zona.

Al respecto, Perea Curiel detalló que la reunión “fue pertinente debido a que la temática forma parte de las acciones complementarias al Programa de Desarrollo que, a su vez, guarda una estrecha relación con la misión de las instituciones de educación superior respecto a vincular esfuerzos con los tres niveles de gobierno y el sector empresarial, tanto nacional como internacional, para impulsar la conversión de la región”.

En este encuentro también participaron Magdalena Hernández Alarcón, secretaria Académica; Salvador Tapia Spinoso, secretario de Administración y Finanzas; Octavio Ochoa Contreras, secretario de la Rectoría; Liliana Betancourt Trevedhan, Domingo Canales Espinosa, Pedro Gutiérrez Aguilar y Miguel Flores Covarrubias, directores generales de las áreas académicas Económico-Administrativa, Ciencias Biológico-Agropecuarias, Ciencias de la Salud y de Artes.

Asimismo, Ángel Trigos Landa, director general de Investigaciones; Rebeca Hernández Arámburo, directora general de Vinculación; Rafael Díaz Sobac, director general de Desarrollo Académico e Innovación Educativa; Miguel Ángel Escalona Aguilar, coordinador de Sustentabilidad, y Emilia Patricia Rodiles Justo, titular de la Dirección de Proyectos, Construcciones y Mantenimiento.

Del 31 de octubre al 5 de noviembre Festival Mictlán en Xalapa


Del 31 de octubre al 5 de noviembre, se llevará a cabo en el Parque Bicentenario la decimoctava edición del Festival Cultural Mictlán 2017, que este año espera recibir a 10 mil visitantes y reunirá a ocho compañías en su sede xalapeña. Los recorridos inician a partir de las 18:30 horas.
En la cap... Del 31 de octubre al 5 de noviembre, se llevará a cabo en el Parque Bicentenario la decimoctava edición del Festival Cultural Mictlán 2017, que este año espera recibir a 10 mil visitantes y reunirá a ocho compañías en su sede xalapeña. Los recorridos inician a partir de las 18:30 horas.

En la capital veracruzana el evento se constará de dos espectáculos de apertura, para entretener a los asistentes mientras esperan: La Catrina con Christian Hermida y Mortuorio con la agrupación Multiescena-Badra.

A partir de ahí, el público podrá escoger el recorrido 1 Almas del Purgatorio, con las presentaciones de Johnny Tenorio de Los Elementales, Lo que el marinero no podía ver y ver y ver de Periferia Teatro y Don Goyo, muerte y sueño de un tiempero de Salvatore Rogan, y el recorrido 2 Ánimas en Pena, que incluye La lotería de la vida, el amor y la muerte de Serpiente Emplumada, Una playa para Fanny de ¡Así le dijeron a mi hermana…! y La muerte les dio permiso del Colectivo Ataraxia.

Este evento, organizado por la Asociación de Artistas Independientes está respaldado por la Secretaría de Turismo, la Secretaría de Turismo y Cultura, la Universidad Veracruzana, el Instituto Veracruzano de la Juventud, la iniciativa privada y los Ayuntamientos de Xalapa y Paso de Ovejas.

Carolina Ocampo nueva Reina del Carnaval de Veracruz 2018


La mañana de este lunes, se llevó a cabo la presentación oficial de la señorita Carolina Ocampo Hagmahier como próxima Reina del Carnaval de Veracruz 2018 “El más alegre del mundo” y Rumbo a los 500 años, el cual se llevará a cabo del 7 al 13 de febrero del año siguiente.
En el sitio, el Presiden... La mañana de este lunes, se llevó a cabo la presentación oficial de la señorita Carolina Ocampo Hagmahier como próxima Reina del Carnaval de Veracruz 2018 “El más alegre del mundo” y Rumbo a los 500 años, el cual se llevará a cabo del 7 al 13 de febrero del año siguiente.

En el sitio, el Presidente Municipal de Veracruz, Ramón Poo Gil, dio la bienvenida a los presentes, al tiempo que señaló que al existir ausencia de una reina para la próxima edición del carnaval y de acuerdo al reglamento interno del comité, se procedía al protocolo de designación directa.

En el mismo acto, el Presidente del Comité organizador, Luis Antonio Pérez Fraga, confirmó que apegados a la normativa, se hacía dicha designación directa, en la cual además, se tomo en cuenta una consulta realizada entre los diversos sectores que integran la organización de este magno evento, el que se incluyó a los dirigentes de las dos asociaciones de Bastoneras, Batucadas y Comparsas; a ex reinas, ex reyes, a la corte actual, al mismo comité y a la Asociación Sindical de Trabajadores y Transportistas Veracruzanos (ASTTAV).

Asimismo, hizo una invitación pública, en base a las facultades que le brinda el mencionado reglamento como una propuesta integradora a Maribel Quesada Cano “María Debernardi” para que ocupe el cargo de Princesa I del Carnaval de Veracruz 2018, asimismo, se hizo lo propio con Noemí Graciela Palomino Galván como Princesa II de estas fiestas, quienes tendrán como plazo hasta el próximo viernes 03 de noviembre para dar a conocer su respuesta en torno a la invitación.

Así también, el Presidente Municipal Electo del Ayuntamiento de Veracruz, Fernando Yunes Márquez, felicitó al comité por esta decisión, ya que se trata, dijo, de una gran representante que seguramente dará realce a los festejos del Rey Momo gracias a su voluntad de poner en alto el nombre de su ciudad.

Cabe mencionar que Carolina es actualmente Conductora de Noticias en Televisa Veracruz y cuenta con la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Valle de México, así como con una Maestría en Ciencias Políticas y Gestión Pública del Centro Universitario Hispano Mexicano. Nació un 7 de noviembre de 1982 y cuenta con 35 años de edad, oriunda de Catemaco, Veracruz.

En este marco, la nueva soberana de la festividad se dijo honrada por esta designación y agradeció las muestras de cariño, principalmente a la empresa que representa, a los diversos medios de comunicación que la promovieron y apoyaron para ser la reina del siguiente carnaval. Así también, dijo que su reinado será incluyente, de respaldo a Veracruz y a sus riquezas; por ello, se identificará con el distintivo blanco.

Estuvieron también presentes: El Coordinador General del Comité del Carnaval, Rodolfo Levet Rodríguez; la Reina del Carnaval 2017, Rossana Ortega Campos; la Reina Infantil 2017, María Fernanda Cesta Luna; la Princesa infantil, Danna Paulette Carmona; los candidatos a Rey de la alegría, Fausto Santiago Ramos “Fineso” y Ángel Antonio Atristain Hernández, "Pulmón", así como miembros del comité.

Encapuchados secuestran a jovencita de Martínez de la Torre


Martínez de la Torre, Ver.- Los hechos ocurrieron la mañana -de este lunes- en la comunidad Emiliano Zapata.
La familia de la menor acudió a la Fiscalía del Estado a interponer la respectiva denuncia; se sabe que los sujetos llegaron a la comunidad a bordo de una camioneta, marca Nissan, color bl... Martínez de la Torre, Ver.- Los hechos ocurrieron la mañana -de este lunes- en la comunidad Emiliano Zapata.

La familia de la menor acudió a la Fiscalía del Estado a interponer la respectiva denuncia; se sabe que los sujetos llegaron a la comunidad a bordo de una camioneta, marca Nissan, color blanco. Las autoridades ya investigan.

Marcos Romero beneficio con terrenos a lider de los zetas


Xalapa, Ver. (Miguel Ángel León Carmona) .– El alcalde de Papantla, Marcos Romero Sánchez, solicitó el 13 de abril de 2016 al congreso de Veracruz la enajenación de un terreno de 120 metros cuadrados a favor de Mario Ángeles Sosa, alias “El Bolas”, presunto jefe de Los Zetas en esa zo... Xalapa, Ver. (Miguel Ángel León Carmona) .– El alcalde de Papantla, Marcos Romero Sánchez, solicitó el 13 de abril de 2016 al congreso de Veracruz la enajenación de un terreno de 120 metros cuadrados a favor de Mario Ángeles Sosa, alias "El Bolas", presunto jefe de Los Zetas en esa zona y acusado por la desaparición forzada de tres jóvenes.

Se trata de un predio con una extensión equivalente a dos casas de interés social, ubicado en la colonia Unidad y Trabajo, andador sin nombre, sin número, manzana 08, sector 06, por el cual, a petición del cabildo del Ayuntamiento de Papantla, "El Bolas" pagó la cantidad de 3 mil 960 pesos.

La autoridad municipal también solicitó la regularización de un predio con las mismas características, situado en la misma colonia en favor del hermano de "El Bolas", Timoteo Ángeles Sosa.

Mario Ángeles, su hermano Timoteo y el padre de ambos Gabino Ángeles García prestaron sus servicios en la policía municipal de Papantla. El padre era el único que permanecía activo el día de la desaparición forzada de Luis Humberto Morales Santiago, Alberto Uriel Pérez Cruz y Jesús Alan Ticante Olmedo, de 18, 19 y 24 años respectivamente, meses después fue dado de baja por no acreditar los exámenes de control y confianza.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), informó en su recomendación 6VG/2017, que, con base en información recabada en notas informativas y averiguaciones ministeriales, "El Bolas" y otro sujeto apodado "Paco El Lavador" -presuntos jefes de Plaza de Los Zetas en Papantla- murieron en un enfrentamiento con elementos de la SSP Veracruz, el 09 de abril de 2017.

El Bolas y Paco El Lavador fueron denunciados el 26 de marzo de 2016 como autores intelectuales de la desaparición forzada de los tres jóvenes, cometida por ocho policías municipales que hoy están presos en el penal de Papantla, Veracruz.

Con base en declaraciones de testigos -incluidas en la recomendación de la CNDH- el día de la desaparición de Luis Humberto, Alberto y Jesús, a "El Bolas" se le vio descender de la patrulla número 60, vestido como policía municipal, dictando órdenes a los ocho uniformados para cometer el agravio.

"Quiero manifestar que cuando se bajaron los policías que iban en la patrulla 084, me di cuenta que de la patrulla 060 también se bajó un joven al que conozco; aunque no sé si ahora sea policía, lo cierto es que lo vi con uniforme de color azul de la municipal; quien iba acompañado de otros policías", refirió uno de los testigos.

El Bolas, de acuerdo con vecinos de la colonia Unidad y Trabajo, tuvo sus inicios como albañil y luego formó parte de la Policía Municipal. Un hombre de 36 años aproximadamente, de complexión delgada, piel morena, pectorales y abdomen marcados por el ejercicio. Tenía al menos siete tatuajes, dos de ellos en honor a la Santa Muerte, uno en el brazo y otro en el hombro.

Los vecinos recuerdan que durante una temporada en 2013 "El Bolas" se mudó de Papantla. "Se fue unos seis o siete meses y ya después regresó todo cambiado, ya usaba cadenas de oro y manejaba una camioneta negra que tenía que estacionar abajo de la colonia porque no pasaba por las calles que son angostas".

El 12 de junio de 2016, ya denunciado por el delito de desaparición forzada, El Bolas fue detenido junto con su pareja en la flagrante comisión de los delitos contra la salud, en su modalidad de posesión de marihuana y portación de armas de uso exclusivo del Ejército, ambos fueron puestos a disposición de la Unidad de Investigación y Litigación en Poza Rica.

A pesar de que las autoridades ministeriales estuvieron informadas de los señalamientos en contra de El Bolas, éste únicamente fue consignado por la portación de marihuana y armas exclusivas del Ejército. Tras ser vinculado a proceso por esos delitos, obtuvo su libertad dos días después de su detención mediante el pago de una fianza de 4 mil 500 pesos.

Por esas posibles omisiones cometidas en el ministerio público de Poza Rica, la CNDH exhortó al titular de la Fiscalía de Veracruz Jorge Winckler Ortiz colaborar en la investigación de dos servidores públicos, concretamente.

El 23 de junio de 2016, a 11 días de la liberación de El Bolas, Rosa, una de las madres de los tres jóvenes desaparecidos fue contactada vía mensaje de texto por el presunto jefe de plaza quien se acreditó la desaparición y muerte de su hijo y de los otros dos.

"Me dijo que dejara esto (la búsqueda) porque me mataría a mi hijo mayor, pero que a él si me lo iría a tirar a mi casa para que no lo buscara. A mí me dijo con groserías que me violaría y que me destazaría", señaló Rosa, quien será llamada de esa forma por seguridad.

"El Bolas" finalmente envió una fotografía a la madre, donde se le aprecia portando un arma corta semiautomática Star 9 mm y un rifle de asalto calibre .223; su rostro era oculto por gafas oscuras.

"Marcos Romero sabía quién era El Bolas y lo benefició"

"Marcos Romero sabía quién era El Bolas y que estaba denunciado por la desaparición de nuestros hijos. Todo mundo en Papantla sabía que él era jefe de plaza y aun así lo benefició", sostiene Rosa.

Los familiares de las víctimas se reunieron con Marcos Romero en las oficinas del Palacio Municipal el 28 de marzo de 2016 -nueve días después de la desaparición-. "Nos dijo que sabía de las travesuras que hacían los canijos de sus policías pero que mientras no hubiera más denuncias él no podía hacer nada", agrega Rosa.

Pese a las referencias de los familiares, dos meses más tarde, el 13 de mayo de 2016, la Comisión Permanente de Hacienda Municipal del Congreso de Veracruz, aprobó la propuesta enviada por el Ayuntamiento de Papantla para enajenar 99 predios pertenecientes al fundo legal de ese municipio.

De acuerdo con la petición del Ayuntamiento, el pago de cada uno de los beneficiados, incluidos El Bolas y su hermano Timoteo, fue establecido de acuerdo con los ingresos socioeconómicos de cada uno, los cuales fueron revisados por las autoridades locales.



Rosa, quien se dedicó a investigar a los posibles plagiarios de su hijo, advierte que las autoridades omitieron que El Bolas era el único en la colonia Unión y Trabajo que, sin contar con un empleo fijo, era dueño de una camioneta negra, blindada, que no cabía por sus extensiones en las calles de ese sector.

En contraste con su vehículo blindado y las cadenas de oro que gustaba usar, la vivienda que habitaba El Bolas, su esposa y su hija, es un cuarto de cinco metros de alto por seis de ancho, con paredes de block sin revocar y techo de lámina.

En el caso de Timoteo Ángeles Sosa, el hermano, Rosa agregó que es de los pocos vecinos que logró construir una vivienda de dos plantas, "con paredes de color mostaza, vistas y ventanas blancas, con pisos de loseta y mosaico".

A la fecha, las dos viviendas aparentan estar deshabitadas por sus propietarios, no obstante vecinos que brindaron fotografías a este medio, aseguran que por las noches son ocupadas por jóvenes que conviven y vigilan la zona desde la azotea.

La responsabilidad en la regularización de los predios recae en el Ayuntamiento de Papantla: exdiputada Pontón Villa

Sobre la regularización de los predios, fue entrevistada la expresidenta de la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, la panista María del Carmen Pontón Villa, quien aseguró que ellos como encargados de aprobar la solicitud del Ayuntamiento de Papantla, "partieron de la autonomía municipal".

"El cabildo del Ayuntamiento es el primer contacto con los beneficiados. No es una forma de evadir responsabilidades, si nosotros somos responsables que se nos investigue, pero uno actúa de buena fe, uno piensa que si lo está solicitando el Ayuntamiento es para gente que lo necesita, y no para malandrines", refirió Pontón Villa en entrevista telefónica.

Agregó que, además de la autoridad municipal, existe un departamento del Fundo Legal en el Congreso de Veracruz encargado de visitar los predios de la lista de beneficiados entregada por los ayuntamientos. Dicho departamento en la legislatura pasada fue encabezado por el exdiputado priista, Heber Alan Carballo Salazar.

"Hay un dictamen del departamento del Fundo Legal y la Comisión de Hacienda con base a ese dictamen es como solicita al pleno la autorización y posteriormente es como se hace la publicación en la Gaceta Oficial", abundó la entrevistada.

Pontón Villa agregó que "es la limitante que tiene la Comisión. Para nosotros sería imposible como diputados llegar hasta ese punto de negarle a alguien un derecho que solicita el Ayuntamiento. Son casos aislados. Creo que ahí también tendría que hacerse una modificación a la ley para que no se beneficien malandrines en vez de gente que realmente lo necesita".

Este medio llamó a la Secretaría Particular de la Presidencia de Papantla para solicitar una entrevista con el alcalde Marcos Romero Sánchez sin embargo, la encargada de ese despacho refirió que el munícipe no se encontraba en su sitio de trabajo. Posteriormente se buscó entablar comunicación con la oficina de Comunicación Social, a cargo del ciudadano Alberto Reyes, pero tampoco hubo respuesta favorable hasta la publicación de este trabajo.

Los jóvenes habrían sido calcinados en rancho de amistades de Romero Sánchez

El 19 de marzo de 2016, Luis Humberto Morales, Alberto Uriel Pérez y Jesús Alan Ticante fueron privados de la libertad en el centro de Papantla por un grupo de ocho policías que recibían órdenes de El Bolas.

De acuerdo con la declaración de un menor de edad detenido que se acreditó como halcón de Los Zetas, los tres jóvenes fueron asesinados y posteriormente calcinados en el rancho La Isla, un predio también ligado a amistades del alcalde Marcos Romero.

Rosa fue la primera de los familiares afectados en levantar la voz mediante protestas y denuncias penales. Dos días antes de la entrevista con el alcalde Marcos Romero -el 26 de marzo de 2016- Rosa acudió al ministerio público para denunciar que la desaparición de sus hijos, según testigos, había sido una instrucción de los entonces capos de ese municipio: El Bolas y Paco El Lavador.

Cuadras antes de llegar a las instalaciones ministeriales, Rosa fue advertida con un mensaje de texto para que no declarara en contra de Bernardino Olmedo Castillo, quien entonces era inspector de la Policía Municipal y hoy está preso junto a otros siete de sus compañeros.

"Yo nada más te dijo el mismo presidente municipal de tu pueblo está en este pedo. Cuidado con eso", leyó Rosa la amenaza en la pantalla de su celular, sin embargo, no desistió en su búsqueda.

Los padres de los tres jóvenes volvieron a enfrentar al alcalde perredista el 06 de mayo de 2016, esta vez en una reunión que fue mediada por el entonces Fiscal Luis Ángel Bravo Contreras y Roberto Campa Cifrián, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación.

Los padres resaltaron el hallazgo de al menos 100 carros robados, producto de una diligencia en el rancho La Isla, propiedad vinculada a la familia Patraca. "Exigimos que se buscara en ese sitio rastros de nuestros hijos y dijimos en la cara de Marcos Romero que él era amigo de los Patraca", recuerda la madre.

Ante el rostro sonrojado del munícipe, Rosa pidió a las autoridades: "si los señores Patraca son amigos de Marcos Romero también busquen en sus ranchos", diligencias que las autoridades aprobaron en la mesa, pero de lo cual no hay registro en la recomendación de la CNDH.

El rancho La Isla terminó siendo determinante en el caso Papantla, pues de acuerdo con la declaración de un menor de edad detenido, supuesto halcón de Los Zetas, los tres jóvenes fueron asesinados y calcinados en la loma de ese predio. Tiempo después elementos de la Fiscalía encontraron restos óseos carbonizados, que fueron sometidos a exámenes de ADN y las familias aún esperan las conclusiones.

Marcos Romero, de capataz a alcalde; vinculado con la delincuencia organizada

En un video que se difundió en medios y redes sociales el 04 de octubre de 2017, hombres armados saludan al alcalde de Papantla, Marcos Romero y luego se presentan como integrantes del cártel de Los Zetas, que aseguran han regresado a "tomar el control" del norte de Veracruz.

En el mensaje, el "Comandante Sierra 4", acusa a Marcos Romero de haber tenido una línea de trabajo directa con El 512. "Misma que retomaremos", acota el encapuchado.

"Le informamos que por órdenes superiores estuvimos un tiempo inactivos, pero hemos detectado un descontrol total en el municipio. Tenemos más de 20 días realizando trabajos de inteligencia. Retomaremos el control, no habrá secuestros, eliminaremos a todas las lacras, asaltantes, violadores y cobradores de piso. Nosotros limpiaremos el mugrero. No habrá tolerancia", advierte el sujeto armado.

"Manténganse pendiente a la línea de teléfono que nos proporcionó, a la brevedad nos comunicaremos con usted. Me despido recordándole que Papantla es territorio Zeta", se dirige, aparentemente, por última vez a Romero Sánchez.

Lo anterior, es el último escándalo en el que Marcos Romero se ha visto inmerso. El originario de la comunidad de Cerro Blanco, tuvo sus inicios laborando como capataz en los ranchos de su hermano, Ricardo Emigdio Romero Sánchez.

En 2014, Romero Sánchez obtuvo la presidencia municipal por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y fue a partir de ese periodo -cuatro años- que sus riquezas se han visto multiplicadas de forma considerable.

Según información consultada en el portal de transparencia del ayuntamiento de Papantla, el alcalde percibe de manera mensual 114 mil 500 pesos, lo que equivale a 1 mil 560 salarios mínimos. Además, la nómina mensual de 11 funcionarios de la plantilla municipal supera el millón de pesos.



Militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Papantla, criticaron a Marcos Romero de haber impulsado la campaña política su sobrino, Mariano Romero González, quien obtuvo el triunfo en los comicios de junio pasado y lo sucederá en la presidencia municipal el 01 de enero de 2018, como abanderado de la alianza PAN-PRD.

El munícipe también fue señalado durante la campaña de su sobrino como un cacique de la región, quien mediante la adjudicación de obras públicas se habría hecho de tierras citrícolas, así como de una flotilla de automóviles entre los que destacan camionetas Lobo, y vehículos Mustang y Titán.

El funcionario en agosto de 2016 cimbró las redes sociales con una fotografía donde se le ve sin camiseta, sonriente, abrazando a una jovencita que luce un bikini rosado. Reporteros de la zona refieren que la imagen corresponde a una de las fiestas privadas que el munícipe ofreció a un grupo de colaboradores.

Aunque la CNDH recomendó a la Fiscalía General del Estado (FGE) investigar a funcionarios que pudieron haber permitido, tolerado o instruido la desaparición forzada de Luis Humberto Morales Santiago, Alberto Uriel Pérez Cruz y Jesús Alan Ticante Olmedo, Marcos Romero no ha desatendido su agenda política.

Al municipio se la ha visto acompañar al gobernador Miguel Ángel Yunes Linares en la inauguración de obras en el municipio de Papantla, la más reciente, el 17 de julio de 2017 durante la rehabilitación del Hospital General Papantla "DR. José Buil Belenguer".

Informacion de http://e-veracruz.com/nota/2017-10-30/estado/alcalde-de-papantla-beneficio-con-terrenos-lider-zeta

Por inseguridad renuncian medicos del ISSSTE en Coatzacoalcos


​Coatzacoalcos, Ver.- Algunos médicos a los que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) les otorgó plazas para laborar en la clínica-hospital de Coatzacoalcos y otras unidades de la región renunciaron debido a la inseguridad, reveló la secretaria gen... ​Coatzacoalcos, Ver.- Algunos médicos a los que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) les otorgó plazas para laborar en la clínica-hospital de Coatzacoalcos y otras unidades de la región renunciaron debido a la inseguridad, reveló la secretaria general del Sindicato del ISSSTE, Petra Carrión Muñoz.

“Lo que pasa es que hemos tenido una serie de inconsistencias, un poquito por la inseguridad porque se les otorgan las plazas y al poco tiempo ellos prefieren renunciar, trasladarse a otra ciudad y no permanecer aquí”, expresó.

En entrevista, la dirigente sindical dijo que como resultado de lo anterior hay una buena cantidad de espacios vacantes en Coatzacoalcos, así como pacientes en espera de atención.

“Necesitamos ginecólogos, radiólogos, internistas, urólogos, nefrólogos. Aquí en la zona de Coatzacoalcos, en la zona sur es lo que necesitamos ahorita”, expresó durante una visita a esta ciudad.

Carrión Muñoz explicó que han buscado médicos en ciudades como Xalapa, Poza Rica, Orizaba y Tuxpan, pero los galenos prácticamente dejan las plazas, pues la situación es complicada.

La dirigente sindical hizo un llamado a quienes estén interesados para que se acerquen a sus oficinas, pues hay quejas de parte de los derechohabientes de Coatzacoalcos por la falta de médicos.

Ante esta situación, Petra Carrión solicitó la intervención de su sindicato a nivel nacional para que sean autorizadas más plazas en el ISSSTE.

La misma situación fue denunciada hace un mes por el dirigente de la Federación Estatal de Sindicatos y Asociaciones del Personal Académico de la UV (Fesapauv), Enrique Levet Gorozpe, respecto a los académicos de los campus de la región.

UN NUEVO EJECUTADO EN XALAPA EN LA COLONIA HIGUERAS


Xalapa, Ver.- Un hombre fue encontrado ejecutado con un impacto de bala en el rostro, en calles de la colonia Higueras, en Xalapa; personal del Ministerio Público tomó conocimiento del hallazgo, donde el ahora occiso, ésta como desconocido.
Los hechos se registraron alrededor de las 08:30 horas d... Xalapa, Ver.- Un hombre fue encontrado ejecutado con un impacto de bala en el rostro, en calles de la colonia Higueras, en Xalapa; personal del Ministerio Público tomó conocimiento del hallazgo, donde el ahora occiso, ésta como desconocido.

Los hechos se registraron alrededor de las 08:30 horas de este lunes, cuando José García Landa, de 47 años de edad, de ocupación albañil, caminaba por la calle Andador 22, entre Aconcagua y Vesubio de la citada, encontrando a un sujeto tirado con el rostro ensangrentado, por lo que solicitó auxilio al número de emergencias 911.

El apoyo se canalizó a elementos de la Policía Estatal quienes a su arribo confirmaron que el sujeto ya no tenía vida, y a su lado había un casquillo percutido calibre 9 milímetros, siendo acordonada la zona y requerida la presencia del Ministerio Público.

Tras la llegada de la autoridad ministerial ésta encontró el cuerpo sin vida de un individuo, de aproximadamente 40 años de edad, quien vestía una chamarra negra, pantalón de mezclilla azul, el cual tenía un impacto de bala en el pómulo izquierdo, por lo que después de tomar conocimiento ordenó el levantamiento y traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense, donde se espera sea identificado, pues está como desconocido.

LOCALIZAN DEGOLLADO A CONDUCTOR EN CASTILLO DE TEAYO


Castillo de Teayo, Ver.- A un costado de un auto blanco Dodge ,tipo Atitude, con placas del Estado de México, fue localizado esta mañana de lunes el cadáver de un hombre robusto que vestía pantalón se mezclilla, botas vaqueras y playera gris.
El hecho de sangre fue reportado por lugareños que ext... Castillo de Teayo, Ver.- A un costado de un auto blanco Dodge ,tipo Atitude, con placas del Estado de México, fue localizado esta mañana de lunes el cadáver de un hombre robusto que vestía pantalón se mezclilla, botas vaqueras y playera gris.

El hecho de sangre fue reportado por lugareños que extrañados se toparon con el cádaver y el auto cuando se dirigían a sus parcelas.

El sitio fue acordonado por la Policía Municipal de Álamo y más tarde arribaron elementos de Policía Ministerial de Tihuatlán, quienes en coordinación con peritos de la Fiscalía General del Estado realizaron el levantamiento del cadáver, evidencias e indicios para que se integren a la carpeta de investigación que habrá de iniciarse.

PROTESTAN CAMPESINOS DE ACAYUCAN CONTRA DESARROLLO AGROPECUARIO VERACRUZ


Exigen a Sedarpa entrega de apoyos; piden hablar con el secretario
ACAYUCAN, VER.- Integrantes de la organización Alianza Mexicana arribaron a la Sedarpa, acompañados de sus líderes, Miguel Angel Rosado Garcia e Israel Gómez Domínguez, para reclamar proyectos productivos.

Provenientes de Acay...
Exigen a Sedarpa entrega de apoyos; piden hablar con el secretario

ACAYUCAN, VER.- Integrantes de la organización Alianza Mexicana arribaron a la Sedarpa, acompañados de sus líderes, Miguel Angel Rosado Garcia e Israel Gómez Domínguez, para reclamar proyectos productivos.


Provenientes de Acayucan y todos sus alrededores, dijeron que estos apoyos no les han llegado a pesar de que lo han solicitado en reiteradas ocasiones.

EX JEFE DE CAMPAÑA DE TRUMP SE ENTREGA AL FBI


El exjefe de la campaña presidencial de Donald Trump, Paul Manafort, se entregó esta mañana a autoridades del FBI tras ser acusado por un gran jurado federal de conspirar contra Estados Unidos, lavado de dinero y operar con un agente extranjero sin el registro debido.
Junto con Manafort fue ac... El exjefe de la campaña presidencial de Donald Trump, Paul Manafort, se entregó esta mañana a autoridades del FBI tras ser acusado por un gran jurado federal de conspirar contra Estados Unidos, lavado de dinero y operar con un agente extranjero sin el registro debido.

Junto con Manafort fue acusado su socio, Rick Gates, quien también se entregó este lunes a las autoridades de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) para posteriormente ser procesados e instruidos de los cargos en su contra, en la corte federal de distrito en esta capital.

Manafort, de 68 años de edad, acudió esta mañana a la oficina local del FBI, ubicada a unas cuadras del Capitolio, en compañía de su abogado, y sin hacer declaraciones a periodistas que esperaban afuera, ingresó rápidamente al inmueble escoltado por personal de la dependencia.

Su entrega fue consecuencia de la acusación de 12 cargos presentada contra él y Gates como resultado de la investigación especial conducida por Robert Mueller, la cual fue ordenada por el Departamento de Justicia, ante el malestar del presidente Trump.

La atención sobre Manafort creció después de revelarse que había realizado trabajo de cabildeo para el expresidente de Ucrania, Victort Yanukovych, aliado de Rusia, así como para el empresario ruso Oleg Deripaska, a cambio del cual habría recibido un pago de 10 millones de dólares.

En julio pasado agentes del FBI allanaron la casa de Manafort en Alexandria, Virginia, de donde sustrajeron documentos y otros materiales en una acción que generó sorpresa debido a que hasta entonces había venido colaborando con dos comités del Congreso que conducen investigaciones sobre la posible colusión de Rusia con la campaña de Trump.

Manafort, un cabildero y operador político, fue incorporado por Trump a su campaña política en abril de 2016 después de un ajuste en su equipo que dio como resultado la salida de quien era entonces su jefe de campaña, Corey Lewandowski, a poco menos de un mes de celebrarse la convención republicana.

En agosto pasado Manafort renunció al cargo después de revelarse su extenso trabajo que había conducido en Ucrania y Rusia, a tres meses de que se celebraran las elecciones del 8 de noviembre, que llevaría a la presidencia al magnate de los bienes raíces, Donald Trump.

Bautizan a funcionario mexicano como #lordcacahuates en reunión con Pelosi (SN)

Critican a funcionario de SRE por comer cacahuates en reunión con Pelosi El encargado de comunicación social de la Secretaría de Relaciones ...